Actividades por el Día de las Bibliotecas en Narón y Valdoviño

Trueques de libros, visitas guiadas, un foro literario y teatro infantil centran la programación
La obra de teatro A viaxe de Mina de  Maio Creacións Artísticas, se representará en Valdoviño el domingo 23 de octubre
La obra de teatro A viaxe de Mina de  Maio Creacións Artísticas, se representará en Valdoviño el domingo 23 de octubre

El Ayuntamiento de Valdoviño inaugura este viernes a programación del Día de las Bibliotecas con un espectáculo a cargo de la banda Minguante alrededor de la literatura gallega. La Biblioteca Municipal será su escenario a partir de las 20:30 horas, y la entrada es gratuita sin inscripción previa. Óscar Martínez y Miguel Alonso integran Minguante, y a través de la música, acercarán al público a autores gallegos actuales y clásicos, con un repertorio en el que no faltarán canciones míticas del cancionero gallego basadas en la poesía.

Asimismo, al día siguiente, sábado 22, a las 11,30 h, la Biblioteca acogerá el taller creativo Debuxar letras con Alba Farto. Para niños a partir de 8 años, en este caso es preciso inscribirse previamente en la Casa da Cultura —hasta el viernes 21 o completar plazas—. En él, las personas participantes podrán aprender técnicas y estilos para lo arte de dibujar letras a mano de forma creativa, experimentando con las tintas y realizando diseños propios.

La programación continuará el domingo 23 con la obra de teatro A viaxe de Mina de  Maio Creacións Artísticas. Con entrada gratuita, dará comienzo a las 18:00 horas en el auditorio de la Casa da Cultura. Una obra sobre igualdad, respeto y tolerancia como vías para fomentar una educación igualitaria que elimine ideas preconcebidas y perjuicios de carácter sexista.

Además, el jueves 27 se retomará el Foro Literario. Guiado por Antón Cortizas, contará en la primera sesión con la escritora y traductora Ana Varela. La participación está limitada a personas inscritas en el programa.

Y, como broche de oro a la programación, el 30 de octubre a compañía Pedras de Cartón traerá a Valdoviño su obra Quixote. Con entrada gratuita, dará comienzo a las 18:00 horas en el auditorio. La compañía afronta el texto de Cervantes, uno de los más conocidos de la literatura española, en clave de comedia. Con una estética inspirada en el payaso clásico y en clave de clown, abordan las escenas más icónicas de la novela, de la relación antagónica entre Quijote y su escudero Sancho.

El ‘Truquelibro’ vuelve a Narón

El Truequelibro llegará de nuevo a la Biblioteca municipal la próxima semana. Desde el lunes 17 hasta el viernes 21 en el horario de apertura de las instalaciones habrá una mesa en la planta baja para ofrecer a los usuarios libros que el centro no incorporó a sus fondos y que pueden llevar gratuitamente. Se trata de una actividad que se desarrolla dos veces al año, coincidiendo con la celebración del Día Internacional del Libro, en el mes de abril, y el Día Internacional de la Biblioteca, en octubre.

Las sesiones previstas tanto para el año pasado como para 2020 no se pudieron celebrar debido a la pandemia de la Covid-19 pero este año se recupera con normalidad esta convocatoria pensada para el intercambio de libros, llevando alguno de los que pondrá la disposición el centro y pudiendo también dejar otros a modo de intercambio. Se podrán llevar o dejar un máximo de dos libros por día.

La próxima semana, asimismo, habrá visitas guiadas a la Biblioteca municipal, dirigidas a personas de todas las edades. Las personas interesadas en asistir podrán anotarse desde el lunes 17 a las 09.30 horas, de manera presencial o llamando al centro, al número 981 382 173. En los recorridos, que se realizarán el jueves a las 18.00 y el viernes a las 11.00 horas, los asistentes conocerán las diferentes estancias y servicios que se prestan en las instalaciones.

“Se les explicarán las características de cada una de las cuatro plantas, la sótano, con la sala infantil, la bebeteca y la sala de exposiciones y actividades; la baja, con la hemeroteca —prensa y revistas—, sección de información y referencia, audiovisuales y juvenil; la primera, con la sección de adultos —narrativa, poesía, teatro, biografía y cómic— y el archivo de depósito de libros y la segunda planta, con la sección de adultos (materias), y espacio para seminarios, sala de usos múltiples y de informática”, avanzó la edil de Cultura, Mercedes Taibo.

Publicidad
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.