• POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMÍA
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • EN FOCO
jueves, mayo 25, 2023
  • Mi cuenta
  • Mi cuenta
Enfoques
  • A CORUÑA
  • A MARIÑA
  • COMPOSTELA
  • COSTA DA MORTE
  • EUME
  • FERROL
  • LUGO
  • ORTEGAL
No Result
View All Result
  • A CORUÑA
  • A MARIÑA
  • COMPOSTELA
  • COSTA DA MORTE
  • EUME
  • FERROL
  • LUGO
  • ORTEGAL
No Result
View All Result
Enfoques
  • Mi Cuenta
  • Mi cuenta
  • A CORUÑA
  • A MARIÑA
  • COMPOSTELA
  • COSTA DA MORTE
  • EUME
  • FERROL
  • LUGO
  • ORTEGAL
Home FIRMAS Carlos de Castro

Un anxo pesador de almas

Carlos de Castro Autor Carlos de Castro
22 noviembre, 2022
Imaxe de San Miguel na igrexa de Breamo, en Pontedeume

Imaxe de San Miguel na igrexa de Breamo, en Pontedeume

Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Sobre S. Miguel de Breamo xa temos escrito repetidas veces. É S. Miguel o único resto dun pequeno mosteiro de cóengos regulares que xa existía en 1169. A vida monástica seguramente rematou a finais do século XVI, desaparecendo as casas de cóengos anexas ao lado sur; pero o priorado, tras un preito dos curas de S. Pedro de Vilar e Ombre co prior, non se suprime ata 1798, pois ademais de mosteiro era un señorío xurisdicional. Ao desaparecer a vida monástica, convértese en ermida dependente de S. Pedro de Vilar, celebrándose a festividade de S. Miguel do 8 de maio, e, desde 1686, promovida pola confraría do mesmo nome, a de S. Miguel Arcanxo do 29 de setembro, chamada popularmente de S. Miguel das Uvas polo seu carácter outonal.

A portada da igrexa primitiva non é a orixinal, aínda que nela atopemos unha pedra coa inscrición ERA DE MCCXXV, é dicir, ano de 1187; posiblemente correspondente ao momento da primeira edificación . É unha das poucas igrexas de Galicia de cruz latina, cunha soa nave e tres ábsidas semicirculares. A iso hai que unir como elementos destacados que estea totalmente abovedada, cunha singular bóveda cuatripartita, con toda seguridade das primeiras de Galicia, e que as bases dalgunhas semicolumnas estean profusamente decoradas, algo pouco frecuente.

Temos dúbidas sobre a orixe da súa fundación, posiblemente ligada ao coidado da ponte de madeira sobre o río Eume, dentro da súa xurisdición, o que seguramente supuxo algún tipo de negociación con Afonso X en 1270 para fundar a póboa de Pontedeume; e dúbidas sobre o feito de que a súa igrexa se puido proxectase inicialmente de tres naves, de forma similar á do mosteiro de S. Martiño de Xubia. Sen embargo, ningunha dúbida sobre a súa nula relación cos templarios.

Unha imaxe singular

No seu interior atópase, en granito policromado, a imaxe dun S. Miguel pesando as almas. O feito de que nos centraramos sobre todo na arquitectura da igrexa e na historia do priorado, propiciou que non prestásemos a atención que se merece esta imaxe. Digamos que a iconografía de S. Miguel está ben representada en Pontedeume: un S. Miguel nas pinturas do retablo da capela maior, onde se representa pesando as almas e loitando co demo, e outra, de vulto redondo, encima do retablo da Trindade, seguramente procedente da desaparecida capela de S. Miguel anexa ao palacio de Andrade; ás que debemos engadir as das igrexa de Breamo e S. Pedro de Vilar: as procesionais e a imaxe que nos ocupa, en Breamo. A esta imaxe relaciónase coa imaxe do Santiago sedente da igrexa de Santiago de Pontedeume, tamén en pedra policromada, considerada de finais do século XIV.

