La tendencia del coronavirus en el Área Sanitaria de Ferrol (ASF) es actualmente la peor de Galicia y se aproxima de forma irremediable a superar el mayor número de casos activos registrados hasta el momento, que fue el pasado 6 de noviembre con 1,118 contagios. Según los datos del Sergas, en el último cómputo realizado -desde 18.00 horas del jueves 14 hasta las 18:00 horas del viernes 15- el área sanitaria ha batido su récord de nuevos positivos registrados con 140 nuevos casos tras más de 630 PCR.
Esto coloca al ASF con 909 vecinos contagiados de coronavirus, con una incidencia acumulada a 14 días de 455 casos por 100.000 habitantes y con algunos ayuntamientos en situación de auténtico riesgo epidemiológico, como Fene (96 positivos) u Ortigueira (62), que superan los 800 casos de incidencia acumulada. La situación también es preocupante en Ferrol y Narón, que han alcanzado su récord de contagios con 251 y 150 casos, respectivamente.
Además el ritmo de hospitalizaciones continúa aumentando y son ya 89 los pacientes ingresados en el hospital Arquitecto Marcide. 80 de ellos en las plantas séptima, quinta y cuarta y otras 9 personas en la UCI, lo que supone que la Unidad de Cuidados Intensivos se encuentra al 90% y ya se ha habilitado una nueva unidad para acoger a más pacientes graves. El fallecimiento en la jornada de un hombre de 69 años ingresado por covid-19 eleva las víctimas mortales de esta pandemia a 99 personas.
Cribados masivos
Ante esta situación, el alcalde de Ortigueira, Juan Penabad, propuso ayer al de Mañón, Alfonso Balseiro, formular una petición conjunta a la Consellería de Sanidade para que se lleve a cabo un cribado masivo de positivos de covid-19 en los dos ayuntamientos. El regidor mañonés dio su visto bueno y la solicitud ya fue enviada a Sanidad para que, a su vez, la eleve al comité técnico, que será el que tome la decisión.
Penabad explicó que el medio centenar de positivos que ayer le confirmaron desde la Xunta en Ortigueira son un número muy elevado, como también lo es el de Mañón, donde hay más de 20 personas contagiadas. El alcalde ortegano destacó la intensa interacción y relación que hay entre los vecinos de ambos ayuntamientos, tanto por cuestiones de trabajo como de compras o gestiones administrativas.
Lo mismo ocurre con Cabanas y Pontedeume, cuyos alcaldes han solicitado recientemente a la Xunta de Galicia que les permita formar una almendra perimetral después de ambos concellos quedaran aislados de forma independiente.