• POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMÍA
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • EN FOCO
miércoles, mayo 24, 2023
  • Mi cuenta
  • Mi cuenta
Enfoques
  • A CORUÑA
  • A MARIÑA
  • COMPOSTELA
  • COSTA DA MORTE
  • EUME
  • FERROL
  • LUGO
  • ORTEGAL
No Result
View All Result
  • A CORUÑA
  • A MARIÑA
  • COMPOSTELA
  • COSTA DA MORTE
  • EUME
  • FERROL
  • LUGO
  • ORTEGAL
No Result
View All Result
Enfoques
  • Mi Cuenta
  • Mi cuenta
  • A CORUÑA
  • A MARIÑA
  • COMPOSTELA
  • COSTA DA MORTE
  • EUME
  • FERROL
  • LUGO
  • ORTEGAL
Home FIRMAS Sindo Vilariño

A situación das empresas do IBEX 35 en 2021

Redacción Enfoques Autor Redacción Enfoques
20 marzo, 2023
A presidenta de Inditex, Marta Ortega e o conselleiro Óscar García Maceiras na Xunta Xeral de Accionistas da compañía - INDITEX - Arquivo

A presidenta de Inditex, Marta Ortega e o conselleiro Óscar García Maceiras na Xunta Xeral de Accionistas da compañía - INDITEX - Arquivo

Compartir en FacebookCompartir en Twitter

A primeiros de marzo deste ano presentouse o estudo Evolución de indicadores de bo goberno nas empresas do IBEX 35 durante o exercicio 2021. Neste informe que elabora anualmente a Fundación 1º de Maio en colaboración coa secretaría de políticas públicas de CCOO, analiza a información sobre bo goberno, fiscalidade, calidade do emprego e retribucións do persoal ou medio ambiente.

Imos comentar algúns datos e informacións deste interesante informe de máis de cen páxinas, e aínda que os datos figuran agregados, destacaremos de forma singularizada algúns relativos á  gran empresa máis familiar e próxima, INDITEX.

As empresas do IBEX obtiveron no 2.021,  52 mil millóns de beneficios (aínda que seis delas, aínda rexistran perdas), o que amosa unha recuperación da actividade económica nese ano, tras rexistrar en 2.020 resultados negativos de 4,2 mil millóns debido ao parón da economía debido á pandemia do COVID. INDITEX obtén nese ano 3.250 millóns de beneficios.

Dan traballo a 1,2 millóns de persoas a nivel mundial. Cinco delas superan os cen mil ocupados (Santander, INDITEX, ACS, BBVA e Telefónica). As mulleres representan o 48,5% das persoas traballadoras.

INDITEX aumentou o seu persoal nun 14,5% respecto ao 2.020, alcanzando a cifra de 165.042 empregados, dos cales 46.075 están en España e o resto no estranxeiro. O 75,7 % do seu persoal son mulleres.

Redúcese a temporalidade nos contratos destas empresas, situándose no 9,6% e aumenta o número de persoas con contrato en xornada parcial a 16,5%. No caso de INDITEX os temporais ascenden a 18,9%, pero é moi destacable o dato de contratos parciais que supón un 56% do persoal.

En canto a emisións directas e indirectas de gases de efecto invernadoiro (GEI), o 86% das emisións corresponden ás empresas enerxéticas: REPSOL, NATURGY, IBERDROLA E ENDESA. Seguidas de lonxe por INDITEX que cunha cadea de valor moi internacionalizada e dispersa, achega algo máis de dez millóns de toneladas de CO2.

Nos Consellos de Administración das sociedades,  participan 421 persoas, das cales 144 (34,2%) son mulleres. O código de bo goberno da CNMV recomenda que en 2022 as mulleres representen polo menos o 40% do total. O Consello de INDITEX está formado por 11 membros ao 31 de xaneiro de 2022, con catro mulleres (36,4%); deles dous son conselleiros executivos, con funcións de dirección; tres son dominicais (representan aos accionistas) e seis son independentes.

Na Alta Dirección (executivos que dependen directamente do Consello de Administración) hai 409 persoas, e só o 22% son mulleres, aínda que se mellorou respecto ao 2.021. En INDITEX hai 23 persoas neste nivel, das cales só seis son mulleres.

En canto ás remuneracións do persoal, obsérvase un comportamento pouco responsable, pois a retribución media dos directivos do IBEX 35, (Consello de Administración, Alta Dirección e outros directivos), aumentou entre un 12% e un 18,4%. O contraste coa gran maioría dos traballadores do persoal é evidente, pois só incrementan o salario medio nun 2%, nun ano en que a inflación alcanzou o 6,5%, o que supón unha diminución importante na capacidade de compra dos seus salarios.

A remuneracións media dos primeiros executivos de cada empresa (salario anual da persoa que obtén maior retribución na empresa) ascende a 4,9 millóns anuais, aínda que hai empresas como AENA ou SOLARIA onde os seus primeiros directivos cobran menos de 200.000 euros anuais. O primeiro executivo de INDITEX cobrou en 2021, 12,4 millóns de euros, e os altos executivos desta multinacional cobran case 3,5 millóns anuais.

As diferenzas salariais por xénero seguen reflectindo que a maioría dos homes teñen un salario medio maior que as mulleres, cunha brecha salarial media de 6.300 euros anuais. En INDITEX cun salario medio de 23.000 euros, bastante inferior á media das empresas do IBEX, os homes teñen un salario medio de mais de 3.700 euros con respecto ás mulleres.

Resumindo, as tres esferas de decisión da empresa:  o Consello de Administración, a Alta Dirección e o accionariado (que incrementan os seus dividendos nun 38%) son os grandes beneficiarios da mellora da situación económica das empresas do IBEX, mentres que a inmensa maioría dos traballadores e traballadoras, soportan unha perda de poder adquisitivo dos seus salarios, aumentando a desigualdade na sociedade.

También te interesa

Valdoviño y Cedeira presumen un año más aguas “excelentes” en sus playas

24 mayo, 2023

O Clube de Lectura en Femenino conecta a autoras e lectoras en Viveiro

24 mayo, 2023

Viveiro acogerá un torneo internacional sub18 de baloncesto femenino

24 mayo, 2023
El equipo de cirugía general del Hospital Universitario de A Coruña operando con el robot Davinci | CHUAC

Un equipo del CHUAC extirpa por primera vez en Galicia un cáncer de páncreas con tecnología robótica

24 mayo, 2023

Noticias del momento

Imagen de la campaña electoral de Rey Varela | PP FERROL

Rey Varela plagia su ciudad del deporte de Ferrol de centros deportivos de alto rendimiento

22 mayo, 2023
La Asociación para a xestión do Xeoparque do Cabo Ortegal, formada por los ayuntamientos de Cariño, Cedeira, Cerdido, Moeche, Ortigueira, San Sadurniño y Valdoviño ha celebrado la designación de esta zona como geoparque de la UNESCO

Cabo Ortegal ya es geoparque mundial de la UNESCO

24 mayo, 2023
Encuentro de los representantes de todas las instituciones implicadas en el proyecto: la Diputación, los ayuntamientos integrantes de la Asociación para la Gestión del Xeoparque del Cabo Ortegal  y la Xunta de Galicia.

Cabo Ortegal será declarado geoparque mundial el 24 de mayo

19 mayo, 2023
Fachada de la pescadería diseñada por Rodolfo Ucha

Una fiesta gastronómica para celebrar el centenario de la pescadería de Ucha en Ferrol

23 mayo, 2023

A inauguración da exposición ‘Burela a través dos libros de festas’ marca mañá o inicio das festas patronais

24 mayo, 2023

Únete a nuestra newsletter

Si te suscribes a ENFOQUES.GAL recibirás las noticias más destacadas en tu correo electrónico

¡QUIERO SUSCRIBIRME!

Secciones

  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMÍA
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • EN FOCO

Sobre nosotros

ENFOQUES.GAL es un proyecto informativo gallego que pone en valor la política, la cultura y la economía local.

  • Política de cookies
  • Política de Privacidad
  • Contacta

© 2021 Enfoques.gal - Enfócate en lo local

No Result
View All Result
  • A CORUÑA
  • A MARIÑA
  • COMPOSTELA
  • COSTA DA MORTE
  • EUME
  • FERROL
  • LUGO
  • ORTEGAL

© 2021 Enfoques.gal - Enfócate en lo local

¡Bienvenido de nuevo!

INICIAR SESIÓN CON FACEBOOK
INICIAR SESIÓN CON GOOGLE
O

Inicie sesión en su cuenta

¿Contraseña olvidada? Inscribirse

Crear una nueva cuenta!

INICIAR SESIÓN CON FACEBOOK
INICIAR SESIÓN CON GOOGLE
OR

Complete lo formulario para registrarse

Le informamos que los datos personales que nos facilite voluntariamente, a través de los distintos formularios del sitio web, serán tratados por ENFOQUES INFORMATIVOS EDITORIAL SL con domicilio en AVDA FINISTERRE 3 3DCHA, 15004 – A CORUÑA, que cumple con las medidas de seguridad exigidas por la legislación vigente de Protección de Datos Personales. La finalidad de este tratamiento es la descrita en cada uno de los formularios establecidos en el sitio web en el que nos ha facilitado sus datos.

Los datos facilitados no serán cedidos a terceros salvo en los casos en que exista una obligación legal, y se conservarán durante el tiempo necesario para atender su solicitud siempre que no indique lo contrario ejerciendo su derecho de cancelación, o durante el tiempo necesario para cumplir con las obligaciones legales.

ENFOQUES INFORMATIVOS EDITORIAL SL no elaborará ningún tipo de “perfil”, en base a la información facilitada. No se tomarán decisiones automatizadas basadas en perfiles.

Asimismo, ENFOQUES INFORMATIVOS EDITORIAL SL cancelará o rectificará los datos cuando resulten inexactos, incompletos o ya no sean necesarios para su finalidad, de acuerdo con lo previsto en la legislación vigente en Protección de Datos de Carácter Personal.

A menos que nos notifique lo contrario, entendemos que sus datos no han sido modificados, que acepta notificarnos de cualquier cambio y que damos su consentimiento para su uso para mantener la relación entre las partes.

El usuario podrá ejercitar los derechos de acceso, rectificación, supresión, oposición, limitación del tratamiento, portabilidad de los datos y no estar sujeto a decisiones individualizadas, automatizadas, en relación con el objeto de tratamiento, ante el responsable del tratamiento en la dirección antes mencionada o por correo electrónico a [email protected]. En el caso de que no haya obtenido satisfacción en el ejercicio de sus derechos, puede presentar una reclamación ante la Autoridad Supervisora ​​de Protección de Datos competente y cuyos datos de contacto se encuentran accesibles en https://sedeagpd.gob.es/sede-electronica-web/vistas/formNuevaReclamacion/reclamacion.jsfa.

ENFOQUES INFORMATIVOS EDITORIAL SL adopta las medidas técnicas, organizativas y de seguridad correspondientes de acuerdo con la normativa vigente en Protección de Datos de Carácter Personal. Sin embargo, no asume ninguna responsabilidad por los daños y perjuicios que se deriven de las alteraciones que terceros puedan ocasionar en los sistemas informáticos, documentos electrónicos o ficheros del usuario.

De conformidad con lo dispuesto en la Ley 34/2002, de Servicios de la Sociedad de la Información y de Comercio Electrónico en su artículo 21, le solicitamos su consentimiento para poder realizar comunicaciones publicitarias que consideremos que pueden ser de su interés, por correo electrónico o por cualquier otro significa comunicación electrónica equivalente.

Si autoriza el envío de información/publicidad y no desea seguir recibiendo más información al respecto, tiene derecho a oponerse y/o retirar dicho consentimiento, en cualquier momento, mediante notificación por escrito o por correo electrónico a la dirección/es previamente indicada/s.

Mostrar la política de privacidad

Iniciar sesión

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión