El campo de fútbol de Mourente, en Valdoviño, revive tras la inversión de la Diputación

Se están invirtiendo más de 500.000 euros en este complejo deportivo, que lucirá nuevos vestuarios en los próximos meses

El presidente de la Diputación de A Coruña, Valentín González Formoso, durante su visita al campo de Mourente

El presidente de la Diputación de A Coruña, Valentín González Formoso, visitó hoy el Ayuntamiento de Valdoviño, en el que la administración provincial está mejorando, a través del Plan Único, las infraestructuras deportivas del municipio.

González Formoso estuvo en el campo de fútbol de Mourente, que fue objeto de renovación del terreno de juego por una hierba artificial de última generación y donde también se mejoró el sistema de iluminación. Estas actuaciones permiten hacer un uso intensivo del campo, tanto de día como por las noches. Además, próximamente se ejecutarán unos nuevos vestuarios, que ayudarán a completar esta infraestructura deportiva. En estas instalaciones juegan y entrenan más de 150 personas de todas las edades, pertenecientes a la SD Valdoviño, Escola de Fútbol base Amistade y CD Rosalía de Vilaboa.

El presidente, que estuvo acompañado del alcalde de Valdoviño, Alberto González, explicó que la Deputación coruñesa está invirtiendo más de medio millón de euros en actuaciones en este complejo deportivo Por su parte, Alberto González, espera que estas instalaciones “sean un atractivo para que la gente pueda seguir viviendo aquí, desde un punto de vista saludable y que quiera venir a Valdoviño porque se dan estas ofertas deportivas”.

Las obras de Mourente, al detalle

La renovación del césped era una de las necesidades principales que tenía el campo de fútbol de Mourente ya que el antiguo, de hierba natural, se encontraba continuamente en mal estado debido a la planimetría del terreno de juego y al deficiente funcionamiento del drenaje.

Por eso, se destinaron 349.180,05 euros para sustituir el césped por uno nuevo de hierba artificial de última generación con una superficie total de 104 x 60 metros y unas dimensiones de juego de 99 x 57 metros que posibilitan la práctica, indistintamente, tanto de fútbol 11 como de fútbol 7. Además, se ejecutó un sistema de drenaje, a través de dos canaletas ubicadas en el límite con las bandas, que permitirá aprovechar ese agua para alimentar la red de riego, la cual contará con cañones emergentes de largo alcance.

Por otra parte, se dedicaron 47.709 euros a un proyecto de mejora de la eficiencia energética en el campo de fútbol. Esta actuación consistió en el relevo de los 16 proyectores de 2.000 vatios de halogenuros metálicos que iluminaban el terreno de juego por 28 proyectores LED. Para eso, se realizó un estudio lumínico, buscando mejorar la calidad y la distribución de la iluminación, y consiguiendo así una iluminación más adecuada y uniforme. El objetivo de estos trabajos, además de la mejora de las condiciones de iluminación, era conseguir una reducción en el consumo eléctrico y un aumento de la eficiencia energética.

Por último, para finalizar esta renovación integral, se acometerá próximamente un proyecto dotado de 129.000 euros para crear nuevos vestuarios. La edificación, de planta baja, contará con 158,54 metros cuadrados construidos y estará compuesta por tres espacios de vestuarios, dos para los equipos y otro para los árbitros, y una zona destinada a almacén y cuarto de instalaciones. Todos los elementos serán accesibles a personas con movilidad reducida.

Salir de la versión móvil