Unas seiscientas alumnas y alumnos de veinticuatro aulas de colegios de Narón participaron en el programa municipal Aula Itinerante Medioambiental-Red Natura 2000, que se desarrolló durante un mes en diez centros de enseñanza de la ciudad. En conjunto supuso impartir dieciséis charlas, dos vía telemática y catorce con carácter presencial.
El edil de Medio Ambiente, Santiago Galego agradeció la implicación de los jóvenes que se implicaron en este proyecto, de cuarto, quinto y sexto de Primaria de los colegios Jorge Juan, Ayala, Piñeiros, Ponte de Xuvia, Virxen do Mar, O Feal, A Solaina, A Gándara y Santiago Apóstol y también de tercero del Colegio Rural Agrupado del Val. “El objetivo de esta convocatoria es dar a conocer qué es la Red Natura 2000, qué espacios abarca en Galicia y especialmente en nuestro ayuntamiento y, al mismo tiempo, fomentar el conocimiento de la biodiversidad que nos rodea en nuestro día a día”, explicó el edil de Medio Ambiente.
La primera de las charlas se centró más en los contenidos teóricos, informando al alumnado sobre la creación de esta legislación y figura, la denominación de los diferentes espacios en función del interés e importancia de la fauna y flora silvestre que habitan en ellos, que supone tener una zona protegida dentro de esa normativa para la ciudadanía europea y, en este caso concreto, del Ayuntamiento de Narón.
A continuación se llevó a cabo una segunda parte, más dinámica y en la que el alumnado se interrelacionó con el ponente de las charlas, que les presentó mediante imágenes y explicaciones el trabajo de campo que se realiza sobre la fauna y la flora silvestre.
“A medida que se impartían las sesiones pudimos comprobar el gran interés que mostraba el alumnado por esta temática, tanto a nivel general como centrándose en el territorio local, en Narón, donde se localizan espacios protegidos como Lugares de Interés Comunitario (LIC), Zonas de Especial Protección de Aves (ZEPA) y Zonas de Especial Protección de los Valores Naturales (ZEPVN).
“Desde el Ayuntamiento estamos muy satisfechos con el resultado del programa Aula Itinerante Medioambiental-Red Natura 2020, al que debido al interés mostrado trataremos de dar continuidad para profundizar en los contenidos ya abordados en las aulas con los escolares de la ciudad”, aseguró Galego.
A mayores de las charlas, tal y como indicó el edil, se ofreció a los centros la posibilidad de exponer durante unos días material informativo de esta campaña sobre la flora y la fauna que se localiza en las zonas protegidas de Narón, una iniciativa a la que ya se acogieron varios colegios de la ciudad.