El Ayuntamiento de Valdoviño acaba de aprobar en pleno los criterios interpretativos que regirán la implantación de los campamentos turísticos en el municipio, atendiendo no solo a los condicionantes fijados por Turismo de Galicia, sino también desde el punto de vista de su viabilidad en materia de acceso a los servicios de saneamiento o abastecimiento, entre otros.
El alcalde, Alberto González, explicó que el Ayuntamiento da este paso ya que la modificación puntual del planeamento para regular su implantación -iniciada en 2019 y hoy en curso- es un proceso mucho más lento, y de este modo, constatando solicitudes para este tipo de negocios en Valdoviño, se dará seguridad jurídica a los promotores, empresas y emprendedores.
El objetivo de los criterios interpretativos, que se publicarán ahora en el BOP, es ordenar la implantación de campamentos de turismo en suelo rústico, como campings e infraestructuras para autocaravanas, y dar mayor seguridad jurídica la estas instalaciones, con una creciente y fuerte demanda en el municipio.
Así, la normativa de Valdoviño se adaptará al nuevo decreto aprobado por la Xunta, permitiendo evaluar que espacios del territorio pueden ser susceptibles de acoger este tipo de infraestructuras atendiendo a las limitaciones desde el punto de vista paisajístico y patrimonial.
Valdoviño cuenta hoy con tres campings –uno de ellos municipal, el de A Lagoa y otros dos privados, Camping Valdoviño y Camping Fontesín (Meirás)- y un área de estacionamiento para autocaravanas, A Frouxeira Camperpark. En total, ofertan 616 plazas, lo que convenirte a Valdoviño, sumando otros establecimientos hoteleros –hoteles, hostales, casas rurales o apartamentos turísticos- en uno de los municipios de la comarca de Ferrol con más plazas, hasta 778.