• POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMÍA
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • EN FOCO
lunes, octubre 2, 2023
  • Mi cuenta
  • Mi cuenta
Enfoques
  • A CORUÑA
  • A MARIÑA
  • COMPOSTELA
  • COSTA DA MORTE
  • EUME
  • FERROL
  • LUGO
  • ORTEGAL
No Result
View All Result
  • A CORUÑA
  • A MARIÑA
  • COMPOSTELA
  • COSTA DA MORTE
  • EUME
  • FERROL
  • LUGO
  • ORTEGAL
No Result
View All Result
Enfoques
  • Mi Cuenta
  • Mi cuenta
  • A CORUÑA
  • A MARIÑA
  • COMPOSTELA
  • COSTA DA MORTE
  • EUME
  • FERROL
  • LUGO
  • ORTEGAL
Home FIRMAS Cristina P. Marcote

Alberto Núñez Feijóo: “Galicia y Cataluña somos Estados”

Cristina P. Marcote Autor Cristina P. Marcote
22 agosto, 2023
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Les voy a dar sólo una frase: “La ley nunca puede ser un obstáculo para que exista empatía”. ¡Toma ya! La pronuncia Feijóo en Cataluña. Año 2016, en Barcelona. Había sido invitado nuevamente a participar en las jornadas anuales del Círculo de Economía. Toda su intervención es una defensa acérrima del idioma y la identidad catalana y gallega.

“Me gustaría pensar que ustedes creen que un gallego, un político en este caso, tiene actitudes y aptitudes para empatizar con la realidad catalana. Ustedes y yo formamos parte de pueblos dotados de una fuerte personalidad, venidos de una historia y diferenciada. Orgullosos de tener una lengua forjada con el sentimiento de muchas generaciones y que anhelaron durante mucho tiempo el autogobierno. Pueblos, además, a los que la geografía y la cultura los hacen cosmopolitas y europeístas. Hubo una globalización con sello catalán, hubo una globalización con sello gallego antes de que tuviera esa globalización, el apellido de universal”.

“Como gallego, sé que la identidad no es un capricho. Ni un capricho, ni un gusto malsano por molestar al vecino. Quién pierde los orígenes, pierde la identidad, cantaba Raimon, yo estoy de acuerdo. El hecho de hablar gallego o estar apegados a otras señas de identidad no implica rechazo a nada, sino amor a lo propio”.

Aquí Feijóo hace referencia a una canción en catalán de Raimon.

“Jo vinc d’un silenci” (“Yo vengo de un silencio”) Raimon dice que “quien pierde los orígenes pierde identidad”. Explica el cantautor que viene de un silencio antiguo y muy largo, un silencio que no es resignado, un silencio que romperá la gente que ahora quiere ser libre y ama la vida, que exige las cosas que le han negado. La escribió y cantó cuando Franco aún vivía como una defensa de la particular idiosincrasia catalana, maltratada por la dictadura.

Prosigue Feijóo:

“Cataluña y Galicia se convierten en estado democrático con la Constitución de 1978. A partir de ese momento, no puede afirmarse con propiedad que nuestras nacionalidades están huérfanas de Estado o que soporten un Estado que le es ajeno”. “¿Cómo hacemos que las comunidades autónomas no sean algo periférico sino nuclear? Que sea algo nuclear del Estado español. Mediante la activación de mecanismos dormidos e incluso la creación de instrumentos nuevos, hay un catalanismo y un galleguismo visibles desde luego en la transición y en la gestación constitucional. Que abogan por hacer del Estado un ariete para la modernización y un ariete para el reconocimiento de la pluralidad española”.

“La política, se basa en la capacidad humana para cambiar las cosas. No es un algoritmo. Su materia prima es la libertad, todos podemos corregir errores, y todos podemos identificar caminos y crear entendimiento allí donde solo hay desencuentro. Entiendo que para ello el primer paso debería ser liberarnos del nominalismo de la dictadura que ejercen las palabras. Conceptos que, debido a su ambigüedad, tienen una gran capacidad para desunirnos. Me pregunto, por ejemplo, si el derecho a decidir debería estar limitado a un día”. “Considero que sería saludable desterrar la demonización del que piensa o siente diferente”

¿Reconocen a este Feijóo, o es Puigdemont?

