La playa de Pantín acogerá del 23 al 31 de agosto una nueva edición del Abanca Pantin Classic Galicia Pro, una cita histórica para el surf gallego que alcanza este año su 38ª edición. El campeonato, puntuable como QS 4000 en las categorías masculina y femenina, reunirá a surfistas de primer nivel internacional, incluidas generaciones de padres, hijos, hermanos y también parasurfistas, en un ejemplo de coraje, vitalidad y superación entre las olas.
El evento no solo ofrecerá deporte, sino también un amplio programa paralelo. Entre las principales novedades de 2025 destacan la ampliación de la zona gastro, con más foodtrucks y menús adaptados a todos los gustos, y una tienda oficial con prendas de algodón sostenible de la mano de Vazva y Classic Surf Pro. Además, habrá bautismos de surf gratuitos, exhibiciones en la rampa de skate con el profesional Danny León y una programación musical vespertina con el Pantin Sound, que contará con grupos locales como La Indirigible, Black Coffee, Pioneers, Candela & Just Beca, Capitán Sabrosura o La Yaya DJ.
La cita también apostará por la conciliación y la igualdad a través del Espazo Corresponsables, impulsado por la Dirección Xeral de Promoción da Igualdade, que ofrecerá un servicio gratuito para las familias durante los nueve días de competición.
El Abanca Pantin Classic Galicia Pro forma parte del calendario oficial de la World Surf League (WSL), que este 2025 concentra en Galicia cuatro pruebas de primer nivel, todas ellas en la costa coruñesa. La temporada arrancó con el Gadis Surf Festival Ferrol en Cobas y Esmelle, y culminará en Razo (Carballo) del 24 al 27 de septiembre con el campeonato europeo Junior QS.
El impulso del surf en Galicia es posible gracias a la implicación de la Xunta de Galicia —a través de Turismo de Galicia, Deporte Galego y el Plan Corresponsables—, la Deputación da Coruña, los Concellos de Ferrol, Valdoviño y Carballo, el Ministerio de Igualdad, así como numerosos patrocinadores privados que apuestan por el deporte, la conciliación y la puesta en valor del patrimonio natural costero.