Los vecinos de Neda que estén interesados en conocer el proyecto del parque eólico Caaveiro —impulsado por Enel Green Power y que contempla la instalación de 14 aerogeneradores en San Sadurniño, Neda, Fene y Cabanas. —, podrán acudir este jueves a la primera sesión informativa organizada por el Concello, que tendrá lugar en el polideportivo del Roxal. El encuentro, que tendrá lugar a partir de las 17:00, servirá para abordar las aficiones que conllevaría la construcción del parque y ver las opciones abiertas a los propietarios de montes afectados y al conjunto de la población.
De la mano del presidente de la Asociación Ventonoso, José Antonio Diéguez, el gobierno local de Ángel Alvariño quiere que los vecinos tengan una información «lo más precisa y clara posible sobre el actual boom de la eólica, y sobre este proyecto que quiere impulsar la eléctrica italiana en la zona». Se trata pues de que el conjunto de la población conozca sus implicaciones sobre el entorno y, de ser el caso, «actúe en la defensa de sus derechos e intereses».
Cabe recordar que el Ministerio de Política Territorial y Función Pública anunciaba a mediados de junio a apertura del plazo de exposición pública del Estudio de Impacto Ambiental y más de la solicitud de autorización administrativa previa de este parque eólico. Y hasta el 27 de julio se pueden presentar alegatos ante Área de Industria y Energía de la Delegación del Gobierno en Galicia.
La del Roxal será la primera de una serie reuniones informativas que se llevarán a cabo en distintos puntos del municipio. Una ronda que llega tras el encuentro entre los expertos de Ventonoso y los portavoces municipales, en la que se abordó, desde un punto de vista técnico, el proyecto energético; y se evaluaron posibles pasos a dar en el marco del procedimiento administrativo en curso.
El proyecto de Enel que afecta a Neda forma parte de un conjunto de seis parques eólicos situados en la zona noroccidental de la provincia de A Coruña, en desarrollo por parte de Enel Green Power España S.L. y con una potencia instalada conjunta de 611 megawatios. Todos contarían con uno mismo punto de conexión a la red, la subestación de Red Eléctrica en As Pontes.