El Concello de Valdoviño acaba de iniciar la redacción de su Plan de Movilidad Sostenible (PMS). El desarrollo del documento servirá como herramienta de planificación estratégica del territorio a través del fomento de una movilidad sostenible, transformando múltiples hábitos de la movilidad urbana. La implantación de formas de desplazamientos más sostenibles (caminar, bicicleta, transporte público) está estrechamente ligada a la reducción de la contaminación, mejora del entorno urbano y al impulso de la inclusión social.
Como inicio del proceso de toma de datos, el equipo redactor ya comenzó a evaluar la calidad del espacio público y localizar aquellos puntos sobre los que resultaría de especial interese actuar. Asimismo, desde hoy también está en marcha, a través de la web del Ayuntamiento de Valdoviño, una consulta digital online en la que cualquier persona residente tendrá la opción de participar de manera que sea posible conocer tanto las demandas y propuestas, como los hábitos de movilidad de su vecindario en relación al Plan de Movilidad Sostenible. El cuestionario online, que es de carácter anónimo, podrá cubrirse hasta el 16 de mayo.
Esta consulta se sumará a las mesas de participación ciudadana, en la que los diferentes colectivos y los vecinos interesado podrán participar en horarios de mañana y tarde en dependencias municipales en una fecha aún por decidir. De manera adicional podrán enviarse sugerencias al correo electrónico [email protected]. También habrá entrevistas con agentes clave del tejido empresarial, cultural y asociativo.
La necesidad de desarrollar un Plan de Movilidad en el ayuntamiento de Valdoviño surge la raíz de la creciente preocupación de por medio ambiente y el fomento de modos de transporte sostenibles. El Plan comenzará con una fase inicial de toma de datos y análisis de la situación actual, fase tras la cual se procederá a la diagnosis de los problemas concretos de Valdoviño en cuanto a la movilidad y uso del espacio público. Este proceso permitirá orientar la busca de soluciones, propuestas y conclusiones que ayuden a mejorar la movilidad actual en el ámbito de la sostenibilidad.