Absuelto uno de los cuatro condenados por el asesinato de Samuel Luiz en A Coruña

El TSXG ha absuelto a Alejandro Míguez, condenado a diez años de prisión, al entender que no existen pruebas de que participase en la agresión
Alejandro Míguez en el juicio por el asesinato de Samuel Luiz | EP
Alejandro Míguez en el juicio por el asesinato de Samuel Luiz | EP

El Tribunal Superior de Xustiza de Galicia (TSXG) ha absuelto a Alejandro Míguez, uno de los cuatro jóvenes condenados inicialmente por el asesinato de Samuel Luiz, ocurrido la madrugada del 3 de julio de 2021 en el paseo marítimo de A Coruña.

La Sala de lo Civil y Penal ha estimado el recurso interpuesto por su defensa, anulando así la sentencia dictada por la Audiencia Provincial que lo condenaba a diez años de prisión como cómplice del crimen.

Por el contrario, el TSXG ha ratificado las condenas de los otros tres implicados: Diego Montaña, sentenciado a 24 años de cárcel por asesinato con agravante de discriminación por orientación sexual; Kaio Amaral, a 20 años y medio por asesinato y robo con violencia; y Alejandro Freire, a 20 años como coautor del asesinato.

Según el alto tribunal gallego, no existen pruebas que acrediten que Alejandro Míguez participara en la agresión. “Ningún testigo presencial señala que lo viese golpear, encararse con la víctima, impedir que se le ayudase, ni dificultar su huida”, recoge la sentencia. Aunque el jurado basó su veredicto en pruebas indiciarias, los magistrados concluyen que estas no son suficientes para destruir la presunción de inocencia. Añaden que otros jóvenes también estuvieron presentes en el lugar sin intervenir ni ser condenados, y que incluso un testigo declaró que Míguez se alejó del grupo agresor.

La Sala destaca que la condena de Míguez “carece de base razonable” y que el jurado no tuvo en cuenta un testimonio clave que señalaba su desvinculación de la agresión, lo que ha llevado a estimar el recurso por vulneración del derecho fundamental a la presunción de inocencia.

Hechos probados

El TSXG mantiene, en lo esencial, los hechos recogidos por la Audiencia Provincial. La madrugada del 3 de julio de 2021, Samuel Luiz, de 24 años, fue víctima de una brutal agresión grupal en las inmediaciones de un pub en el paseo marítimo de A Coruña. La paliza, iniciada por Diego Montaña al interpretar erróneamente que Samuel los estaba grabando con su móvil y al asumir que era homosexual, desembocó en un ataque colectivo.

Según la sentencia, Montaña reaccionó con extrema violencia, impulsado por su animadversión hacia la orientación sexual que atribuía a la víctima. Le propinó golpes en la cabeza y el rostro, acción a la que se unieron rápidamente Alejandro Freire —quien lo sujetó por el cuello— y Kaio Amaral, que le dio al menos una patada e impidió que otros ayudaran a la víctima.

Samuel, completamente indefenso, intentó huir con ayuda de dos ciudadanos senegaleses, pero fue perseguido y finalmente cayó al suelo, donde quedó inconsciente. Fue entonces cuando los agresores se dispersaron. Los jueces subrayan que Míguez fue empujado por uno de los senegaleses, sin que conste que participara ni en la agresión ni en la persecución.

Recursos desestimados

El TSXG ha desestimado los recursos presentados por Montaña, Amaral y Freire, al considerar que las pruebas en su contra —incluyendo vídeos y testimonios— acreditan su implicación directa. En particular, se ha dado validez a la agravante de discriminación por motivos de orientación sexual en el caso de Montaña, que gritó frases como “te voy a matar, maricón” durante el ataque. También se ha confirmado la existencia de alevosía, ya que la víctima no pudo defenderse en ningún momento.

El tribunal ha rechazado aplicar atenuantes como la intoxicación o la alteración psíquica, al no considerar probado que influyeran en la conducta de los agresores.

Con esta resolución, el TSXG modifica sustancialmente la valoración de la prueba en el caso de Alejandro Míguez, pero mantiene la contundencia de las condenas para los tres principales implicados en un crimen que conmocionó a la sociedad española.

Publicidad
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.