PP y FeC presentan sus alegaciones a la ordenanza de tráfico de Ferrol

Los populares acusan al gobierno de querer perimetrar el barrio de A Magdalena
La rúa Magdalena
La rúa Magdalena

Los grupos municipales de Ferrol en Común y del Partido Popular han presentado sus alegaciones al proyecto de Ordenanza de Tráfico, Circulación y Seguridad vial presentada por el gobierno local el pasado 3 de marzo. El objetivo de esta fase de alegaciones es estudiar y debatir el proyecto, considerando necesario aprobar una ordenanza que pueda ser utilizada como un instrumento para regular el tráfico rodado y peatonal, así como zonas de carga y descarga, calles peatonalizadas o el uso de los espacios de la vía pública, lo que dará lugar a una total seguridad vial.

Desde FeC consideran «positiva» para toda la ciudad a aprobación de esta ordenanza que viene a dar continuidad a un trabajo ya iniciado en el mandato de Jorge Suárez. Asimismo, este grupo municipal pone una atención especial en la aplicación y cumplimiento de los anexos que completan la ordenanza y en la que se contempla la peatonalización de varias vías, «una peatonalización que siempre fue defendida y apoyada por este grupo». Por eso, esperan que «la ORE sea un punto de partida hacia una ciudad más peatonal y más humanizada».

Sin embargo, instan al gobierno local a que incluya y promueva de forma inmediata una mesa de trabajo, amplia y participada, para que lo relativo a zonas peatonales y zonas de aparcamiento regulado no queden solamente como texto de una ordenanza.

Los comunes también consideran importante promover la educación viaria como se hizo con la Escuela de Movilidad en pasados años, con la finalidad de educar en materia de seguridad vial tanto a los más pequeños de la ciudad como a todos los vecinos.

Perimetrar A Magdalena

Muy diferente ha sido el tono de los populares, que han acusado al gobierno local de pretender «un cierre perimetral encubierto del barrio de A Magdalena, reduciendo accesos al centro de la ciudad y prohibiendo a vecinos y visitantes algo tan elemental como correr por la calle o pararnos a hablar en las aceras, entre otras muchas cosas”.

Desde el Grupo Popular consideran que la ordenanza es un abuso al barrio y que será especialmente lesivo para comerciantes y hosteleros. “No se puede cerrar perimetralmente y para siempre el centro de Ferrol, queremos una regulación sí, pero consensuada con todos y para todos y que no hunda el barrio de A Magdalena”.

Entre sus principales alegaciones piden que se estudie y tome en consideración una rebaja de las sanciones dentro de los límites legales e introducir la calle Magdalena como peatonal desde la calle Rubalcava a la calle Coruña de 11.00 a 23.00 horas.

Piden también la modificación del punto referido a las plazas de aparcamientos para residentes para que se considere a las personas que trabajan en el barrio de A Magdalena con ese mismo estatus, así como la supresión del anexo relativo al acceso a las calles peatonales. Además, plantean una redistribución de las distintas zonas de aparcamiento con el objetivo de «incrementar las destinadas a zona azul tal y como están recogidas en esta ordenanza se consideran insuficientes».

 

Publicidad
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.