• POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMÍA
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • EN FOCO
martes, septiembre 26, 2023
  • Mi cuenta
  • Mi cuenta
Enfoques
  • A CORUÑA
  • A MARIÑA
  • COMPOSTELA
  • COSTA DA MORTE
  • EUME
  • FERROL
  • LUGO
  • ORTEGAL
No Result
View All Result
  • A CORUÑA
  • A MARIÑA
  • COMPOSTELA
  • COSTA DA MORTE
  • EUME
  • FERROL
  • LUGO
  • ORTEGAL
No Result
View All Result
Enfoques
  • Mi Cuenta
  • Mi cuenta
  • A CORUÑA
  • A MARIÑA
  • COMPOSTELA
  • COSTA DA MORTE
  • EUME
  • FERROL
  • LUGO
  • ORTEGAL
Home FIRMAS Carlos de Castro

Feiras e feiras

Redacción Enfoques Autor Redacción
22 agosto, 2022
Feirón de Pontedeume

Feirón de Pontedeume

Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Na Idade Media as feiras eran mercados periódicos anuais que duraban máis dun día, podendo manterse incluso durante 30 días seguidos. Co correr dos séculos, esta definición desvirtúase e denomínase feira ao que son simples mercados. No privilexio da fundación de Pontedeume de 1270 dise: “et, otrosí, les otorgamos que fagan mercado cada mes e que todos aquellos que y vinyeren que vengan e vayan seguros, así como a todos los otros mercados de nuestro reyno”.

É evidente que esta concesión non supón a creación dunha feira que si parece existir a principios do século XVII, pois no ano de 1617 o Procurador Xeral de Pontedeume acode perante o alcalde maior dicindo que “la plaza principal era pequeña y tenia necesidad de ensancharse por hacerse doce Mercados y doce ferias en el año, y ademas todo el mes de Diciembre feria franca donde concurrían Mecaderes de todo el Rno, Portugal y Castilla, por lo que era necesario una plaza de casa cahida, que se quemara en el yncendio General de la Villa, que era de Juan Lopez de Ameneyro”.

Non sabemos cando aparece a feira de Pontedeume, da que nada din as ordenanzas de 1622, nin sabemos cando desaparece, pero o certo é que xa non existía a mediados do século XVIII. No catastro do Marqués da Enseada, confundindo feiras con mercados, dise que mercados e feiras en Pontedeume non hai máis que un, chamado feira, que se celebraba o último día de cada mes ao longo do ano, ao que concorrían xentes da contorna con bois, leitóns, grans e algúns tendeiros de panos, e as alcabalas que se cobraban correspondían ao rei. O mesmo sucedía en Ferrol e As Pontes. En Betanzos había mercado todos os xoves da semana e o primeiro de todos os meses, e unha feira anual o día once de novembro.

Digamos, seguindo ao historiador Miguel Ángel Ladero Quesada, que as feiras se desenvolven en Galicia desde mediados do século XII ao mesmo tempo que medran as vilas. A unha primeira fase de auxe desde mediados do século XII, sobre todo no reinado de Alfonso X, sucede, no século XIV, un período de crise en canto á súa creación, seguido dunha nova fase de reactivación do fenómeno feiral desde finais do citado século ata ben entrado o século XV. A súa creación débese a iniciativas reais e, en menor medida, señoriais.

En Galicia, o Camiño de Santiago non deu lugar a un desenvolvemento feiral nin Santiago contou cunha gran feira, aínda que si con dúas de tres días de duración, que non se ampliaron a 15 días ata 1315. Tamén tiveron feiras as novas vilas de Mondoñedo (1156), Ribadeo (1182) e Viveiro (1190). A primeira tivo unha feira de oito días desde o 15 de agosto, e a segunda tivo feira desde 1285, de dez días, creada por Sancho IV; aínda que ambas non deberon de perdurar.

Outras feiras, das que non coñecemos moito, foron as de Milmanda, de xuño de 1199, concedida por Afonso IX; Ortigueira, creada en 1255 por Afonso X, de 15 día de duración, a comezar o día de Sta. María de setembro; a de Oseira, celebrada no coto de Cea, concedida por Sancho IV en 1286 con obxecto de incrementar o comercio comarcal; ou a máis tardía de Sarria (1487), como as outras, creada aducindo a mellora do poboamento. De fóra de Galicia, a maior, cunha importante vertente financeira, foi a de Medina del Campo.

A feiras como lecer

Na década dos noventa do século XX comezan a proliferar o que se coñece como feiras medieval. En Pontedeume, coa denominación de Feirón Medieval dos Andrade, a primeira celébrese no 2010. O intento de unilas a acontecementos históricos relacionados con Afonso X, rei que crea a Póboa, os Andrade ou os Irmandiños, non resultou fácil e os primeiros intentos non tiveron continuidade, á vez que diminuíu a implicación popular, ao que sen dúbida contribuíu a recente pandemia.

As feiras, limitadas a meros retoques de ambiente escenográfico e recreacións de actividades medievais baixo influxo do cinema, convertéronse nun importante negocio para determinadas empresas que clonan as actividades dunhas vilas a outras. Pero se ben fracasa a conmemoración histórica, o certo é que estas festas atraen a un considerables número de visitantes, supoñendo unha nada desprezable reactivación económica para as vilas onde se celebran. Pero hai máis: poden ser un importante escaparate para que vilas como Pontedeume, certamente nadas na Idade Media e que tiveron feira medieval, difundan o seu importante patrimonio, especialmente o trazado urbano en cuadrícula do casco antigo medieval que se conservou ata a actualidade, dentro dunha desaparecida muralla con unha pegada aínda visible

. A potenciación deste casco antigo debería ser o principal obxectivo da feira, ata o punto de que sen el, caso por exemplo de Ferrol, a celebración destas feiras carecen de todo sentido. Engadamos que tamén pode ser un bo pretexto para impulsar a nosa industria artesanal.

También te interesa

Juicio en Santiago contra exdirectivos de la Asociación de Hostelería acusados de falsificar facturas para obtener subvenciones | EP

Dos exdirectivos de Hostelería de Santiago reconocen haber usado facturas falsas para conseguir subvenciones

26 septiembre, 2023
Archivo - El BAC. “Patiño” a su llegada al muelle nº10 del Astillero de Navantia con motivo de su regreso del despliegue en la Agrupación Naval Permanente de la OTAN núm. 2, a 26 de junio de 2023, en Ferrol | RAÚL LOMBA/EP

El buque ‘Patiño’ vuelve a integrarse en una flota de la OTAN en Ucrania

26 septiembre, 2023
Piquetes sindicales a las puertas del astillero fenés

Los piquetes actúan en Navantia Fene contra las empresas que incumplen el convenio del metal

26 septiembre, 2023
Imagen de la sede de la Audiencia Provincial de A Coruña | ENFOQUES

Condenan a año y medio de prisión a un cartero de A Coruña que dejó 3.700 envíos sin entregar

26 septiembre, 2023

Discussion about this post

Noticias del momento

La estación de Lira midió 30,8 grados a las 08:00 horas | CONCELLO DE CARNOTA

Carnota, el punto más caliente de Galicia: amanece con 35 grados antes de las 07:00 horas

14 julio, 2022
Modesto Renda, candidato de Vilalba Aberta

Vilalba Aberta veta a la candidata socialista a la Alcaldía en un posible acuerdo

15 junio, 2023

Foz acoge a partir de mañana un fin de semana gastronómico dedicado a las tostas

16 marzo, 2023
Marián Ferreiro ofreció la máxima colaboración del Ayuntamiento para resolver esta y otras actuaciones relacionadas con la seguridad ciudadana

Narón aborda con Policía y subdelegación del Gobierno los problemas de seguridad ciudadana

5 julio, 2022
Los alcaldesde Ferrol, A Coruña, Santiago y Lugo se reúnen con el delegado del Gobierno | AYUNTAMIENTO DE A CORUÑA

Ferrol, A Coruña, Lugo y Santiago presentarán proyectos de movilidad sostenible

3 septiembre, 2021

Únete a nuestra newsletter

Si te suscribes a ENFOQUES.GAL recibirás las noticias más destacadas en tu correo electrónico

¡QUIERO SUSCRIBIRME!

Secciones

  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMÍA
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • EN FOCO

Sobre nosotros

ENFOQUES.GAL es un proyecto informativo gallego que pone en valor la política, la cultura y la economía local.

  • Política de cookies
  • Política de Privacidad
  • Contacta

© 2021 Enfoques.gal - Enfócate en lo local

No Result
View All Result
  • A CORUÑA
  • A MARIÑA
  • COMPOSTELA
  • COSTA DA MORTE
  • EUME
  • FERROL
  • LUGO
  • ORTEGAL

© 2021 Enfoques.gal - Enfócate en lo local

¡Bienvenido de nuevo!

INICIAR SESIÓN CON FACEBOOK
INICIAR SESIÓN CON GOOGLE
O

Inicie sesión en su cuenta

¿Contraseña olvidada? Inscribirse

Crear una nueva cuenta!

INICIAR SESIÓN CON FACEBOOK
INICIAR SESIÓN CON GOOGLE
OR

Complete lo formulario para registrarse

Le informamos que los datos personales que nos facilite voluntariamente, a través de los distintos formularios del sitio web, serán tratados por ENFOQUES INFORMATIVOS EDITORIAL SL con domicilio en AVDA FINISTERRE 3 3DCHA, 15004 – A CORUÑA, que cumple con las medidas de seguridad exigidas por la legislación vigente de Protección de Datos Personales. La finalidad de este tratamiento es la descrita en cada uno de los formularios establecidos en el sitio web en el que nos ha facilitado sus datos.

Los datos facilitados no serán cedidos a terceros salvo en los casos en que exista una obligación legal, y se conservarán durante el tiempo necesario para atender su solicitud siempre que no indique lo contrario ejerciendo su derecho de cancelación, o durante el tiempo necesario para cumplir con las obligaciones legales.

ENFOQUES INFORMATIVOS EDITORIAL SL no elaborará ningún tipo de “perfil”, en base a la información facilitada. No se tomarán decisiones automatizadas basadas en perfiles.

Asimismo, ENFOQUES INFORMATIVOS EDITORIAL SL cancelará o rectificará los datos cuando resulten inexactos, incompletos o ya no sean necesarios para su finalidad, de acuerdo con lo previsto en la legislación vigente en Protección de Datos de Carácter Personal.

A menos que nos notifique lo contrario, entendemos que sus datos no han sido modificados, que acepta notificarnos de cualquier cambio y que damos su consentimiento para su uso para mantener la relación entre las partes.

El usuario podrá ejercitar los derechos de acceso, rectificación, supresión, oposición, limitación del tratamiento, portabilidad de los datos y no estar sujeto a decisiones individualizadas, automatizadas, en relación con el objeto de tratamiento, ante el responsable del tratamiento en la dirección antes mencionada o por correo electrónico a [email protected]. En el caso de que no haya obtenido satisfacción en el ejercicio de sus derechos, puede presentar una reclamación ante la Autoridad Supervisora ​​de Protección de Datos competente y cuyos datos de contacto se encuentran accesibles en https://sedeagpd.gob.es/sede-electronica-web/vistas/formNuevaReclamacion/reclamacion.jsfa.

ENFOQUES INFORMATIVOS EDITORIAL SL adopta las medidas técnicas, organizativas y de seguridad correspondientes de acuerdo con la normativa vigente en Protección de Datos de Carácter Personal. Sin embargo, no asume ninguna responsabilidad por los daños y perjuicios que se deriven de las alteraciones que terceros puedan ocasionar en los sistemas informáticos, documentos electrónicos o ficheros del usuario.

De conformidad con lo dispuesto en la Ley 34/2002, de Servicios de la Sociedad de la Información y de Comercio Electrónico en su artículo 21, le solicitamos su consentimiento para poder realizar comunicaciones publicitarias que consideremos que pueden ser de su interés, por correo electrónico o por cualquier otro significa comunicación electrónica equivalente.

Si autoriza el envío de información/publicidad y no desea seguir recibiendo más información al respecto, tiene derecho a oponerse y/o retirar dicho consentimiento, en cualquier momento, mediante notificación por escrito o por correo electrónico a la dirección/es previamente indicada/s.

Mostrar la política de privacidad

Iniciar sesión

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión