La Consellería de Educación ha confirmado la activación del protocolo de acoso escolar en el Instituto de Educación Secundaria (IES) de Poio, tras una denuncia presentada por los padres de un estudiante del centro. La Guardia Civil ha abierto diligencias para esclarecer los hechos, en una investigación que también implica a tres alumnos mayores de edad.
Según fuentes de la Benemérita, la denuncia fue registrada la semana pasada y dio origen a un procedimiento conjunto entre el centro educativo, la Inspección de Educación y los Servicios Sociales, conforme a lo establecido en el Plan Director para la convivencia y la seguridad en los centros escolares.
Aunque por el momento no han trascendido detalles concretos sobre el caso ni sobre las circunstancias del presunto acoso, desde Educación aseguran que se han adoptado medidas de protección para la víctima y se están aplicando las actuaciones previstas en estos casos.
El protocolo de acoso escolar contempla una fase inicial de recopilación de información, en la que un equipo especializado del propio instituto entrevista a los implicados y testigos, y una segunda fase en la que se elabora un informe con las conclusiones y las señales de alerta detectadas.
El IES de Poio, con una matrícula de 475 alumnos repartidos entre ESO, Bachillerato y FP, no ha ofrecido declaraciones oficiales, dado que la jornada del lunes 3 de noviembre no fue lectiva en los centros de secundaria gallegos.
Este nuevo caso se suma a una serie de denuncias recientes en la provincia de Pontevedra, en un contexto de creciente preocupación social por el aumento de los episodios de bullying en Galicia y en el resto del país. La tragedia de Sandra Peña, la joven sevillana de 14 años que se quitó la vida tras sufrir acoso, ha vuelto a poner el foco en la necesidad de reforzar las medidas de prevención y respuesta frente a esta problemática.

