Los alumnos de Valdoviño se sumergen en el ecosistema marino de su litoral

El proyecto municipal "Valdoviño Mar. Futuro a toda costa" pretende que los más jóvenes conozcan la riqueza paisajística del litoral y la labor del marisqueo a pie y en embarcación
Uno de los talleres con el alumnado de secundaria del CPI Atios
Uno de los talleres con el alumnado de secundaria del CPI Atios

En el marco del proyecto municipal Valdoviño Mar. Futuro a toda costa, el Concello acaba de iniciar un ciclo de sesiones de sensibilización con el alumnado de secundaria del CPI Atios. En esta línea, el alcalde, Alberto González, explicó que el objetivo es poner en valor el litoral del municipio y las actividades extractivas asociadas la estos espacios. Para eso, los escolares trabajarán sobre los elementos del paisaje, las especies y los colectivos que desarrollan su labor en el marisqueo en el municipio, en Meirás y Vilarrube.

Después del trabajo realizado en el aula con los 32 escolares de 4º de la ESO la semana pasada, los talleres de sensibilización y las salidas de campo continuarán a lo largo de estos días. Concretamente, se desarrollará un taller con 50 alumnos y alumnas de 3º de la ESO, que trabajarán en el aula aspectos ligados a la biodiversidad, la configuración, protección y usos del paisaje costero y los oficios asociados a la extracción de productos del mar.

Además, se realizarán varias dinámicas, en lo que trabajarán con mapas a identificación de paisajes naturales y humanizadas y sus usos. También pondrán en práctica su memoria visual y la asimilación de conceptos, con un juego sobre la identificación de especies, volumen de capturas permitidas y ejercicios de argumentación o conocimiento del litoral de Valdoviño.

Además del trabajo en aula, el alumnado realizará varias visitas al territorio los días 27 y 28 de mayo, en las que podrá conocer de primera mano, con la guía de las mariscadoras a pie en la playa de Vilarrube, los sistemas artesanales de extracción de bivalvos —azadón, fouciño, rastrillo—, percibiendo las formas, colores y texturas de las conchas de la coquina, almeja fina, ostra rizada, berberecho o longueirón, y aprendiendo a diferenciar entre especies similares.

Tanto en las sesiones de aula como en las salidas al litoral, el alumnado conocerá aspectos ligados a los recursos patrimoniales relativos al Xeoparque Cabo Ortegal, proyecto supralocal que se presentaba estos días en FITUR por parte de los ayuntamientos que integran esta iniciativa de desarrollo. En el caso de Valdoviño, los elementos del Xeoparque están situados en las parroquias litorales de Lago, Meirás, Pantín, Valdoviño, Vilarrube.

Valdoviño Mar

“Valdoviño Mar” está financiado con el Fondo Europeo y Marítimo de Pesca, a través del GALP A Mariña Ortegal, ascendiendo el importe total de la ayuda a 140.662,50 euros, y comenzó sus primeras actividades a finales de 2020, con el diseño de la imagen del proyecto, la elaboración de un banco de fotografías para su difusión y la generación de contenido, para la elaboración de diversos paneles didácticos.

En estos paneles estarán reflejados tanto los contenidos sobre el colectivo de mariscadoras y percebeiros, los aparatos y técnicas que utilizan y las especies que extraen, como el entorno litoral del ayuntamiento, concretamente los espacios naturales, la flora y la fauna. Las personas que los visiten podrán acceder, a través de códigos QR, a audios y testigos de los propios colectivos locales.

Las acciones del proyecto “Valdoviño Mar”, que finalizarán en 2022, incorporan también el asesoramiento al sector del marisqueo en el desarrollo de nuevos proyectos de emprendimiento, como pueden ser canales de venta y transformación del producto o la busca de líneas de financiación para líneas de negocio y adquisición de equipamientos.

Publicidad
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.