Valdoviño ya ha detectado trece colonias felinas y busca más voluntarios

Gracias al acuerdo con la asociación Cometa, se han esterilizado a doce animales para evitar su reproducción descontrolada
Fotos de la residencia y clínica Catro Patas Narón.
Fotos de la residencia y clínica Catro Patas Narón.

En menos de un mes desde su puesta en marcha, el programa municipal de control de las colonias felinas cuenta ya con 13 vecinos adheridos y comienza así a dibujar el mapa de grupos de gatos callejeros. Son hoy en día también 13, y se reparten por diferentes puntos de la parroquia de Valdoviño (9), de Lago (1), Meirás (1) y Pantín (2). Asimismo, el concejal de Servicios, Benito Vega, informaba de la reciente adquisición de 15 jaulas trampa para la recogida de felinos y posterior traslado al refugio de Mougá para su esterilización y atención veterinaria. Una adquisición en la que se invirtieron cerca de 1.000 euros. Al respeto, Iria Saavedra, de la Asociación Cometa y coordinadora del programa en el municipio, apuntó que en este primer mes se procedió a la esterilización de 12 gatos y gatas, evitando así su reproducción incontrolada.

El programa está abierto a la participación de los vecinos y es tan sencillo como contactar con el Ayuntamiento a través del teléfono 981 48 70 41. Iria se encarga de su inscripción como gestores colaboradores de las colonias, de las que da traslado al refugio de animales y se va así creando el censo de gatos ferales. Un programa que arrancaba recientemente gracias al trabajo colaborativo de Mancomunidad, Ayuntamiento y Cometa.

Publicidad
Publicidad
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.