Permitidas desde el sábado las reuniones de no convivientes en domicilios

La dirección de Saúde Pública destaca la buena evolución del área de Ferrol por encima del resto de Galicia
76f2111f-6f0a-4f89-a27d-41959f4f0121_16-9-discover-aspect-ratio_default_0

El conselleiro de Sanidade, Julio García, anunció esta mañana que el gobierno gallego ha decidido, asesorado por el comité clínico, volver a permitir las reuniones de un máximo de cuatro no convivientes en los domicilios particulares, una situación que se había restringido desde antes de Semana Santa. Estas medidas entrarán en vigor a partir del sábado día 10 de abril.

Tras la reunión del comité clínico, la directora xeral de Saúde Pública, Carmen Durán, destacó especialmente la buena evolución del área sanitaria de Ferrol que tiene actualmente las incidencias más bajas de Galicia. Concretamente de 36 casos por cien mil habitantes a 14 días y de 12,24 a siete días. Lo mismo ocurre a nivel de las siete grandes ciudades. Vigo es el concello con mayor tasa a siete días, 56. A Coruña tiene 49, Pontevedra 42, Santiago 27, Lugo y Ourense 25 y Ferrol, 15.

Julio García también detalló que «en las próximas semanas, si la distribución de vacunas continúa a buen ritmo», se abordará la vacunación del colectivo de edad que hasta ahora no ha sido convocado para inmunizarse, el de aquellos entre 66 y 74 años. Según el responsable de Sanidade de la Xunta, se empezará a llamar a los usuarios por criterio de edad -de los mayores a los más jóvenes- como se ha hecho con estas últimas citaciones masivas.

Comeseña adelantó que se espera la llegada de 25.000 dosis de la fórmula de Moderna durante esta semana y, además, el próximo 19 de abril la vacuna monodosis de Janssen llegará a Europa. La comisión de Salud Pública acordó inocularla a mayores de 66 años, y su uso está también recomendado en colectivos vulnerables como personas sin hogar o temporeros.

Otra de las novedades que adoptará la consellería de Sanidade es que los mayores de 80 años que hayan quedado sin vacunar (sin haber renunciado) tendrán un teléfono de contacto para tramitar su cita entre las 08:00 y las 21.00 horas de lunes a viernes. El teléfono –881 00 20 21- está articulado para diferentes casos de personas que necesitan la vacuna pero que no son llamadas.

 

Publicidad
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.