Desde este martes 1 de abril y hasta el 31 de octubre —o hasta agotar el presupuesto asignado de cinco millones de euros— está abierto el plazo para solicitar los avales de la Xunta destinados a la adquisición de vivienda. Esta medida busca facilitar el acceso a la propiedad de jóvenes menores de 36 años y para cualquier persona interesada en la compra de vivienda protegida.
El programa, respaldado por Abanca y Caja Rural Gallega mediante un convenio firmado con la conselleira de Vivienda y Planificación de Infraestructuras, María Martínez Allegue, permite avalar hasta el 20% del precio de compra del inmueble. De este modo, se elimina una de las principales barreras para acceder a una vivienda: la necesidad de disponer del ahorro suficiente para la entrada que exigen los bancos.
El programa cuenta con dos modalidades de avales: una para menores de 36 años, que podrán beneficiarse del aval para la compra de su primera vivienda siempre que esté ubicada en Galicia y destinada a residencia habitual; y otra para la adquisición de vivienda protegida, sin límite de edad, pero cumpliendo los requisitos específicos de este tipo de inmuebles.
Condiciones y requisitos
Los solicitantes deben estar empadronados en Galicia y acreditar ingresos anuales entre 16.800 y 46.200 euros o hasta 54.600 euros en el caso de compras conjuntas. Además, el precio de la vivienda no debe superar los diferentes límites: en el caso de ciudades como A Coruña, Santiago de Compostela, Vigo, Pontevedra y Ourense debe estar por debajo de 260.000; en Lugo, Ferrol y municipios periurbanos no debe alcanzar los 210.000 euros y en el resto de Galicia el límite es de 180.000 euros.
Los avales se concederán hasta agotar el presupuesto disponible, por lo que se recomienda a los interesados presentar su solicitud lo antes posible.