O tema do pesado das almas, denominado psicostasis, aparece en Exipto e pasa ao mundo grego e deste ao occidente cristián: no século XI atopámolo nos Beatos e no século XII represéntase con profusión en capiteis e tímpanos das igrexas románicas. Nunha das versións, aparece S. Miguel cunha balanza na man esquerda pensado as almas, representadas por dúas pequenas figuriñas humanas, e na dereita cunha lanza de remate en cruz, coa que arremete ao demo situado aos seus pés, tal e como aparece nesta imaxe e na imaxe (agora sen lanza crucífera) da catedral de Santiago, considerada da segunda metade do século XV.

Os historiadores da arte tenden a considerar ao S. Miguel de Breamo como unha escultura de ao redor de 1400. Pero poucos repararon en que en realidade se trata dun altorrelevo, seguramente procedente do tímpano da primitiva portada da igrexa; o que explicaría, a diferenza da imaxe de Santiago, os seus estragos, sobre todo na policromía. Parece evidente que esta imaxe completábase con outra peza, situada aos pés, á súa esquerda, que representaba ao demo ao que S. Miguel aseteaba. En consecuencia estariamos ante unha obra dunha datación moito máis temperá; o cal cadraría ben coa rixidez, frontalidade, forma de bloque e ausencia do escorzo e movemento deste S. Miguel de Breamo; características todas elas propias do Románico pleno.

Nun mundo onde a espiritualidade cotiza á baixa, tan afastado do Ceo como do Inferno, o negocio de S. Miguel non parece moi boiante, pero iso non quita para que a imaxe mereza un mellor coidado e precise unha restauración.

También te interesa

El alcalde de Santiago y candidato socialista a la reelección, Xosé Sánchez Bugallo, y la ministra de Educación, Pilar Alegría | EP

Pilar Alegría pide el apoyo para Bugallo para que Santiago “siga avanzando” frente a fórmulas “que miran al pasado”

25 mayo, 2023

Más de 650 escolares de Narón participan en las II Jornadas de Seguridad

25 mayo, 2023
Archivo - Visita escolar al museo Exponav

Exponav recibe 125.000 euros de la Deputación para su museo de la construcción naval

25 mayo, 2023
Imagen de archivo de un coche de la Policía Nacional | CEDIDA

El detenido por la muerte de una octogenaria en A Coruña era conocido de la víctima

25 mayo, 2023

Discussion about this post

Noticias del momento

Imagen de la campaña electoral de Rey Varela | PP FERROL

Rey Varela plagia su ciudad del deporte de Ferrol de centros deportivos de alto rendimiento

22 mayo, 2023
La Asociación para a xestión do Xeoparque do Cabo Ortegal, formada por los ayuntamientos de Cariño, Cedeira, Cerdido, Moeche, Ortigueira, San Sadurniño y Valdoviño ha celebrado la designación de esta zona como geoparque de la UNESCO

Cabo Ortegal ya es geoparque mundial de la UNESCO

24 mayo, 2023

A inauguración da exposición ‘Burela a través dos libros de festas’ marca mañá o inicio das festas patronais

24 mayo, 2023
O centro de interpretación A Mina, en As Pontes | CONCELLO DAS PONTES

O centro de interpretación A Mina, en As Pontes, abre este venres

25 mayo, 2023

Ana Corredoira defiende en Palas de Rei un modelo basado “na transparencia e a equidade na xestión do común”

24 mayo, 2023

Únete a nuestra newsletter

Si te suscribes a ENFOQUES.GAL recibirás las noticias más destacadas en tu correo electrónico

¡QUIERO SUSCRIBIRME!

Secciones

  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMÍA
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • EN FOCO

Sobre nosotros

ENFOQUES.GAL es un proyecto informativo gallego que pone en valor la política, la cultura y la economía local.

  • Política de cookies
  • Política de Privacidad
  • Contacta

© 2021 Enfoques.gal - Enfócate en lo local

No Result
View All Result
  • A CORUÑA
  • A MARIÑA
  • COMPOSTELA
  • COSTA DA MORTE
  • EUME
  • FERROL
  • LUGO
  • ORTEGAL

© 2021 Enfoques.gal - Enfócate en lo local

¡Bienvenido de nuevo!

INICIAR SESIÓN CON FACEBOOK
INICIAR SESIÓN CON GOOGLE
O

Inicie sesión en su cuenta

¿Contraseña olvidada? Inscribirse

Crear una nueva cuenta!

INICIAR SESIÓN CON FACEBOOK
INICIAR SESIÓN CON GOOGLE
OR

Complete lo formulario para registrarse

Le informamos que los datos personales que nos facilite voluntariamente, a través de los distintos formularios del sitio web, serán tratados por ENFOQUES INFORMATIVOS EDITORIAL SL con domicilio en AVDA FINISTERRE 3 3DCHA, 15004 – A CORUÑA, que cumple con las medidas de seguridad exigidas por la legislación vigente de Protección de Datos Personales. La finalidad de este tratamiento es la descrita en cada uno de los formularios establecidos en el sitio web en el que nos ha facilitado sus datos.

Los datos facilitados no serán cedidos a terceros salvo en los casos en que exista una obligación legal, y se conservarán durante el tiempo necesario para atender su solicitud siempre que no indique lo contrario ejerciendo su derecho de cancelación, o durante el tiempo necesario para cumplir con las obligaciones legales.

ENFOQUES INFORMATIVOS EDITORIAL SL no elaborará ningún tipo de “perfil”, en base a la información facilitada. No se tomarán decisiones automatizadas basadas en perfiles.

Asimismo, ENFOQUES INFORMATIVOS EDITORIAL SL cancelará o rectificará los datos cuando resulten inexactos, incompletos o ya no sean necesarios para su finalidad, de acuerdo con lo previsto en la legislación vigente en Protección de Datos de Carácter Personal.

A menos que nos notifique lo contrario, entendemos que sus datos no han sido modificados, que acepta notificarnos de cualquier cambio y que damos su consentimiento para su uso para mantener la relación entre las partes.

El usuario podrá ejercitar los derechos de acceso, rectificación, supresión, oposición, limitación del tratamiento, portabilidad de los datos y no estar sujeto a decisiones individualizadas, automatizadas, en relación con el objeto de tratamiento, ante el responsable del tratamiento en la dirección antes mencionada o por correo electrónico a [email protected]. En el caso de que no haya obtenido satisfacción en el ejercicio de sus derechos, puede presentar una reclamación ante la Autoridad Supervisora ​​de Protección de Datos competente y cuyos datos de contacto se encuentran accesibles en https://sedeagpd.gob.es/sede-electronica-web/vistas/formNuevaReclamacion/reclamacion.jsfa.

ENFOQUES INFORMATIVOS EDITORIAL SL adopta las medidas técnicas, organizativas y de seguridad correspondientes de acuerdo con la normativa vigente en Protección de Datos de Carácter Personal. Sin embargo, no asume ninguna responsabilidad por los daños y perjuicios que se deriven de las alteraciones que terceros puedan ocasionar en los sistemas informáticos, documentos electrónicos o ficheros del usuario.

De conformidad con lo dispuesto en la Ley 34/2002, de Servicios de la Sociedad de la Información y de Comercio Electrónico en su artículo 21, le solicitamos su consentimiento para poder realizar comunicaciones publicitarias que consideremos que pueden ser de su interés, por correo electrónico o por cualquier otro significa comunicación electrónica equivalente.

Si autoriza el envío de información/publicidad y no desea seguir recibiendo más información al respecto, tiene derecho a oponerse y/o retirar dicho consentimiento, en cualquier momento, mediante notificación por escrito o por correo electrónico a la dirección/es previamente indicada/s.

Mostrar la política de privacidad

Iniciar sesión

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión