Puesta a punto del Castro Sarridal antes de una nueva campaña de excavaciones

El ayuntamiento ha impulsado trabajos de limpieza y mantenimiento del castro, donde comenzarán nuevas excavaciones en verano
Los trabajos de mantenimiento en el castro | CONCELLO DE CEDEIRA
Los trabajos de mantenimiento en el castro | CONCELLO DE CEDEIRA

El equipo de AXA Arqueología ha realizado estos días tareas de limpieza y mantenimiento en el Castro Sarridal, las primeras después de los meses de invierno, para garantizar que el conjunto sigue en buenas condiciones. El Ayuntamiento ha previsto poner en marcha entre julio y agosto una nueva campaña de excavación, con un presupuesto de 14.399€, con la que “seguir dando pasos adelante para poner en valor este importante patrimonio arqueológico de Cedeira y conocer a través de él nuestro pasado”, explicó el alcalde, Pablo Diego Moreda Gil.

Según explicó Emilio Ramil, el director de los trabajos de recuperación arqueológica que se vienen desarrollando desde el año 2017, las tareas de limpieza periódicas son necesarias y muy agradecidas ahora que llega el buen tiempo y el conjunto va a recibir más visitas.

El yacimiento de Castro Sarridal cuenta desde el pasado año con un panel informativo que facilita al público la comprensión de las estructuras descubiertas en las excavaciones, delimitadas con un vallado pero a la vista de todas las personas que quieran acercarse a conocerlas.

Planificación de la nueva campaña

La próxima campaña de excavación que se va a realizar en verano continuará con el descubrimiento de la zona exterior, avanzando hasta casi llegar al acantilado, así como del hoyo. También está previsto finalizar los trabajos de definición del enlosado de acceso a la sauna castrense. Las tareas permitirán ver mejor el conjunto de la estructura defensiva del castro.

 

Trabajos en la zona | CONCELLO DE CEDEIRA

La recuperación arqueológica del conjunto del Castro Sarridal comenzó en el año 2017 y desde entonces fue avanzando en sucesivas campañas de excavación y consolidación, financiadas por el Ayuntamiento de Cedeira y, también en algunos casos, por la Dirección General de Patrimonio Cultural de la Xunta de Galicia.

En el yacimiento está una de las cinco saunas castrenses descubiertas hasta el momento en Galicia, con la piedra formosa más antigua de todas ellas, datada en el 230 la. C. con la prueba del Carbono 14. El conjunto estuvo habitado hasta el siglo I d. C. por lo menos, ya en época romana, como prueba la moneda hallada en una de las campañas de excavación.

PUBLICIDAD
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.