Valdoviño acogerá del 5 a 8 de abril el Congreso Mundial de Medicina del Surf

Confirmaron asistencia unas 60 personas procedentes de todo el mundo. Médicos, enfermeros, fisioterapeutas, preparadores físicos, entrenadores o técnicos de surf tanto nacionales como llegados de fuera de España
El Océano Surf Museo acogerá esta jornada sobre turismo
El Océano Surf Museo acogerá esta jornada sobre turismo

Durante esta semana Santa, Valdoviño acogerá la IX edición del Congreso Mundial de Mediciña del Surf (WCSM). El prestigioso certamen regresa al hemisferio norte tras su paso por Australia para celebrar en el municipio su edición anual. Será en el auditorio de la Casa de la Cultura, también sed del Museo del Surf, del miércoles 5 al sábado 8 de abril. De la mano de prestigiosos ponentes, traerá los últimos avances científicos sobre la salud de los surferos, la prevención de lesiones, la prevención de afogamentos y reanimación, el papel de los surferos como socorristas, la formación, el rendimiento del surf, el liderazgo y la educación o el medio marino.

Se trata, segundo explicó el alcalde, Alberto González, del primer congreso internacional que se celebra en Valdoviño, brindándole al municipio un magnífico escaparate de promoción exterior que, además, incidirá especialmente en el sector servicios. El programa estará repleto de conferencias inspiradoras, talleres y actividades al aire libre, como las que se celebrarán el jueves a la tarde en la playa de la Frouxeira, a cargo de los principales especialistas y comunicadores a nivel internacional.

Un congreso que ofrecerá contenido académico premium en un formato atractivo e interactivo, que brinda una plataforma científica, basada en la evidencia, para todas las partes involucradas en el surf actual. En él, confirmaron asistencia unas 60 personas procedentes de todo el mundo. Médicos, enfermeros, fisioterapeutas, preparadores físicos, entrenadores o técnicos de surf tanto nacionales como llegados de fuera de España.

El programa del congreso, que coordina en España el neurocirujano gallego Pedro Reimunde, estará dedicado cada día a un tema que refleja las necesidades del surfero actual.

5 de abril. Ahogamiento en medio acuático y reanimación; fisioterapia y ortopedia en surferas

6 de abril. Lesiones agudas, rescates, reanimación y traumatismos

7 de abril. Prevención de lesiones y rendimiento

8 de abril. Liderazgo, educación e impacto

Publicidad
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.