• POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMÍA
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • EN FOCO
sábado, septiembre 30, 2023
  • Mi cuenta
  • Mi cuenta
Enfoques
  • A CORUÑA
  • A MARIÑA
  • COMPOSTELA
  • COSTA DA MORTE
  • EUME
  • FERROL
  • LUGO
  • ORTEGAL
No Result
View All Result
  • A CORUÑA
  • A MARIÑA
  • COMPOSTELA
  • COSTA DA MORTE
  • EUME
  • FERROL
  • LUGO
  • ORTEGAL
No Result
View All Result
Enfoques
  • Mi Cuenta
  • Mi cuenta
  • A CORUÑA
  • A MARIÑA
  • COMPOSTELA
  • COSTA DA MORTE
  • EUME
  • FERROL
  • LUGO
  • ORTEGAL
Home Comarca de Ferrol

Reganosa y Endesa As Pontes, en la carrera por el hidrógeno verde

La regasificadora mugardesa y la central pontesa podrían acoger dos de los proyectos contemplados en la hoja de ruta del Ministerio de Transición Ecológica, sujetos a los fondos europeos de recuperación

Iago Ebrero Autor Iago Ebrero
22 noviembre, 2021
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

España ya cuenta con una hoja de ruta propia para el hidrogeno verde. Según este plan, el Gobierno central invertirá 8.900 millones de euros en este vector energético hasta el año 2030. Es la fecha clave, el año a partir del cual se espera que el hidrógeno verde pueda empezar a ser competitivo o incluso antes.

Esta semana, en la jornada Hidrógeno renovable: una gran oportunidad para España, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, anunció ayudas por valor de 1.500 millones de euros para desarrollar esta tecnología hasta 2023 con cargo al fondo europeo de recuperación.

Una carrera en la que probablemente Reganosa y Endesa tengan mucho que decir. Como ya adelantó ENFOQUES.GAL el pasado mes de marzo, la regasificadora mugardesa liderará uno de los proyectos contemplados en la hoja de ruta del Ministerio de Transición Ecológica en su apuesta por impulsar hidrógeno renovable de cara a la descarbonización de la economía en 2050. La infraestructura de la empresa gasera ubicada en Mugardos y su experiencia en el almacenaje, transporte y transformación del gas natural licuado, la posicionan como la perfecta candidata para albergar este proyecto energético en el norte de España.

Lo de Reganosa será solo uno de los más de 20 proyectos asociados a la industria manufacturera que son susceptibles de participar en la iniciativa Proyectos Importantes de Interés Común Europeo ( IPCEI) de hidrógeno verde, con la finalidad de apoyar la cadena de valor industrial promovida por la Comisión Europea. Segundo consta en el documento del Ministerio de Transición Ecológica, el de Mugardos estaría catalogado como un ”proyecto de producción de hidrógeno renovable a escala industrial destinado a su uso como materia prima industrial y movilidad”. Consistiría en la creación de un hub escalable de producción y transporte hidrógeno renovable en Galicia descarbonizando los principales usos del hidrógeno en la industria y favoreciendo su penetración en la movilidad.

La alternativa al carbón en As Pontes

El de Reganosa puede no ser el único proyecto relacionado con el hidrógeno que se desarrolle en las comarcas. La energética mantiene su previsión de cerrar el año próximo toda su actividad térmica en España, lo que incluye la central pontesa. Sin embargo, la compañía ha realizado importantes inversiones -casi 30 millones de euros- en los últimos meses para actualizar los sistemas de su planta de ciclo combinado, adaptándola, según explicó el responsable de la instalación, Pablo Blanco, “a la nueva realidad de las energías renovables”.

Los resultados de las pruebas del mix energético parecen poco halagüeñas, no solo por el propio coste de la producción energética con biocombustibles, sino porque el mercado y la regularización del CO2 es cada vez más severa y exigente, lo que casi deshecha por completo esta alternativa para la centra de As Pontes, según informaron fuentes de la compañía a este diario.

