Valdoviño destinará 3 de cada 10 euros a gasto social en el nuevo presupuesto aprobado hoy

El Concello contará con más de 6 millones de euros, donde destacan las partidas destinadas a programas sociales y obras
Casa_do_concello_de_Valdoviño (1)

El alcalde de Valdoviño, Alberto González, informó esta mañana de la aprobación inicial en pleno de los presupuestos municipales para lo 2021. Las cuentas recibieron el visto bueno sin ningún voto en contra en una sesión extraordinaria celebrada esta mañana. Ahora, continuará la tramitación administrativa con la vista puesta en iniciar el año con los nuevos presupuestos que ascienden hasta los 6.273.257 euros. En este contexto, el alcalde destacó el carácter social de las cuentas, en las que prácticamente 3 de cada 10 euros tienen un mismo destino: gasto social.

«El objetivo es mantener la atención a las personas, especialmente en estos momentos de incertidumbre económica la raíz de la covid-19, y de ahí el aumento de las partidas en este capítulo, que alcanzan los 1,4 millones de euros», explicó el alcalde socialista. Destacan los cerca de 850.000 euros que se destinarán al contrato del Servicio de Ayuda en el Hogar (un 10% más), con la previsión de ampliar la inversión en los próximos meses hasta los 910.000 euros (cifra que recogen los nuevos pliegos del futuro contrato). Asimismo, a estas partidas se suman las destinadas a programas de emergencia social y conciliación, como los «Desayunos en el Cole».

Los presupuestos también recogen las previsiones de inversiones en materia de obras -los planes provinciales- y destacan nuevas actuaciones como las primeras fases de la nueva zona deportiva en Atios o el saneamiento en Montefaro. En líneas generales, ingresos y gastos se elevan respecto a las cuentas en vigor, las de 2019, aprobadas en pleno en noviembre de ese año. Unas cuentas que iban a servir de base para la elaboración del presupuesto del 2020, pero que quedó paralizado debido a la crisis generada por el covid-19.

El gobierno municipal quiso cambiar la situación y presentar unas cuentas con las que afrontar el nuevo ejercicio y profundizar en la protección social derivada de la nueva situación. En todo caso, el incremento de los ingresos se justifica principalmente en dos razones: el aumento de la recaudación por tributos que viene derivada de las noticias altas en servicios como la recogida de la basuray a los nuevos vecinos y vecinas empadronados.

 

Publicidad
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.