Rodolfo Ucha, nombrado hijo adoptivo de Ferrol a título póstumo

El pleno municipal celebrado ayer estuvo sembrado de polémica tras el rechazo de PP y FeC a una modificación de crédito de más de 2 millones para realizar quince proyectos
2020_04_27PlenoExtraordinario05

La corporación municipal de Ferrol celebró esta tarde la sesión plenaria correspondiente al presente mes de abril. En el punto número 3 del orden del día se aprobó la propuesta de nombramiento de Don Rodolfo Ucha Piñeiro como hijo adoptivo de Ferrol, a título póstumo, que fue respaldada por unanimidad por todos los grupos municipales. Se trata de un reconocimiento por parte de la ciudad a su “brillante y fructífera trayectoria profesional como arquitecto y a la huella de su obra en Ferrol”, explicó la concejala de Patrimonio Histórico, Eva Martínez Montero.

Sin embargo, el siguiente punto del pleno supuso el momento de más discrepancia entre los partidos que forma la corporación ferrolana. Los grupos municipales del Partido Popular y Ferrol en Común se negaron a apoyar una modificación de créditos presentada por el gobierno local para dotar 15 aplicaciones presupuestarias, por un importe de 2.790.430,36 euros en total, entre las que se encuentran la adquisición de un camión escalera para los bomberos, la reurbanización de la calle de Pardo Bajo, la contratación de socorristas para la temporada de verano de este año, obras del Plan Único de la Diputación, reparaciones de caminos y parcelas en el rural o gastos de personal, entre otras.

Los socialistas acusaron a populares y comunes de «confundir a la ciudadanía acusando al gobierno local de parálisis para acto seguido obstaculizar una batería de medidas y proyectos que benefician a la ciudad». El grupo socialista aseguró que «es poco responsable jugar con proyectos e inversiones que afectan directamente a la ciudadanía con el único fin de imponerse al gobierno en una votación plenaria, como así consiguieron PP y FeC, mientras que los ediles del BNG se abstuvieron».

Además, explicaron que esa financiación «era necesaria dado que el gobierno anterior aprobó la participación en proyectos del POS+, pero que no se dotaron económicamente, pese a que se contempló una elevada aportación municipal para ellos, de casi 500.000 euros. Se trata, además, en varios casos, de obras largamente demandadas por los vecinos del rural.

«La actitud de los concejales que rechazaron prestar su apoyo a medidas que la ciudadanía está demandando es especialmente chocante ya que públicamente exigieron más medios para los bomberos y la hostelería, pero ahora rechazan la financiación para una obra largamente demandada por el sector hostelero», explicaron los socialistas.

En cuanto a las mociones del pleno ordinario celebrado ayer jueves, fue rechazada con los votos en contra del PP y PSOE la propuesta del Bloque Nacionalista Galego de paralizar al asentamiento de parques eólicos en los Montes do Chá.

Por su parte, la moción del grupo municipal Popular relativa para promover el I Plan Local de Integración Social y Convivencia Intercultural, que contó con la intervención de Jhon Alexander Urbano, inmigrante colombiano en Ferrol, se aprobó por unanimidad.

Publicidad
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.