Algo más de 15.000 personas de las 20.443 convocadas para el cribado masivo realizado en Narón entre el 3 y el 9 de marzo acudieron a realizar las pruebas para la detección temprana del COVID-19. Se llevó a cabo mediante un test de saliva para aquellos de vecinos de entre 19 y 59 años, y con una toma nasofaríngea para los de 60 a 69 años.
El resultado fue de tan solo seis positivos, lo que supone un 0.04% del total. Hasta el momento se trata del mayor cribado realizado en el área sanitaria de Ferrol, donde ya se han hecho más de 122.054 pruebas PCR y 40.953 serológicas, además de las pruebas de saliva realizadas en los últimos cribados. En los anteriores test masivos, en plena tercera ola, la media de positividad alcanzó el 0,7%.
Desde el Servizo Galego de Saúde inciden en la importancia de identificar a estos pacientes asintomáticos, ya que cada por cada positivo detectado a tiempo se podrían haber contagiado de media entre 3 y 4 personas. Y esas nuevos contagiados a otros 3 o 4 y así sucesivamente. Por eso, explican desde el Sergas, resulta tan importante realizar los rastreos de los posibles contactos estrechos e ir conectando sospechosos hasta acotar al máximo el riesgo de transmisión.