“Todo va a depender del reparto de fondos europeos”, explican estas mismas fuentes cuando se plantea la posibilidad de que Endesa realice en la villa pontesa una apuesta decidida por una planta de hidrógeno, como va a hacer en otros puntos de la Península, como en Andorra, Teruel o Compostilla. La opción del hidrógeno verde está sobre la mesa como la alternativa al cierre definitivo de la planta en As Pontes y la idea sobrevuela desde hace meses entre los propios trabajadores de la central. De hecho, la creación de una planta de hidrógeno verde está dentro de los proyectos tractores destacados por la Xunta de Galicia como eventuales receptores de ayudas comunitarias.

Además, este proyecto entroncaría con el gran plan inversor en eólica anunciado el pasado año por Endesa, justo cuando comunicó el fin del carbón en As Pontes. Su intención es la de sustituir en la comunidad gallega los 1.468 megavatios térmicos que genera la central por 1.505 MW renovables entre el período 2020-2026. Y esta podría ser la fuente renovable que requiere la producción del hidrógeno verde, los 11,5 gigavatios que Endesa pretende instalar en la comunidad en los próximos cinco años.

Más alternativas

Tampoco se descarta que ambos proyectos, el de Endesa y el de Reganosa, puedan ser complementarios y que se desarrolle algún tipo de sinergias entre ellos. El hidrógeno está destinado a convertirse en un de los principales activos para lograr que España sea una de las potencias europeas en generación renovable, pero no la única. Actualmente el Gobierno está elaborando otras dos hojas de ruta para el desarrollo de la Eólica Marina y las Energías del Mar en España con las que se pretende consolidar un sistema eléctrico 100% renovable no más tarde de 2050.

Unos proyectos que tampoco son ajenos a la comarca de Ferrolterra, ya que tanto desde el Ayuntamiento de Ferrol como desde la Xunta de Galicia y mismo desde entidades privadas se está impulsando la posibilidad de que la comarca sea un hub de la eólica marina con Navantia como eje industrial. La experiencia acumulada por el astillero público en los últimos años en la construcción de infraestructuras para los mayores parques eólicos marinos del mundo y las nuevas posibilidades que se abren con los parques offshore flotantes, presentan unas oportunidades inmejorables para que Ferrolterra se posicione como una comarca pionera en la transición ecológica.

 

 

 

 

 

También te interesa

Imagen de archivo de la huelga de basuras de Urbaser Vilalba | EP

Termina la huelga de basuras en Vilalba

29 septiembre, 2023
Imagen de archivo de vacas pastando junto a un parque eólico | EP

Adega recauda fondos para frenar el proyecto eólico Estivada, entre Antas de Ulla y Agolada

29 septiembre, 2023
David Amor, con la medalla de oro obtenida en el campeonato de España celebrado en Barcelona

El break-dance de Ferrolterra ya tiene un campeón de España

29 septiembre, 2023
El excalde de Quiroga, el popular Julio Álvarez | CONCELLO DE QUIROGA

Detenido por violencia machista el exalcalde de Quiroga Julio Álvarez, del PP

29 septiembre, 2023

Discussion about this post

Noticias del momento

Naves de Pérez Torres en Ferrol | P.T.

La plantilla de Pérez Torres, en Ferrol, se moviliza contra el uso “excesivo” de los fijos-discontinuos

29 septiembre, 2023
Las colas de las pulpeiras en la Romaría de Santa Minia, en Brión | CONCELLO DE BRIÓN

Brión se despide por todo lo alto de la Romaría de Santa Minia

28 septiembre, 2023
Los Alcántara

Ferrol despide el verano con Los Alcántara, The Rock Legend y La Indirigible

29 septiembre, 2023

Suárez, un traidor a España

11 septiembre, 2023
El terremoto de magnitud 2.0 con epicentro en Ordes | IGN

¿Has sentido el terremoto de esta mañana en Ordes?

29 septiembre, 2023

Únete a nuestra newsletter

Si te suscribes a ENFOQUES.GAL recibirás las noticias más destacadas en tu correo electrónico

¡QUIERO SUSCRIBIRME!

Secciones

  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMÍA
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • EN FOCO

Sobre nosotros

ENFOQUES.GAL es un proyecto informativo gallego que pone en valor la política, la cultura y la economía local.

