«Te vamos a comer como La Manada»: las amenazas que recibió una ferrolana por Instagram

La magistrada del juzgado de Instrucción número 1 de Ferrol ha condenado a un coruñés, autor de estos mensajes, por un delito de amenazas y ha decretado protección para la víctima
adolescente-conectada-a-red-via-celuar-foto-pixabay-111020

Un vecino de A Coruña -de iniciales R.T.T.- ha sido condenado por un delito de amenazas a una ferrolana a la que acosó por Instagram con mensajes como «te vamos a comer como La Manada, primero uno, después otro y otro y otro». Los hechos se remontan al pasado verano, cuando la víctima y el ahora condenado se conocieron a través de esta red social y comenzaron a entablar conversaciones, también por Whatsapp. Al poco tiempo de conocerse, esta joven de Ferrol colgó una foto en Instagram en la que aparecía de fiesta con sus amigas y fue entonces cuando R.T.T. la llamó en varias ocasiones pidiéndole explicaciones por estar de fiesta y no cogerle el teléfono.

Ante esta actitud, la denunciante decidió bloquearlo y decirle que la dejara en paz. Fue ahí cuando el acusado comenzó su particular campaña de acoso y amenazas contra esta vecina de Ferrol. El joven empezó a crear diferentes perfiles falsos y a mandarle solicitudes de amistad que ella rechazó, así que R.T.T la amenazó con mensajes como «te vamos a comer», «como La Manada», «primero uno y después otro», tal y como figura en la sentencia del juzgado ferrolano.

Tras la denuncia presentada por la víctima, las investigaciones policiales sacaron a la luz que la identidad del joven era falsa desde el primer momento. «Ni las fotos, ni el nombre, ni la edad, ni su trabajo, ni su ubicación eran reales», explica Maite Pereira Beceiro, socia del bufete Pereira Beceiro Abogados, que representó a la ferrolana acosada.

Por todo ello, la magistrada del juzgado de Instrucción número 1 de Ferrol ha considerado que se trata de un delito de amenazas leves, que además de una multa, conlleva para el condenado la prohibición de acercarse a la víctima a menos de 200 metros durante tres meses y de comunicarse con ella por cualquier medio.

«Estamos satisfechos con la sentencia no sólo porque consideran delito esas expresiones en alusión a hacerle lo mismo que los de La Manada, sino también porque las considera de entidad suficiente como para decretar una orden de protección a favor de la víctima, lo cual entiendo que es importante y novedoso, y, por otra parte, esta sentencia servirá de base para futuras condenas», explica la abogada Maite Pereira. Además, la letrada apunta que «los delitos de ciberacoso todavía son novedosos y es importante que existan sentencias al respecto».

Esta sentencia corresponde a la primera denuncia que interpuso la víctima, pero existen otras denuncias que la joven ferrolana realizó en semanas posteriores por nuevas y similares llamadas y amenazas de este vecino coruñés.

Publicidad
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.