Valdoviño lanza una nueva convocatoria para la contratación de socorristas

El Concello no logró cubrir las 33 plazas previstas, dejando sin servicio a los arenales de Meirás, O Baleo y Vilarrube
Imagen de ar
Imagen de ar

El Ayuntamiento de Valdoviño lanza una nueva convocatoria para la contratación de personal para el servicio de socorrismo y salvamento en las playas del municipio. A partir de mañana viernes 23 de julio, las personas interesadas en optar a las plazas podrán presentar su solicitud para participar en el proceso, a través del registro general o vía telemática, y por espacio de cino días naturales.

El Ayuntamiento insiste una vez más para alcanzar la cobertura de las plazas. A finales de mayo abría el proceso para la contratación directa. Recibida la confirmación de una subvención por parte de la Xunta, fijaba un nuevo procedimiento ajustado a los criterios de la Administración autonómica, canalizando esa oferta de empleo a través de los servicios públicos de empleo y agotando plazos sin cubrir las 33 plazas necesarias. Ahora, abre un nuevo proceso a través de una nueva contratación directa, para la que no se precisa estar inscrito en los servicios públicos de empleo.

De este modo, el Ayuntamiento intenta dar respuesta a la falta de efectivos en el servicio. Un problema que se viene dando verano tras verano «por el exigente sistema de formación y homologación de titulaciones establecido desde la administración autonómica, complejo y con uno coste elevado para unas perspectivas de trabajo de apenas unos meses, lo que dura la temporada estival en la Comunidad», explican desde el gobierno local.

Este año y tras las dificultáis registradas el pasado, el Ayuntamiento optaba por la contratación directa de los socorristas, destinando una partida cercana a los 130.000 euros, pero tampoco así lograba cubrir las 33 plazas previstas. Una situación que obligaba a dejar sin servicio a los arenales de Meirás, O Baleo y Vilarrube, destinando el personal a los arenales de mayor afluencia: A Frouxeira y Pantín. Además, el problema se acentuó este año por el coronavirus, ya que hace unos días se veía obligado a suspender el servicio en el arenal de Pantín tras confirmarse un positivo entre el personal. Superada esta situación, el pasado martes se recuperaba la vigilancia en la playa.

La nueva convocatoria abierta contempla una jornada laboral completa y unas retribuciones de 1.400 euros brutos mensuales —incluidos todos los conceptos salariales y la prorrata de las pagas extraordinarias—

Publicidad
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.