  • Política de cookies
  • Política de Privacidad
  • Contacta

© 2021 Enfoques.gal - Enfócate en lo local

No Result
View All Result
  • A CORUÑA
  • A MARIÑA
  • COMPOSTELA
  • COSTA DA MORTE
  • EUME
  • FERROL
  • LUGO
  • ORTEGAL

© 2021 Enfoques.gal - Enfócate en lo local

¡Bienvenido de nuevo!

INICIAR SESIÓN CON FACEBOOK
INICIAR SESIÓN CON GOOGLE
O

Inicie sesión en su cuenta

¿Contraseña olvidada? Inscribirse

Crear una nueva cuenta!

INICIAR SESIÓN CON FACEBOOK
INICIAR SESIÓN CON GOOGLE
OR

Complete lo formulario para registrarse

Le informamos que los datos personales que nos facilite voluntariamente, a través de los distintos formularios del sitio web, serán tratados por ENFOQUES INFORMATIVOS EDITORIAL SL con domicilio en AVDA FINISTERRE 3 3DCHA, 15004 – A CORUÑA, que cumple con las medidas de seguridad exigidas por la legislación vigente de Protección de Datos Personales. La finalidad de este tratamiento es la descrita en cada uno de los formularios establecidos en el sitio web en el que nos ha facilitado sus datos.

Los datos facilitados no serán cedidos a terceros salvo en los casos en que exista una obligación legal, y se conservarán durante el tiempo necesario para atender su solicitud siempre que no indique lo contrario ejerciendo su derecho de cancelación, o durante el tiempo necesario para cumplir con las obligaciones legales.

ENFOQUES INFORMATIVOS EDITORIAL SL no elaborará ningún tipo de “perfil”, en base a la información facilitada. No se tomarán decisiones automatizadas basadas en perfiles.

Asimismo, ENFOQUES INFORMATIVOS EDITORIAL SL cancelará o rectificará los datos cuando resulten inexactos, incompletos o ya no sean necesarios para su finalidad, de acuerdo con lo previsto en la legislación vigente en Protección de Datos de Carácter Personal.

A menos que nos notifique lo contrario, entendemos que sus datos no han sido modificados, que acepta notificarnos de cualquier cambio y que damos su consentimiento para su uso para mantener la relación entre las partes.

El usuario podrá ejercitar los derechos de acceso, rectificación, supresión, oposición, limitación del tratamiento, portabilidad de los datos y no estar sujeto a decisiones individualizadas, automatizadas, en relación con el objeto de tratamiento, ante el responsable del tratamiento en la dirección antes mencionada o por correo electrónico a [email protected]. En el caso de que no haya obtenido satisfacción en el ejercicio de sus derechos, puede presentar una reclamación ante la Autoridad Supervisora ​​de Protección de Datos competente y cuyos datos de contacto se encuentran accesibles en https://sedeagpd.gob.es/sede-electronica-web/vistas/formNuevaReclamacion/reclamacion.jsfa.

ENFOQUES INFORMATIVOS EDITORIAL SL adopta las medidas técnicas, organizativas y de seguridad correspondientes de acuerdo con la normativa vigente en Protección de Datos de Carácter Personal. Sin embargo, no asume ninguna responsabilidad por los daños y perjuicios que se deriven de las alteraciones que terceros puedan ocasionar en los sistemas informáticos, documentos electrónicos o ficheros del usuario.

De conformidad con lo dispuesto en la Ley 34/2002, de Servicios de la Sociedad de la Información y de Comercio Electrónico en su artículo 21, le solicitamos su consentimiento para poder realizar comunicaciones publicitarias que consideremos que pueden ser de su interés, por correo electrónico o por cualquier otro significa comunicación electrónica equivalente.

Si autoriza el envío de información/publicidad y no desea seguir recibiendo más información al respecto, tiene derecho a oponerse y/o retirar dicho consentimiento, en cualquier momento, mediante notificación por escrito o por correo electrónico a la dirección/es previamente indicada/s.

Mostrar la política de privacidad

Iniciar sesión

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión