El alcalde de Fene, Juventino Trigo, presentó hoy en el Museo do Humor el proyecto Viñetas do Camiño: Unha ollada Patrimonial ao Camiño Inglés en Ferrolterra. La presentación tuvo lugar en un acto con la presencia del concejal de Cultura, Justo Ardá, y de la concejala de Turismo, Ana Basoa. También estuvo presente la comisaria del Xacobeo 2021, Cecilia Pereira.
El alcalde destacó la transversalidad de esta propuesta enmarcada en el programa O Teu Xacobeo del la Xunta de Galicia dirigida a «promocionar el concello de Fene y la comarca de Ferrolterra como destinos turísticos y culturales, promover el patrimonio cultural xacobeo como fuente de inspiración para la creación artística contemporánea y fomentar el conocimiento del patrimonio relacionado con el Camino, particularmente entre los más jóvenes»
Tal y como explicó el alcalde, este es «un proyecto de Fene y para Fene, que además del ámbito artístico, al que nos acercamos a través de las artes visuales y escénicas, se va a desarrollar también en los ámbitos deportivos y social». En su intervención agradeció la buena disposición de otros concellos de la zona, como Ferrol, Narón, Neda, Cabanas y Pontedeume, que van a colaborar en algunas de las actividades, así como el apoyo a la Xunta de Galicia, a través del programa «O Teu Xacobeo».
La comisaria del Xacobeo 2021, Cecilia Pereira, felicitó al Concello de Fene por el proyecto, que según dijo, «cumple con todo lo que nos propusimos cuando diseñamos el programa O Teu Xacobeo». Según explicó, el éxito del programa O Teu Xacobeo en su primera edición hizo que se presentaran para esta segunda más de mil propuestas, de las que la Xunta seleccionó unas 240.
«Viñetas do Camiño» tiene su origen en el Museo do Humor de Fene, un espacio singular y único en Galicia, que convirtió el dibujo y el humor gráfico «en uno de los símbolos de identidad del Concello de Fene», explicó en la rueda de prensa el concejala Justo Ardá. Junto con la promoción del centro, dijo la concejala de Turismo, Ana Basoa, el proyecto va a incluir «una especie de cuaderno de viaje ilustrado de carácter colectivo, que iremos construyendo entre todos». El objetivo es destacar el patrimonio natural, cultural y humano del Camiño Inglés a su paso por Ferrolterra.
Los dos ediles se encargaron de la presentación de detallar el calendario de Viñetas do Camiño que se desarrollará desde este momento hasta el próximo verano y que incluye las siguientes actividades:
Del 20 de mayo al 10 de junio tendrán lugar en el Museo do Humor y en los centros educativos de Fene, para alumnado de primaria, ESO, bachillerato y FP, talleres a cargo de Calros Silvar, Carme Martín, Blanca Escrigas, Laura Bouza, Beatriz Seijo y Dulce Anca. En ellos los artistas mostrarán técnicas básicas para dibujar el camino.
En las mimas fechas, entre mayo y junio, un grupo de usuarios del Centro Ocupacional ASPANEPS van a realizar con residuos un mosaico colectivo y un cubo en el que se reproducirá el trazado y las distancias del Camiño Inglés en la comarca. El trabajo quedará expuesto enfrente a la casa do Concello de Fene.
El 11 de junio tendrá lugar un encuentro con ilustradores en el Museo do Humor y contará con Calros Silvar, Beatriz Seijo, Elga Fernández Lamas, Blanca Escrigas y Eduardo Hermida.
La actividad central del programa será la Andaina Debuxada, que consistirá en un recorrido los días 12 y 13 de junio del trayecto que va de Ferrol a Neda en la primera etapa y de Neda a Pontedeume en la segunda. El Concello de Fene contará con el movimiento asociativo y los centros de enseñanza para organizar esta actividad en la que 12 artistas, 6 cada día, estarán realizando dibujos en vivo en otros tantos puntos del itinerario. Los artistas invitados serán Calros Silvar, Carme Martín, Blanca Escrigas, Laura Bouza, Beatriz Seijo, Dulce Anca, Elga Fernández, Leandro Lamas, Cristian Fojón, Xaquín Marín, Hugo Feal e Ito Mosquera. Los participantes también serán invitados a dibujar en los cuadernos, que serán entregados en la salida.
Además, a lo largo del mes de junio se desarrollará en diversos espacios de Fene, un ciclo de cuentacuentos y actuaciones musicales por el que pasarán diferentes artistas. El ciclo finalizará el día 23 de julio con una cita musical que coincidirá con la inauguración física de las obras realizadas.
Por último, se realizará una exposición física y virtual con una selección de las obras realizadas en la Andaina Debuxada y en el resto de actividades. La exposición física se realizará en seis puntos de los ayuntamientos de Ferrol, Narón, Neda, Fene, Cabanas y Pontedeume. Su inauguración será el próximo 23 de julio.