• POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMÍA
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • EN FOCO
lunes, octubre 2, 2023
  • Mi cuenta
  • Mi cuenta
Enfoques
  • A CORUÑA
  • A MARIÑA
  • COMPOSTELA
  • COSTA DA MORTE
  • EUME
  • FERROL
  • LUGO
  • ORTEGAL
No Result
View All Result
  • A CORUÑA
  • A MARIÑA
  • COMPOSTELA
  • COSTA DA MORTE
  • EUME
  • FERROL
  • LUGO
  • ORTEGAL
No Result
View All Result
Enfoques
  • Mi Cuenta
  • Mi cuenta
  • A CORUÑA
  • A MARIÑA
  • COMPOSTELA
  • COSTA DA MORTE
  • EUME
  • FERROL
  • LUGO
  • ORTEGAL
Home FIRMAS Sindo Vilariño

Emerxencia climática

Sindo Vilariño Autor Sindo Vilariño
5 septiembre, 2023
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

O cambio climático fai cada vez máis frecuentes os fenómenos meteorolóxicos adversos, as temperaturas extremas, as vagas de calor extremo, e que se superen os altos rexistros en varios graos como estamos experimentado este verán, por exemplo os 46,8º C de Valencia rexistrados a comezos de agosto. Tamén os xigantescos incendios ocorridos en Canada, Grecia, Tenerife e no outro extremo do planeta, na illa de Maui en Hawai onde un enorme incendio forestal avivado polos ventos do furacán Dora, reduciron a capital da illa a cinzas con máis dun centenar de mortos. Outros fenómenos extremos a salientar, son os ocorridos por esas mesmas datas no norte de Europa, con choivas torrenciais, inundacións, rotura dunha presa e miles de evacuados en Noruega.

Nunha recente entrevista realizada a Jim Skea, novo presidente do IPCC, -Grupo Intergobernamental  de expertos para o seguimento do cambio climático-,  que asesora ás Nacións Unidas, alertaba de que os cambios no clima están a ser mais rápidos do esperado e chamaba a atención de que este verán esta sendo un exemplo, coa subida da temperatura media do planeta no mes de xullo en 0,3º C a escala mundial, a mais alta desde que se fan medicións . Parece que este verán vai ser o mais caloroso no planeta de polo menos os últimos 174 anos.

 

#Globalwarming of 1.1°C has resulted in more frequent & more intense extreme weather events that have caused dangerous impacts on nature & people worldwide.

Every increment of warming results in rapidly escalating hazards.#IPCC‘s Synthesis Report 👉 https://t.co/zAMzd12lR7 pic.twitter.com/FHeNxmmv94

— IPCC (@IPCC_CH) August 14, 2023

 

Este quecemento global esta producindo impactos na saúde, no traballo ao aire libre, e crea incerteza pois non sabemos como está a afectar na agricultura e na produción de alimentos. En Canarias debido ás altas temperaturas, este ano adiantaron a agosto a vendima, sobre todo da uva malvasía que se facía normalmente en setembro.

Hai que tomar medidas mais radicais para frear estas temperaturas extremas e preparar ás sociedades para adaptarse a estes cambios e fenómenos adversos. No último Informe do IPCC insistíase en algo que tería un efecto rápido para reducir as emisións de gases de efecto invernadoiro causantes do cambio climático: investir máis en enerxías renovables (a solar e a eólica xa representan un 10% da produción eléctrica mundial).  O cambio climático é perigoso, por iso non convén dilatar os recortes das emisións contaminantes de efecto invernadoiro que están fundamentalmente  provocadas pola queima de combustibles fósiles, é dicir, polo uso do petróleo, carbón e gas natural;  nin tampouco postergar as medidas de adaptación necesarias para paliar os seus efectos devastadores sobre millóns de persoas no planeta.

Temos que cambiar os nosos hábitos e as políticas públicas para axudar a camiñar nesa dirección.  Usar menos o vehículo privado, camiñar, andar en bicicleta, potenciar o transporte público, evitar a deforestación, poder adquirir vehículos eléctricos a prezos razoables e ter infraestruturas para cargalos, son algunhas medidas que van no bo camiño. Chamaba a atención Jim Skea sobre os casos de rexeitamento ás políticas ambientais ou climáticas que estanse a producir nalgúns países de Europa, afirmando que ás veces son comprensibles, pois nalgunhas ocasións non se ve claro quen soporta os custos e prexuízos e quen se beneficia da transición ecolóxica.

Temos xa experiencia da perda de moitos empregos en zonas industriais en nome da reconversión industrial e logo da globalización económica, sen que os traballadores percibisen os beneficios desas políticas, e agora hai moitas dúbidas e incertezas no que vai ocorrer nas comunidades nas que as vidas e empregos dependen dos combustibles fósiles. Nesta comarca o estamos a percibir co peche da térmica de As Pontes ou coa política pouco clara e pouco explicada da instalación de macroeólicos. Neste caso haberá que ir a modo na súa instalación, pois segundo os expertos aínda non hai alternativas de almacenamento e distribución da electricidade xerada  polas enerxías renovables e menos para a cantidade de proxectos que estanse a presentar.

En definitiva, é necesario lograr un consenso social amplo en apoio das políticas climáticas mais ambiciosas, tratando de que os cidadáns participemos e entendamos cara  onde vai este proceso de transición económica-ecolóxica no que nos xogamos o presente e  futuro do planeta e estar atentos a como se distribúen os custos e beneficios das políticas climáticas.

También te interesa

Rey Varela, durante su comparecencia de esta mañana | EP

¿Ha perdido Ferrol 10 millones de euros de los Fondos Next Generation?

2 octubre, 2023
El vicesecretario de organización del PP, el ferrolano Miguel Tellado | EP

España descubre el “estilo Miguel Tellado” y ya piden su cese

2 octubre, 2023
Imagen de archivo de una investigación en el CiMUS | CIMUS

Investigadores de la USC desvelan un cáncer que se transmite en el mar

2 octubre, 2023

Regresan las actividades a la Casa da Muller de Ferrol con el programa “Xunta Medramos”

2 octubre, 2023

Noticias del momento

El vicesecretario de organización del PP, el ferrolano Miguel Tellado | EP

España descubre el “estilo Miguel Tellado” y ya piden su cese

2 octubre, 2023
Naves de Pérez Torres en Ferrol | P.T.

La plantilla de Pérez Torres, en Ferrol, se moviliza contra el uso “excesivo” de los fijos-discontinuos

29 septiembre, 2023
Imagen de archivo de la AP-9 | AUDASA

Muere tras salirse de la vía y arder su vehículo en la AP-9

2 octubre, 2023
Rey Varela, durante su comparecencia de esta mañana | EP

¿Ha perdido Ferrol 10 millones de euros de los Fondos Next Generation?

2 octubre, 2023
Imagen de archivo del faro del Cabo Fisterra | TURISMO DE GALICIA

El Internet con fibra óptica ultrarrápida llega hasta el Faro de Fisterra

2 octubre, 2023

Únete a nuestra newsletter

Si te suscribes a ENFOQUES.GAL recibirás las noticias más destacadas en tu correo electrónico

¡QUIERO SUSCRIBIRME!

Secciones

  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMÍA
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • EN FOCO

Sobre nosotros

ENFOQUES.GAL es un proyecto informativo gallego que pone en valor la política, la cultura y la economía local.

  • Política de cookies
  • Política de Privacidad
  • Contacta

© 2021 Enfoques.gal - Enfócate en lo local

No Result
View All Result
  • A CORUÑA
  • A MARIÑA
  • COMPOSTELA
  • COSTA DA MORTE
  • EUME
  • FERROL
  • LUGO
  • ORTEGAL

© 2021 Enfoques.gal - Enfócate en lo local

¡Bienvenido de nuevo!

INICIAR SESIÓN CON FACEBOOK
INICIAR SESIÓN CON GOOGLE
O

Inicie sesión en su cuenta

¿Contraseña olvidada? Inscribirse

Crear una nueva cuenta!

INICIAR SESIÓN CON FACEBOOK
INICIAR SESIÓN CON GOOGLE
OR

Complete lo formulario para registrarse

Le informamos que los datos personales que nos facilite voluntariamente, a través de los distintos formularios del sitio web, serán tratados por ENFOQUES INFORMATIVOS EDITORIAL SL con domicilio en AVDA FINISTERRE 3 3DCHA, 15004 – A CORUÑA, que cumple con las medidas de seguridad exigidas por la legislación vigente de Protección de Datos Personales. La finalidad de este tratamiento es la descrita en cada uno de los formularios establecidos en el sitio web en el que nos ha facilitado sus datos.

Los datos facilitados no serán cedidos a terceros salvo en los casos en que exista una obligación legal, y se conservarán durante el tiempo necesario para atender su solicitud siempre que no indique lo contrario ejerciendo su derecho de cancelación, o durante el tiempo necesario para cumplir con las obligaciones legales.

ENFOQUES INFORMATIVOS EDITORIAL SL no elaborará ningún tipo de “perfil”, en base a la información facilitada. No se tomarán decisiones automatizadas basadas en perfiles.

Asimismo, ENFOQUES INFORMATIVOS EDITORIAL SL cancelará o rectificará los datos cuando resulten inexactos, incompletos o ya no sean necesarios para su finalidad, de acuerdo con lo previsto en la legislación vigente en Protección de Datos de Carácter Personal.

A menos que nos notifique lo contrario, entendemos que sus datos no han sido modificados, que acepta notificarnos de cualquier cambio y que damos su consentimiento para su uso para mantener la relación entre las partes.

El usuario podrá ejercitar los derechos de acceso, rectificación, supresión, oposición, limitación del tratamiento, portabilidad de los datos y no estar sujeto a decisiones individualizadas, automatizadas, en relación con el objeto de tratamiento, ante el responsable del tratamiento en la dirección antes mencionada o por correo electrónico a [email protected]. En el caso de que no haya obtenido satisfacción en el ejercicio de sus derechos, puede presentar una reclamación ante la Autoridad Supervisora ​​de Protección de Datos competente y cuyos datos de contacto se encuentran accesibles en https://sedeagpd.gob.es/sede-electronica-web/vistas/formNuevaReclamacion/reclamacion.jsfa.

ENFOQUES INFORMATIVOS EDITORIAL SL adopta las medidas técnicas, organizativas y de seguridad correspondientes de acuerdo con la normativa vigente en Protección de Datos de Carácter Personal. Sin embargo, no asume ninguna responsabilidad por los daños y perjuicios que se deriven de las alteraciones que terceros puedan ocasionar en los sistemas informáticos, documentos electrónicos o ficheros del usuario.

De conformidad con lo dispuesto en la Ley 34/2002, de Servicios de la Sociedad de la Información y de Comercio Electrónico en su artículo 21, le solicitamos su consentimiento para poder realizar comunicaciones publicitarias que consideremos que pueden ser de su interés, por correo electrónico o por cualquier otro significa comunicación electrónica equivalente.

Si autoriza el envío de información/publicidad y no desea seguir recibiendo más información al respecto, tiene derecho a oponerse y/o retirar dicho consentimiento, en cualquier momento, mediante notificación por escrito o por correo electrónico a la dirección/es previamente indicada/s.

Mostrar la política de privacidad

Iniciar sesión

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión