• POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMÍA
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • EN FOCO
lunes, marzo 27, 2023
  • Mi cuenta
  • Mi cuenta
Enfoques
  • A CORUÑA
  • A MARIÑA
  • COMPOSTELA
  • COSTA DA MORTE
  • EUME
  • FERROL
  • LUGO
  • ORTEGAL
No Result
View All Result
  • A CORUÑA
  • A MARIÑA
  • COMPOSTELA
  • COSTA DA MORTE
  • EUME
  • FERROL
  • LUGO
  • ORTEGAL
No Result
View All Result
Enfoques
  • Mi Cuenta
  • Mi cuenta
  • A CORUÑA
  • A MARIÑA
  • COMPOSTELA
  • COSTA DA MORTE
  • EUME
  • FERROL
  • LUGO
  • ORTEGAL
Home FIRMAS Carlos de Castro

Heráldica e historia o viceversa

Carlos de Castro Autor Carlos de Castro
20 enero, 2022
Torreón de los Andrade, en Pontedeume

Torreón de los Andrade, en Pontedeume

Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Repetidas veces hemos hablado de heráldica y pudiera parecer que es un tema que nos apasione. No es así. Los estudios de heráldica y genealogía siempre han tenido una pléyade, reducida pero entusiasta, de seguidores que parece haber aumentado en los últimos años con las facilidades que ofrece Internet en la difusión de conocimientos de difícil acceso. Y sin duda a dicha difusión ha contribuido la creación en 2002 de la Asociación de Genealogía, Heráldica y Nobiliaria de Galicia y de su revista, de la que se han publicado 16 números. Disciplinas que entroncan con lo que conocemos como Historia Local, incluso familiar, con una vertiente artística nada despreciable, la Heráldica y la Genealogía nos interesan en la medida de que, superando la mera descripción, se convierten en ciencias auxiliares de la Historia.

La reciente restauración del retablo mayor de la iglesia de Santiago de Pontedeume nos ha proporcionado dos escudos: uno, el de Fernando de Andrade, del que ya hemos hablado en un artículo anterior; y otro que podría pertenecer a su primera mujer, Francisca de Zúñiga y Ulloa. Fue doña Francisca hija  de Sancho Sánchez de Ulloa y de Teresa de Zúñiga. El primero fue hijo de Lope Sánchez de Ulloa y de Inés de Castro; y la segunda, Teresa, lo fue de María de Bazán y Suero de Zúñiga, lo que justifica las armas del escudo que encontramos en la pared del lado de la epístola: primer cuartel ajedrezado de quince piezas, ocho de oro y siete de gules; segundo cuartel con banda enmarcada en cadena, de Zúñiga; tercero con los seis roeles de los Castro; y cuarto con escaqueado o jaquedo de los Bazán.

Posible escudo de Francisca de Zúñiga

Pero lo importante de este escudo es que nos dice que la capilla fue construida con anterioridad a su muerte, acaecida en 1527. Antes para su datación utilizábamos la fecha grabada en la mazonería del retablo que se encuentra en la capilla; es decir, 1530. Un elemento de duda es que el escudo no está dispuesto simétricamente en la pared de la capilla con respecto al de don Fernando, sino que está más alto y más a la izquierda, como si ambos escudos no hubiesen sido realizados en el mismo momento. 

Publicidad

Otros escudos de la villa de Pontedeume

La obra de referencia para los escudos de la villa es Heráldica de Pontedeume, de Antonio Vázquez Rey, cronista oficial de la villa de Neda. Uno de estos escudos es el que encontramos en la fachada del concello, que don Antonio consideró de Fernando Ruiz de Castro (1505-1575), marido de Teresa de Andrade. Fueron los Reyes Católicos quienes decretaron la construcción en todas las villas de casas de ayuntamiento, orden que tardó en materializarse.

Antes las reuniones se celebraban en plazas o en alpendres de iglesias. Desconocemos cuándo se construyeron las casas del concello de Pontedeume, pero de lo que estamos seguros es de que se reedifican con posterioridad al incendio general de la villa de 1607 y que sufrieron otra importante reedificación en la década de los 70 del siglo XX. Sabemos también que su escudo fue picado en el trienio liberal de 1820 a 1823 y repuesto posteriormente, lo que explicaría su perfecto acabado. Esta circunstancia nos llevó a considerar que, teniendo en cuenta además su color rojizo, pudiese estar hecho de otro material distinto del granito, suposición que parece no ser así, pues, como nos ha hecho ver Antonio Leira, el granito puede adquirir dicho color y acabado.

Pero aquí, en efecto, la Historia parece corregir a la heráldica. Planteamos ahora la hipótesis de que dicho escudo pudiera pertenecer a uno de los hijos de Fernando Ruiz de Castro y Portugal (1548-1601), VI conde de Lemos. Estos hijos fueron Pedro Fernando de Castro y Andrade (1576-1622) y Francisco Ruiz de Castro y Portugal (1579-1637). El escudo posee las armas de los Osorio, Castro y Trastámara, a las que se unen las armas de Nápoles y Sicilia.

Sabemos que Francisco Ruiz de Castro y Portugal fue virrey de Nápoles, sucediendo momentáneamente a su padre, y de Sicilia. Como hermano mayor, Pedro Fernando de Castro y Andrade, presidente del Consejo de Indias y también virrey de Nápoles, fue VII conde de Lemos, pero a su muerte le sucede su hermano Francisco, quien en 1629 renuncia a sus títulos e ingresa en la orden de S. Benito. La religiosidad de este miembro de la casa de Lemos explicaría la inscripción de las cuatro sorprendentes esferas que circundan el escudo conteniendo la leyenda SPES MEA IN DEI, es decir, mi esperanza en Dios.

Otro singular escudo, al parecer encontrado en las ruinas de la Casa-Palacio, es el que hoy se encuentra en el vestíbulo del Concello. Considerado como el escudo más antiguo de la villa, posiblemente sea una pieza del siglo XVI o XVII, pues llama la atención que, siendo el puente construido a finales del siglo XIV de arcos apuntados, los arcos del escudo sean de medio punto.

Detalle del escudo del Torreón de Pontedeume

Y, por último, el escudo que hoy está en el torreón procedente de la fachada del palacio de Andrade concita mayor unanimidad por parte de los investigadores. Por contener el Toisón de Oro parece pertenecer a Francisco Ginés Fernando Ruiz de Castro Portugal y Borja (1666-1741), defenestrado por apoyar al archiduque Carlos de Austria. A consecuencia de ello llegó a ser encarcelado. ¿Se retiró y residió en el Palacio de Pontedeume, con tiempo para hacer labrar el escudo?

 

Carlos de Castro Álvarez es Licenciado en Filosofía y Letras por la Universidad de Valladolid. Profesor de Geografía y Historia en el IES Breamo de Pontedeume. Cofundador de la revista Cátedra, Revista eumesa de estudios y de la editorial Espino Albar.

También te interesa

Antonio Gato, candidato socialista a la Alcaldía de Monterroso

27 marzo, 2023
El nuevo ministro de Sanidad, José Miñones | EP

De Ames a la Moncloa: José Miñones, nuevo ministro de Sanidad

27 marzo, 2023

Comienzan las obras para construír una zona de skate en la zona de Lodeiro en Viveiro

27 marzo, 2023
El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda | EP

Von der Leyen suspende su reunión con Alfonso Rueda por “problemas imprevistos”

27 marzo, 2023

Discussion about this post

Noticias del momento

Visita ás obras da avenida Infanta Elena

Deputación e Concello de Lugo renovan a avenida Infanta Elena

20 marzo, 2023
Imagen de archivo de la Guardia Civil de Tráfico | GUARDIA CIVIL

Interceptan a un conductor a 193 km/h en el túnel de O Sartego, en Fene, limitado a 90

27 marzo, 2023

Reciclar latas y botellas en Parque Ferrol tiene recompensa

22 marzo, 2023
Imagen de archivo de la Semana Santa de Ferrol | TURISMO DE ESPAÑA

Así será la Semana Santa de Ferrol: 22 procesiones, un traslado y la ceremonia del Desenclavo

27 marzo, 2023
Alfombra de Burela 2022

A Deputación colaborou co Concello de Burela para mellorar e ampliar os servizos públicos dos veciños

20 marzo, 2023

Únete a nuestra newsletter

Si te suscribes a ENFOQUES.GAL recibirás las noticias más destacadas en tu correo electrónico

¡QUIERO SUSCRIBIRME!