Continúa:

“Y poco saludable, también hacer exorcismos con el nacionalismo catalán. Hablamos de realidades políticas con sustento social y que expresan inquietudes que han de ser respetadas. Y han de ser armonizadas. Entre ellas no caben líneas rojas, sino que debe haber muchos teléfonos rojos con una permanente comunicación. No soy de los que considera que la existencia de una fuerza política con peso en la sociedad puede explicarse tan solo por las motivaciones personales de sus líderes. Eso es demasiado simplista. Cada fuerza política con respaldo entre la ciudadanía es una señal que la democracia emite. Puede avisarnos de realidades que no nos gusta, incluso que nos desagrada. Pero la responsabilidad de un dirigente consiste en afrontarlas. Y ver en ellas una muestra de la complejidad de nuestras sociedades. La ley nunca puede ser un obstáculo para que exista empatía“.

Feijóo fue invitado muchas veces al Cercle d’Economia de Cataluña a exponer su defensa del gallego y el catalán. En defensa de dos comunidades con entidad propia, según él. Llega incluso a decir, textual: “Pues no digo yo que el concierto catalán no tenga razón en cuanto a la demanda, porque es verdad que lo tiene Euskadi y lo tienen en Navarra”. “Es verdad que estas cosas se pueden plantear y se pueden discutir”.

¿A que Feijóo creemos, al que ha defendido durante más de una década el idioma gallego y catalán, o al que ahora pretende que no se pueda hablar en el Congreso de los Diputados? ¿Al que defiende el diálogo con Cataluña haciendo hincapié en la propia identidad catalana, que habla de nacionalidades o al que niega cualquier diálogo para llegar al entendimiento y la concordia? Es bastante contradictorio.

También te interesa

Rey Varela, durante su comparecencia de esta mañana | EP

¿Ha perdido Ferrol 10 millones de euros de los Fondos Next Generation?

2 octubre, 2023
El vicesecretario de organización del PP, el ferrolano Miguel Tellado | EP

España descubre el “estilo Miguel Tellado” y ya piden su cese

2 octubre, 2023
Imagen de archivo de una investigación en el CiMUS | CIMUS

Investigadores de la USC desvelan un cáncer que se transmite en el mar

2 octubre, 2023

Regresan las actividades a la Casa da Muller de Ferrol con el programa “Xunta Medramos”

2 octubre, 2023

Noticias del momento

El vicesecretario de organización del PP, el ferrolano Miguel Tellado | EP

España descubre el “estilo Miguel Tellado” y ya piden su cese

2 octubre, 2023
Naves de Pérez Torres en Ferrol | P.T.

La plantilla de Pérez Torres, en Ferrol, se moviliza contra el uso “excesivo” de los fijos-discontinuos

29 septiembre, 2023
Imagen de archivo de la AP-9 | AUDASA

Muere tras salirse de la vía y arder su vehículo en la AP-9

2 octubre, 2023
Rey Varela, durante su comparecencia de esta mañana | EP

¿Ha perdido Ferrol 10 millones de euros de los Fondos Next Generation?

2 octubre, 2023

Suárez, un traidor a España

11 septiembre, 2023

Únete a nuestra newsletter

Si te suscribes a ENFOQUES.GAL recibirás las noticias más destacadas en tu correo electrónico

¡QUIERO SUSCRIBIRME!

Secciones

  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMÍA
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • EN FOCO

Sobre nosotros

ENFOQUES.GAL es un proyecto informativo gallego que pone en valor la política, la cultura y la economía local.

  • Política de cookies
  • Política de Privacidad
  • Contacta

© 2021 Enfoques.gal - Enfócate en lo local

No Result
View All Result
  • A CORUÑA
  • A MARIÑA
  • COMPOSTELA
  • COSTA DA MORTE
  • EUME
  • FERROL
  • LUGO
  • ORTEGAL

© 2021 Enfoques.gal - Enfócate en lo local

¡Bienvenido de nuevo!

INICIAR SESIÓN CON FACEBOOK
INICIAR SESIÓN CON GOOGLE
O

Inicie sesión en su cuenta

¿Contraseña olvidada? Inscribirse

Crear una nueva cuenta!

INICIAR SESIÓN CON FACEBOOK
INICIAR SESIÓN CON GOOGLE
OR

Complete lo formulario para registrarse

Le informamos que los datos personales que nos facilite voluntariamente, a través de los distintos formularios del sitio web, serán tratados por ENFOQUES INFORMATIVOS EDITORIAL SL con domicilio en AVDA FINISTERRE 3 3DCHA, 15004 – A CORUÑA, que cumple con las medidas de seguridad exigidas por la legislación vigente de Protección de Datos Personales. La finalidad de este tratamiento es la descrita en cada uno de los formularios establecidos en el sitio web en el que nos ha facilitado sus datos.

Los datos facilitados no serán cedidos a terceros salvo en los casos en que exista una obligación legal, y se conservarán durante el tiempo necesario para atender su solicitud siempre que no indique lo contrario ejerciendo su derecho de cancelación, o durante el tiempo necesario para cumplir con las obligaciones legales.

ENFOQUES INFORMATIVOS EDITORIAL SL no elaborará ningún tipo de “perfil”, en base a la información facilitada. No se tomarán decisiones automatizadas basadas en perfiles.

Asimismo, ENFOQUES INFORMATIVOS EDITORIAL SL cancelará o rectificará los datos cuando resulten inexactos, incompletos o ya no sean necesarios para su finalidad, de acuerdo con lo previsto en la legislación vigente en Protección de Datos de Carácter Personal.

A menos que nos notifique lo contrario, entendemos que sus datos no han sido modificados, que acepta notificarnos de cualquier cambio y que damos su consentimiento para su uso para mantener la relación entre las partes.

El usuario podrá ejercitar los derechos de acceso, rectificación, supresión, oposición, limitación del tratamiento, portabilidad de los datos y no estar sujeto a decisiones individualizadas, automatizadas, en relación con el objeto de tratamiento, ante el responsable del tratamiento en la dirección antes mencionada o por correo electrónico a [email protected]. En el caso de que no haya obtenido satisfacción en el ejercicio de sus derechos, puede presentar una reclamación ante la Autoridad Supervisora ​​de Protección de Datos competente y cuyos datos de contacto se encuentran accesibles en https://sedeagpd.gob.es/sede-electronica-web/vistas/formNuevaReclamacion/reclamacion.jsfa.

ENFOQUES INFORMATIVOS EDITORIAL SL adopta las medidas técnicas, organizativas y de seguridad correspondientes de acuerdo con la normativa vigente en Protección de Datos de Carácter Personal. Sin embargo, no asume ninguna responsabilidad por los daños y perjuicios que se deriven de las alteraciones que terceros puedan ocasionar en los sistemas informáticos, documentos electrónicos o ficheros del usuario.

De conformidad con lo dispuesto en la Ley 34/2002, de Servicios de la Sociedad de la Información y de Comercio Electrónico en su artículo 21, le solicitamos su consentimiento para poder realizar comunicaciones publicitarias que consideremos que pueden ser de su interés, por correo electrónico o por cualquier otro significa comunicación electrónica equivalente.

Si autoriza el envío de información/publicidad y no desea seguir recibiendo más información al respecto, tiene derecho a oponerse y/o retirar dicho consentimiento, en cualquier momento, mediante notificación por escrito o por correo electrónico a la dirección/es previamente indicada/s.

Mostrar la política de privacidad

Iniciar sesión

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión