Un total de 19 empresas optan a las obras del centro de formación municipal de Narón

La alcaldesa, Marián Ferreiro, indicó que el proyecto a materializar supondrá una inversión en la ciudad de algo más de 370.000 euros, cofinanciados con fondos europeos
ocieplenie-welna-mineralna

Un total de diecinueve empresas presentaron en el Ayuntamiento de Narón sus respectivas ofertas para acometer el proyecto de mejora energética en las instalaciones del Centro Municipal de Formación Irmás Froilaz, en A Gándara. Así lo avanzó la alcaldesa de la ciudad, Marián Ferreiro, que recordó que esta actuación se licitó en 372.063 euros, una cuantía que se cofinanciará con cargo a las subvenciones del programa europeo Feder. El plazo de ejecución de los trabajos previstos es de cinco meses desde la adjudicación. Ferreiro anunció que el próximo lunes, día 1 de febrero, tendrá lugar la primera reunión de la Mesa de Contratación para abrir las ofertas presentadas por las diferentes compañías.

La actuación que se acometerá en el Centro Irmás Froilaz permitirá mejorar las condiciones térmicas de habitabilidad del edificio, así como su eficiencia energética. De los 372.063 euros que costará esta intervención una partida de 297.651 euros se sufragará con cargo al programa Feder, si bien los 74.412 restantes se abonarán desde las arcas municipales, tal y como apuntó la regidora local. El Ayuntamiento también recibió con cargo a estos fondos europeos –solicitados a través del Ministerio de Transición Ecológica- una subvención para renovar alumbrado público en el término municipal, presupuestado en 283.295 euros, de los que 226.636 procederán del Plan Feder y los restantes 56.659 del Ayuntamiento.

La actuación complementará las inversiones que desde las arcas locales se están realizando en los últimos años para mejorar la eficiencia energética y permitirá renovar unos 430 puntos de luz ubicados en áreas de interconexión entre zonas industriales y zonas urbanas, así como viales de acceso general entre núcleos. Entre ellos están las vías de acceso a los tres polígonos industriales de la ciudad (Río do Pozo, A Gándara y As Lagoas); la carretera de A Gándara, las inmediaciones del colegio Santiago Apóstol, Cornido, la zona de Outeiro-Piñeiros; Río Seco, calle Bimbieiro…

Ferreiro recordó que el Ayuntamiento de Narón solicitó estas dos subvenciones al Ministerio de Transición Ecolóxica, a través del Instituto para la Diversificación y el Ahorro de la Energía (IDAE). Las ayudas se dirigen a proyectos singulares de entidades locales que favorezcan el paso la una economía baja en carbono. “Se trata de dos subvenciones que en los próximos meses nos permitirán acometer en la ciudad actuaciones que mejorarán en uno de los casos unas instalaciones municipales y en el otro permitirán un considerable ahorro y reducción de la contaminación de dióxido de carbono”, subrayó la alcaldesa.

Publicidad
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.