Secciones

  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMÍA
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • EN FOCO

Sobre nosotros

ENFOQUES.GAL es un proyecto informativo gallego que pone en valor la política, la cultura y la economía local.

  • Política de cookies
  • Política de Privacidad
  • Contacta

© 2021 Enfoques.gal - Enfócate en lo local

No Result
View All Result
  • A CORUÑA
  • A MARIÑA
  • COMPOSTELA
  • COSTA DA MORTE
  • EUME
  • FERROL
  • LUGO
  • ORTEGAL

© 2021 Enfoques.gal - Enfócate en lo local

¡Bienvenido de nuevo!

INICIAR SESIÓN CON FACEBOOK
INICIAR SESIÓN CON GOOGLE
O

Inicie sesión en su cuenta

¿Contraseña olvidada? Inscribirse

Crear una nueva cuenta!

INICIAR SESIÓN CON FACEBOOK
INICIAR SESIÓN CON GOOGLE
OR

Complete lo formulario para registrarse

Le informamos que los datos personales que nos facilite voluntariamente, a través de los distintos formularios del sitio web, serán tratados por ENFOQUES INFORMATIVOS EDITORIAL SL con domicilio en AVDA FINISTERRE 3 3DCHA, 15004 – A CORUÑA, que cumple con las medidas de seguridad exigidas por la legislación vigente de Protección de Datos Personales. La finalidad de este tratamiento es la descrita en cada uno de los formularios establecidos en el sitio web en el que nos ha facilitado sus datos.

Los datos facilitados no serán cedidos a terceros salvo en los casos en que exista una obligación legal, y se conservarán durante el tiempo necesario para atender su solicitud siempre que no indique lo contrario ejerciendo su derecho de cancelación, o durante el tiempo necesario para cumplir con las obligaciones legales.

ENFOQUES INFORMATIVOS EDITORIAL SL no elaborará ningún tipo de “perfil”, en base a la información facilitada. No se tomarán decisiones automatizadas basadas en perfiles.

Publicidad

Asimismo, ENFOQUES INFORMATIVOS EDITORIAL SL cancelará o rectificará los datos cuando resulten inexactos, incompletos o ya no sean necesarios para su finalidad, de acuerdo con lo previsto en la legislación vigente en Protección de Datos de Carácter Personal.

A menos que nos notifique lo contrario, entendemos que sus datos no han sido modificados, que acepta notificarnos de cualquier cambio y que damos su consentimiento para su uso para mantener la relación entre las partes.

El usuario podrá ejercitar los derechos de acceso, rectificación, supresión, oposición, limitación del tratamiento, portabilidad de los datos y no estar sujeto a decisiones individualizadas, automatizadas, en relación con el objeto de tratamiento, ante el responsable del tratamiento en la dirección antes mencionada o por correo electrónico a [email protected] En el caso de que no haya obtenido satisfacción en el ejercicio de sus derechos, puede presentar una reclamación ante la Autoridad Supervisora ​​de Protección de Datos competente y cuyos datos de contacto se encuentran accesibles en https://sedeagpd.gob.es/sede-electronica-web/vistas/formNuevaReclamacion/reclamacion.jsfa.

ENFOQUES INFORMATIVOS EDITORIAL SL adopta las medidas técnicas, organizativas y de seguridad correspondientes de acuerdo con la normativa vigente en Protección de Datos de Carácter Personal. Sin embargo, no asume ninguna responsabilidad por los daños y perjuicios que se deriven de las alteraciones que terceros puedan ocasionar en los sistemas informáticos, documentos electrónicos o ficheros del usuario.

De conformidad con lo dispuesto en la Ley 34/2002, de Servicios de la Sociedad de la Información y de Comercio Electrónico en su artículo 21, le solicitamos su consentimiento para poder realizar comunicaciones publicitarias que consideremos que pueden ser de su interés, por correo electrónico o por cualquier otro significa comunicación electrónica equivalente.

Si autoriza el envío de información/publicidad y no desea seguir recibiendo más información al respecto, tiene derecho a oponerse y/o retirar dicho consentimiento, en cualquier momento, mediante notificación por escrito o por correo electrónico a la dirección/es previamente indicada/s.

Mostrar la política de privacidad

Iniciar sesión

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión