Pistoletazo de salida para apuntarse al XXXV Memorial Adolfo Ros Volta á Ría

La prueba está abierta a todos los atletas, federados o no, nacidos en el año 2003 y anteriores
Asimismo, y dado el contexto actual, habrá un límite de plazas, ascendiendo a 1.000 en el caso de las categorías absolutas
Asimismo, y dado el contexto actual, habrá un límite de plazas, ascendiendo a 1.000 en el caso de las categorías absolutas

Los ayuntamientos de Fene, Ferrol, Narón y Neda presentaban esta mañana la XXXV edición del Memorial Adolfo Ros Volta á Ría. Un acto celebrado en la casa consistorial de Neda que marcaba la apertura del plazo de inscripciones. En el mismo, tomaban parte las concejales y concejales de Deportes de los municipios organizadores, Ángeles Coira (Fene), José Oreona (Narón), Antonio Golpe (Ferrol) y Ángeles Puentes (Neda), ayuntamiento en el que este año recayó la dirección de la prueba.

La carrera, incluida en el calendario de la Federación Gallega de Atletismo, arrancará a las 10:00 horas de 12 de diciembre. La salida y llegada estará situada en la calle Camiño do Regueiro, en Neda, y el recorrido será de media maratón, de unos 21 kilómetros sobre asfalto.

Discurrirá por los siguientes puntos: Neda (calle Camino do Regueiro y Avenida Alxeciras); Fene (Avenida Conces, Cruce Igrexa, Avenida das Pías), Ferrol (Avenida do Mar, calle Telleiras, Avenida de Esteiro, carretera de Caranza, Avenida Mac Mahón, calle Taxonera, calle Irmandiños, plaza de Galicia, calle Concepción Arenal, calle Real, plaza de España, calle Carvalho Calero, carretera de Castilla); Narón (Ponte das Cabras, carretera de Castilla, rotonda de Freixeiro, carretera de Castilla) y Neda (ponte de Xuvia, Avenida de Xuvia, Toeleira, Santa María, Avenida de Alxeciras y calle Camiño do Regueiro).

El itinerario estará señalado cada 5 kilómetros, como mínimo, estableciéndose controles y puestos de avituallamiento en los cuatro municipios (km. 5, 10, 15 y 20). La prueba está abierta a todos los atletas, federados o no, nacidos en el año 2003 y anteriores.

Asimismo, se establecen varias categorías: absolutas (Sub 20, Sub 23, sénior, Máster A, B, C y D, silla de ruedas, handbike e invidentes) y menores -no oficiales de la Federación Gallega de Atletismo- (Sub 18, Sub 16, Sub 14, Sub 12, Sub 10 y Sub8). Estas últimas, tendrán lugar en la zona de los Subarreiros, con los mismos puntos de salida y llegada que la media maratón, y diferentes distancias segundo la categoría, entre los 800 y 4.000 metros.

 

Inscripciones

La inscripción puede formalizarse en la web www.carreirasgalegas.com hasta el viernes 3 de diciembre a las 23:59 horas. La cuota es de 4 euros en la media maratón, mientras que las carreras de menores serán gratuitas. Asimismo, y dado el contexto actual, habrá un límite de plazas, ascendiendo a 1.000 en el caso de las categorías absolutas y de 50 participantes por categoría en las de menores.

La retirada de chip y dorsal podrá realizarse en el Centro Cívico de Neda el viernes 10 de diciembre en horario de 16:00 a 19:00 horas; el sábado 11 de diciembre de 10:00 a 12:00, y el mismo día de la carrera entre las 09:00 y las 09:30 horas.

Premios

Asimismo, habrá premios para el ganador y la ganadora absoluta de la prueba, para los tres primeros clasificados (masculinos y femeninos) de la clasificación general vecinos de los cuatro ayuntamientos organizadores, y para los tres primeros clasificados de cada categoría (masculina y femenina), tanto absoluta como de menores. El acto se celebrará a la una de la tarde en el pabellón de San Isidro.

En esta línea, los cuatro concejales incidieron en los esfuerzos realizados por la organización para adaptar la carrera a los protocolos de prevención frente a la covid-19, siguiendo escrupulosamente las directrices de la Federación Gallega de Atletismo, certificadas a su vez por la Secretaría Xeral para o Deporte.

Finalmente, agradecían la implicación de los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad, desde la Guarda Civil hasta las Policías Locales de los cuatro ayuntamientos, así como a la colaboración de las Agrupaciones Locales de Protección Civil. Un trabajo que resultará clave para el desarrollo de la cita.

Las bases pueden consultarse en las páginas web de los ayuntamientos de Fene, Ferrol, Narón y Neda.

Publicidad
Publicidad
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.