Operarios de mantenimiento exigen a Navantia una nueva licitación del contrato «que respete los derechos laborales»

La empresa pública pretende dividir el contrato en varios lotes y limitar el número de paquetes a los que opta un mismo licitador
Concentración de los operarios de la UTE a las puertas del astillero | CIG
Concentración de los operarios de la UTE a las puertas del astillero | CIG

Los trabajadores de la UTE Tecman-Rayma, que realiza el mantenimiento de las instalaciones de Navantia en la ría de Ferrol, se concentraron estos días delante de la entrada al astillero para mostrar su rechazo a la decisión de la empresa pública de dividir el contrato en varios lotes y limitar el número de paquetes a los que puede optar un mismo licitador.

Según los sindicatos, con esta medida Navantia no sólo fomenta la subcontración sino que atenta contra el derecho a la subrogación del personal de las auxiliares, reconocido en el convenio colectivo del metal de A Coruña. Por tanto con esta maniobra, Navantia imposibilita que los 56 operarios puedan continuar en la auxiliar actual o que puedan pasar en bloque a formar parte de otra compañía. Esto se debe a que, con la nueva decisión, los empleados quedarían divididos en al menos cinco empresas, e incluso en alguno de los lotes habría como máximo dos operarios.

La limitación en el acceso a los lotes es una novedad con respeto a los contratos anteriores y tampoco se da en otros centros de Navantia, donde sí se adjudica a una única UTE el servicio de mantenimiento de varios centros.

Desarticular al comité 

Para Sergio Martínez, de la CIG-Industria de Ferrol, la única razón que explica la decisión de Navantia «es deshacer un comité y un cuadro de personal sindicalmente muy activo y con una gran capacidad reivindicativa en la defensa de sus derechos. Se le resta así capacidad de respuesta y se imposibilita incluso que el personal se pueda volver a organizar en las nuevas adjudicatarias».

Desde el sindicato, recuerdan que los trabajadores de la UTE secundaron la huelga y las movilizaciones para que los acuerdos de la industria auxiliar fueran incluidos en el convenio del metal y que mantuvieron una huelga durante tres semanas para impedir el despido de nueve compañeros. «Y esto a Navantia no le gusta», destacan.

En la concentración, el personal recibió el apoyo del comité de Navantia que solicitó una reunión con la dirección para abordar las consecuencias de las nuevas condiciones de los contratos. También se pretende instar a la empresa a sacar una nueva licitación sin las limitaciones actuales, que resultan tan perjudiciales para los derechos de los trabajadores.

Publicidad
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.