Valdoviño traslada sus propuestas a la Xunta en el marco del Pacto de Estado por Ferrol

Una nueva zona de suelo industrial en As Boeiras, una escuela de tecnificación de surf o la construcción de un Instituto de Educación Secundaria que incluya un FP básico son algunas de las peticiones de gobierno local
Reunión de alcaldes de Ferrolterra con el conselleiro Francisco Conde
Reunión de alcaldes de Ferrolterra con el conselleiro Francisco Conde

Tras analizar el primer documento presentado por la Xunta con las medidas incluidas en el Pacto de Estado por Ferrol, el Concello de Valdoviño trasladaba ayer sus primeras valoraciones y medidas. Lo hacía en el encuentro celebrado entre el conselleiro de Economía, Francisco Conde, y los alcaldes de las comarcas de Ferrol, Eume y Ortegal, entre ellos lo de Valdoviño, Alberto González. Tras su intervención, el conselleiro comprometió que el Pacto no solo se centrará en las grandes actuaciones, sino que se convertirá en uno auténtico plan de desarrollo para las tres comarcas.

Entre las medidas defendidas por Valdoviño, Alberto González subrayó que este primer documento del Pacto ya remarca la zona de As Boeiras como suelo industrial, tal y como solicitaba el Concello, lo que permitiría el asentamiento de nuevas empresas. Asimismo, contempla, en las políticas de diversificación, la puesta en marcha del centro de alto rendimiento del surf en el que trabaja el gobierno local desde hace tiempo en colaboración con la Federación Española de Surfing y Federación Gallega de Surf. Un proyecto para el cual ya cuentan con los terrenos en la zona de A Frouxeira, y el apoyo e interés de la Secretaría General de Deporte de la Xunta.

Además, y conscientes de que el turismo es y debe continuar siendo una de las fortalezas del territorio, el Ayuntamiento de Valdoviño reivindica el apoyo de la Xunta para la declaración de Xeoparque del Cabo Ortegal por parte de la UNESCO, una figura análoga a la de Patrimonio de la Humanidad, pero que la diferencia de esta implica directamente el desarrollo local del territorio. También el respaldo autonómico para la consecución de un plan de sostenibilidad turística en destino. Asimismo, Alberto González reclamó también un impulso decidido del Camino a San Andrés, que contemple la redacción de un plan de actuación en el núcleo de Porto do Cabo por parte del Instituto de Estudios del Territorio.

La construcción de un Instituto de Educación Secundaria que incluya un FP básico es otra de las demandas trasladadas por el Ayuntamiento, así como la mejora y ampliación de los centros de atención primaria, en el capítulo sanitario, que en el caso de Valdoviño requeriría la atención de urgencias médicas y la atención sanitaria por las tardes, favoreciendo la conciliación.

Sin abandoar el ámbito social, Valdoviño también defiende la ampliación de los centros sociocomunitarios, como el local, aumentando la capacidad y servicios, así como la transformación del Punto de Atención a la Infancia en una Escuela Infantil, abriendo la puerta al aumento de plazas.

Publicidad
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.