«Si somos la mitad de la humanidad, tenemos derecho a la mitad de la riqueza del planeta»

La CIG convocó movilizaciones en las plazas de los ayuntamientos de Ferrol y As Pontes con motivo del 8M, mientras que CCOO se concentró frente a su sede sindical
La movilización de la CIG terminó con una concentración reivindicativa en la plaza de Armas
La movilización de la CIG terminó con una concentración reivindicativa en la plaza de Armas

Ambiente reivindicativo y respeto de las medidas sanitarias en la concentración comarcal que la CIG organizó esta mañana en la plaza de Armas de Ferrol y que coincidió con otras treinta acciones de protesta por todo el territorio gallego con las que se intentó deslocalizar el movimiento del 8M y evitar «quedar calladas”. Algo más de un centenar de mujeres, algunas de las que pudieron hacer huelga, se concentraron frente al consistorio ferrolano tras una movilización por el centro de la ciudad.

La jornada reivindicativa también se trasladó al municipio de As Pontes, otro de los lugares donde el sindicato nacionalista había convocado una de sus treinta concentraciones. Aquí, más de medio centenar de mujeres leyeron también el manifiesto de este 8M frente a la casa consistorial.

 

Concentración de la CIG por el 8M en As Pontes

Además de proclamar consignas en favor de las mujeres trabajadoras, la secretaria da Muller del sindicato en la comarca de Ferrolterra, Nicolasa Castro recordó las cifras sobre la precaria situación laboral, tan graves como que la ”brecha salarial en Galicia es del 20,5%”, que ”el 20,8% de las asalariadas tuvieron ingresos brutos anuales inferiores a 2.750 euros” o que “las pensiones de las gallegas fueron un 35% inferiores la de los hombres, o sea, 365 euros menos al mes”.

El manifiesto, que se leyó en todas los actos de la CIG en Galicia, se denunciaron «los intentos de utilizar la crisis sanitaria como coartada para impedir el derecho a la huelga, obstaculizando, boicoteando y criminalizando las movilizaciones del feminismo. Pues lo quieran o no, ¡aquí estamos! Frente al deseo de las instituciones de intentar reducir la convocatoria de 8 de marzo a una campaña hipócrita protagonizada por quien vulnera nuestros derechos«.

Desde la CIG advirtieron de que «partidos democráticos que se decían feministas» quieren «mandar a las mujeres de vuelta a casa, cohibiendo movilizaciones y coaccionando a compañeras para que no puedan hacer huelga. Están criminalizando el feminismo». Nicolasa Castro insistió en que las mujeres no quieren «homenajes» ni «condecoraciones», sino «ocupar el espacio que nos corresponde y tener derecho a la mitad de la riqueza del planeta, porque si somos la mitad de la humanidad, si somos la mitad de Galicia, tenemos derecho a la mitad de todo».

Concentración en Ferrol convocada por la CIG
Concentración en Ferrol convocada por la CIG

Concentración frente a la sede de CCOO

Por su parte CCOO convocó a partir de las 12.00 horas frente a su sede sindical una concentración, diferente a la de otras ocasiones «pero sin renunciar a hacer visible la lucha permanente del movimiento feminista, nuestro respaldo inamovible en la supresión de cualquier forma de discriminación y violencia  contra las mujeres”, explicaron desde el sindicato.

«La pandemia ha evidenciado en mayor medida los desequilibrios y desigualdades de género entre mujeres y hombres y ha puesto de manifiesto importantes déficits de nuestro estado de bienestar y de protección social», explicaron durante el manifiesto. Además, desde CCOO hicieron hincapié en que «durante este tiempo de pandemia las situaciones de violencia de género también se agravaron, especialmente durante el confinamiento domiciliario, se ha destruido empleo y la tasa de pobreza se ha incrementado notablemente, haciendo nuevamente a las mujeres más vulnerables».

 

Concentración frente a la sede de CCOO en Ferrol

 

Publicidad
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.