El Green Wave Market llega a la playa de A Frouxeira en septiembre

Este novedoso mercado medio ambiental, que se desarrollará paralelamente al campeonato de surf, vendrá cargado de actividades
Imagen de un surfista | FES
Imagen de un surfista | FES

La gran novedad del Campeonato de España de Surfing 2021, en A Frouxeira, será la primera edición del Green Wave Market. Se trata de un mercado con un enfoque medioambiental en el que varias marcas y fundaciones darán a conocer sus productos e iniciativas medioambientales. Está enfocado a pequeñas marcas de nivel nacional. 

Al evento asistirán empresas de Canarias y Valencia, así como empresas locales de la zona de Ferrolterra.
Cada marca tendrá un día dedicado en donde realizarán alguna actividad para dinamizar el campeonato y atraer a la gente al mismo. Se podrá disfrutar por lo tanto de charlas, talleres de reciclaje, recogidas de residuos o demostraciones en vivo.

La coordinadora del evento desde la Federación Española de Surfing, Blanca Agulló señala que «el mercado nació con una doble intención; por un lado ofrecer al deportista y al público de este deporte alternativas de consumo alineadas con las estrategias de sostenibilidad del surf y, por otro, que sirva de escaparate para empresas que apuestan por estas alternativas». «Con esto y el gran enfoque medioambiental surgió la idea de crear un espacio donde las marcas tengan su propio stand y consigan exponer sus productos y dar a conocer sus proyectos«, detalla.

Otro de los grandes objetivos que se persigue desde la institución de surfing es que se den a conocer estas marcas y hacer un área de networking para posibles patrocinadores. El público a quien está dirigido el Green Wave Market no son solamente los competidores sino principalmente el público asistente que le gusta el surf y está de alguna manera conectado al deporte.

Uno de los organizadores, Javier Vila, ensalza, en declaraciones a Enfoques, las «cualidades» de Valdoviño para realizar el Campeonato de España. «Hay una apuesta por la Federación por el medio ambiente», subraya Vila, que añade que decidieron poner en marcha el primer ‘market’ medioambiental porque van a participar 400 surfistas que traerán a sus familiares y lo consideran «una buena forma»de que conozcan «todas las particularidades del medioambiente y del mar».

La relación con el surf, a debate

El primer día, el 1 de septiembre, la actividad correrá a cargo de Layback Design. Se trata de una marca de ropa surfera que elabora prendas dedicadas a Galicia y lleva por lema el respeto al medio ambiente, el cual aplica desde la producción y hasta el envío. En esta jornada el público podrá interactuar con expertos en una charla sobre la relación del surf con el océano y la importancia de su cuidado medioambiental. Se busca también exponer qué hacen las marcas para contribuir al medio ambiente en el sector textil con prendas ecológicas.

Mural cooperativo

El primer distribuidor de seguros en tablas de surf de Europa para empresas y particulares, Surfix, llega a Valdoviño el 2 de septiembre para desatar la creatividad de todos los presentes. La firma hecha por surfistas y para surfistas aterriza con un mural de compromiso al medio ambiente. Cada persona puede acudir con un pincel y elegir el color correspondiente a su compromiso. El resultado final será una tela llena de colores, en que cada color será un compromiso con el medio ambiente.

Segunda vida a los plásticos

El día 3 será el turno para el reciclaje gracias a Calm Surf Brand. Su objetivo es hacer del surf un deporte mucho más sostenible de lo que es ahora mismo. Todo ello a través de productos relacionados con esta práctica, como quillas, ponchos y camisetas, hechos de manera ecológica y sostenible. La ‘aventura plástica’ pasa por dar una segunda vida a los plásticos con el molde de los peines de ceras, que los inyectarán en vivo. También ofrecerán una breve charla explicativa.

Taller de reciclado de parafina

‘Hypescraper’ es la herramienta definitiva para el mantenimiento de una tabla de surf. Se trata de un artefacto multifunción, con todo lo que el deportista necesita para el uso de la parafina en su equipación, fabricada con plástico 100 % reciclado. Contribuye a no incrementar la huella de carbono derivada de la extracción de petróleo para fabricar plástico virgen. El 4 de septiembre esta firma ofrecerá en la playa de A Frouxeira un taller de reciclado de parafina, con toda la que se saque de limpiar las tablas.

Herramienta para la parafina | HYPERECRAPER

Colección de colillas

El último día, Ocean Beer dirigirá el programa. Hacer una cerveza artesana que convierta a todo el que la tome en un superhéroe por el bienestar del planeta. Lo logran destinando el 100 % de sus beneficios a la conservación y cuidado de los océanos. Su foco son los océanos porque son un elemento fundamental de la salud del planeta. En esta ocasión, invitan a la gente a que haga una colección de colillas, con intención que el camping de Valdoviño reciba estos desperdicios. Los participantes recibirán una Ocean Beer gratis.

 

 

PUBLICIDAD
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.