El surf ya es un motor clave en la economía y el turismo de Valdoviño

El concello fue incluido en la Red de Pueblos del Surf, una iniciativa enmarcada en las 'Experiencias Turismo España' del Ministerio de Industria, que recibió una aportación de 500.000 euros del Plan de Recuperación
El Gobierno en Galicia, Pedro Blanco, se reunió en la playa de Pantín con el alcalde local, Alberto González, y la subdelegada del Gobierno en la Coruña, María Rivas
El Gobierno en Galicia, Pedro Blanco, se reunió en la playa de Pantín con el alcalde local, Alberto González, y la subdelegada del Gobierno en la Coruña, María Rivas

El surf se erige como un motor fundamental para la promoción turística y el desarrollo económico en Valdoviño y toda la comarca de Ferrolterra. Esto se ha constantado durante la visita del delegado del Gobierno en Galicia, Pedro Blanco, a la playa de Pantín, en Valdoviño, donde se reunió con el alcalde local, Alberto González, y la subdelegada del Gobierno en la Coruña, María Rivas. El delegado destacó la importancia de los fondos del Plan de Recuperación del Gobierno para diversificar la oferta turística y fortalecer la actividad comercial en la región. Pantín ha sido durante 35 años sede de un campeonato de surf reconocido a nivel mundial, atrayendo a miles de visitantes a Valdoviño anualmente. Pedro Blanco subrayó el interés del Gobierno en aprovechar este atractivo para extender el turismo durante todo el año y transformar la economía local.

Valdoviño se ha destacado como un referente mundial en el surf, no solo por contar con 17 playas adecuadas para la práctica de este deporte, sino también por su compromiso con la accesibilidad y la igualdad en el surf. Pantín recientemente albergó el campeonato europeo de selecciones paralímpicas y el Pantín Classic es uno de los pocos torneos oficiales donde los premios son iguales para hombres y mujeres.

En su visita, Pedro Blanco repasó los proyectos e inversiones del Gobierno en Valdoviño, como la mejora de la eficiencia energética del edificio de usos múltiples en la avenida da Gándara, que alberga el cuartel de la Guardia Civil y recibió una inversión cercana a los 250.000 euros. Además, el concello de Valdoviño fue incluido en la Red de Pueblos del Surf, una iniciativa enmarcada en las ‘Experiencias Turismo España’ del Ministerio de Industria, que recibió una aportación de 500.000 euros del Plan de Recuperación.

Entre los proyectos locales, se destacó la mejora del estacionamiento de Pantín para facilitar la organización de eventos durante todo el año y la creación de un centro de alto rendimiento para la práctica del surf, en colaboración con el Consejo Superior de Deportes. Pedro Blanco enfatizó el compromiso del Gobierno con la transformación del turismo en Galicia, con una inversión histórica de cerca de 200 millones de euros en cuatro años, beneficiando a la modernización de 43 destinos en la región y a la mitad de los concellos gallegos. «Somos el Gobierno que crea los Planes de Sostenibilidad Turística y los hace realidad. Seguiremos trabajando junto a los concellos para garantizar que los fondos del Plan de Recuperación lleguen a cada rincón de Galicia», concluyó el delegado.

Publicidad
Publicidad
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.