Se endurecen las protestas en la huelga del metal por un convenio digno

En la sexta jornada de paro los trabajadores llevaron las protestas hasta Carballo, Padrón y Narón. En Pontevedra hubo un escrache contra un representante de la mesa negociadora
22-06-08_Carballo_FolgaMetal_006

Trabajadores del sector del metal en la provincia de A Coruña han secundado la sexta jornada de paro, con movilizaciones y piquetes informativos, en demanda de un convenio digno que garantice el poder adquisitivo de los salarios. En esta ocasión, las protestas tuvieron lugar en Carballo, Padrón y Narón.

Según la CIG, los paros están teniendo un «seguimiento mayoritario» en una jornada con piquetes informativos en los polígonos industriales y las empresas. Las protestas se llevan a cabo tras no alcanzarse un acuerdo entre patronal y sindicatos -convocan CIG, CCOO y UGT- en demanda de un convenio «digno» y con reivindicaciones en material salarial y también de subrogación de trabajadores.

Este jueves hubo una manifestación en A Coruña, con salida desde el polígono de Agrela hasta la sede de la patronal coruñesa, y a las 6:30 dió comienzo el piquete informativo en el polígono de Cerceda.

En Ferrol los piquetes informativos comenzaron en las puertas de los astilleros de Ferrol y Fene y en el polígono das Lagoas, pero se fueron extendiendo hasta el resto de polígonos de la comarca.

 

Auxiliares del naval paradas y acción de los piquetes en Narón

El secretario de la CIG-Industria de Ferrol, Vicente Vidal, en la movilización que recorrió el Polígono de Río del Pozo de Narón, lanzó una llamada a reforzar los piquetes y a seguir presionando en la calle durante las restantes cuatro jornadas de huelga que están convocadas para este mes de junio. Por eso, instó a que, a pesar del cansancio, «temos que estar animados e animadas e animar o resto de traballadores para que sumen á folga, porque só coa loita podemos defender os nosos dereitos».

Vidal recordó que el gran escollo con la patronal «é que se negan a levar a táboas a suba do 6,5%, correspondente ao IPC de 2021″. También hizo referencia a la paralización total de la actividad en las auxiliares de Navantia durante todas las jornadas de huelga y durante la pasado fin de semana -al cortarse la realización de horas extraordinarias-, a pesar de las fuertes presiones ejercidas por la empresa pública naval.

 

Cierre total en el polígono de Carballo

En la comarca de A Coruña, este miércoles el piquete informativo se trasladó al completo hasta el polígono industrial de Bértoa, en Carballo, donde la actividad de las empresas del metal quedó paralizada. A las 11:30 horas, el personal en huelga salía en manifestación desde el parque empresarial hasta la Casa del Ayuntamiento bajo la consigna «convenio del metal, solución».

Eduardo Caamaño, secretario de la CIG-Industria da Coruña, calificó de éxito la huelga en el polígono de Bértoa y criticó la actitud prepotente y provocadora que algunos empresarios «están tendo ao paso dos piquetes informativos». En este sentido, reiteró la voluntad negociadora de la CIG-Industria «que nunca nos negamos a seguir negociando, mais mantendo as mobilizacións previstas».

 

Movilización del piquete en Cortizo

En Compostela, los piquetes recorrieron a primera hora de la mañana el polígono del Tambre para luego trasladarse a STAC, del grupo Cortizo, en Padrón, y después a la sede principal del grupo en Rois.

La sede estaba blindada, rodeada por un vallado que impedía los accesos, custodiada por guardias de seguridad y Guardia Civil. Aun así el piquete superó el vallado y trabajadoras y trabajadores del Metal permanecieron bajo la lluvia, durante más de una hora, recordando a Cortizo y al personal que permanecía en el interior que «estamos en folga por un convenio digno»

La presión del piquete obligó a representantes de la dirección del grupo a permitir que, por vez primera, tanto Blanco como Cebé entraran en las instalaciones de la empresa y celebraran asambleas con todos los turnos en la que explicaron a los trabajadores y trabajadoras las razones por las que están convocadas estas jornadas de huelga y las mejoras que se demandan en la mesa de negociación del convenio.

 

En Pontevedra, escrache contra un representante de la mesa negociadora del Convenio del Comercio de Metal en su empresa

La Confederación de Empresarios de Pontevedra (CEP) ha condenado «contundentemente» este miércoles el escrache que tuvo lugar esta mañana contra un representante de la mesa negociadora del Convenio del Comercio de Metal en su empresa, llevado a cabo por una de las organizaciones sindicales.

«Como agentes sociales con un profundo respeto por el diálogo como herramienta fundamental de la negociación colectiva no podemos sino rechazar esta convocatoria. Consideramos intolerable esta iniciativa, ya que dinamita las bases de cualquier negociación libre y voluntaria», ha lamentado el presidente de la CEP, Jorge Cebreiros. Según ha indicado en un comunicado, resulta «incomprensible» que en lugar de apostar por el diálogo, se fuerce una medida que «violenta la buena marcha de las negociaciones», «perjudicando a todas las partes implicadas».

Estas actitudes, según la CEP, provocan que cada vez sea más difícil encontrar representantes empresariales que quieran participar en las mesas de diálogo social, lo que pone en peligro «el marco de toda la negociación colectiva provincial».

Publicidad
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.