Los casos activos de Covid-19 aumentan en las siete áreas sanitarias de Galicia, por lo que ascienden a un total de 13.779 —implican 946 más que la jornada pasada— tras registrarse 1.780 nuevos contagios. Según los datos actualizados este jueves por la Consellería de Sanidade, con registros hasta las 18,00 horas del miércoles, el mayor incremento corresponde al área sanitaria de Vigo (+221), seguida de la de A Coruña y Cee (+192), Ourense (+140), Lugo (+137), Pontevedra y O Salnés (+100), Ferrol (+79) y Santiago y Barbanza (+72).
Por tanto, con más infecciones activas se mantiene el área de A Coruña y Cee, con 2.709; seguida de la de Vigo, con 2.391; Santiago y Barbanza, con 2.195; Lugo, con 2.051; Ourense, con 1.770; Pontevedra y O Salnés, con 1.532; y a la cola sigue la de Ferrol, con 1.117.
Por áreas sanitarias, la presión hospitalaria aumenta en la de A Coruña y Cee a seis los pacientes ingresados por la Covid-19 en UCI y a 141 los hospitalizados en otras unidades; mientras que en la de Pontevedra y O Salnés siguen dos en críticos y suben a 81 los de otras unidades.
En el área de Santiago y Barbanza se mantienen dos ingresados por Covid en UCI y se incrementan a 83 los de otras unidades; mientras que la de Ferrol sigue sin pacientes en críticos y registra 67 en otras unidades, mientras que la de Lugo, como la de Ferrol, tampoco cuenta con críticos y registra 53 en otras unidades.
Víctimas mortales
Las víctimas de la pandemia por la Covid-19 en Galicia aumentan a 3.314 después de haber notificado la Consellería de Sanidade este jueves otros 10 fallecimientos de pacientes con patologías previas registrados en varios días.
En concreto, el pasado 10 de abril falleció una mujer de 95 años en el área sanitaria de Ferrol; mientras que el día 17 murió otra de 64 años en la de A Coruña y Cee.
Dos de las víctimas perdieron la vida el pasado 18 de abril: una mujer de 92 años de edad en el área de A Coruña y Cee y un hombre de 81 en la de Santiago y Barbanza.
El 19 de abril murieron seis mujeres de 94, 88, 86, 98, 88 y 92 años en las áreas sanitarias de Pontevedra-O Salnés, A Coruña-Cee, Vigo, Lugo, Ferrol y Ourense, respectivamente.