Sanidade recomienda una sola unidad familiar para las celebraciones de Navidad

Fija en un máximo de dos unidades las permitidas en casos excepcionales y con un límite de seis personas
Imagen-spot-de-Navidad.-Sanidad-Covid-19

La consellería de Sanidade expuso hoy públicamente su «Plan Nadal» mediante el cual establece las recomendaciones y restricciones que los gallegos deben adoptar durante las celebraciones de las fiestas navideñas. Tras la reunión del comité clínico de ayer, el conselleiro Julio García Comesaña explicó hoy que la recomendación de los especialistas que asesoran a la Xunta es que las reuniones sean únicamente de una sola unidad familiar conviviente. «Se autorizará en caso excepcionales, como personas mayores que vivan solas, hasta dos unidades familiares, siempre que el número máximo de personas -sin contar a los menores de 10 años- no superen las seis«, indicó el responsable de Sanidade.

Además, desde la Xunta explicaron que Galicia, tal y como se decidió en la reunión del Consejo Interterritorial, permanecerá cerrada de forma perimetral desde el próximo miércoles 23 de diciembre hasta el 6 de enero de 2021. «Únicamente se permitirá la entrada en la comunidad por razones extremadamente justificadas como por motivos laborales, sanitarios o la vuelta al domicilio» en el que uno esté empadronado.

«Esta será la última Navidad sin vacuna, así que no echemos por tierra el trabajo y el esfuerzo realizado hasta ahora. Tengamos más sentidiño que nunca», dijo Comesaña. El titular de Sanidade indicó que el comité clínico de expertos ha recomendado que en el caso excepcional de celebrar las reuniones -comidas y cenas- con más de una unidad familiar, sea siempre la misma durante todo el periodo navideño. «No nos hagamos trampas al solitario. No podemos cenar el nochebuena con unos familiares y el fin de año con otros, ya que eso aumentaría el riesgo de contagio».

Además, Sanidade también aclaró que la movilidad interna de Galicia durante las fiestas se mantendrá de acuerdo a los parámetros epidemiológicos establecidos hasta ahora. Esto quiere decir que podría haber municipios, como el caso de la almendra que conforman Ferrol y Narón o de As Pontes, en los que se mantendrían las restricciones de movilidades durante la Navidad si no se experimentan mejoras epidemiológicas.

Respecto a las noches del 24 al 25 de diciembre y del 31 a 1 de enero, la Xunta se adhiere a la decisión adoptada en el Consejo Interterritorial de Sanidade de aumentar el toque de queda hasta las 01.30 de la madrugada. El comité de expertos ha recomendado disminuir las relaciones sociales los días previos al inicio de las fechas, además de mantener estrictamente las medidas sanitarias conocidas por todos como el uso de mascarilla, distancias de más de 1,5 metros o ventilación de estancias, entre otras.

Publicidad
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.