La dirección de la empresa Sargadelos y la Consellería de Emprego, Comercio e Emigración han llegado a un acuerdo para retomar la actividad productiva en la planta de Cervo, en la provincia de Lugo, «a la mayor brevedad posible».
Así lo han confirmado fuentes consultadas por Europa Press, tras una reunión celebrada este lunes entre el administrador de Sargadelos, Segismundo García, y el conselleiro de Emprego, Comercio e Emigración, José González. Este encuentro forma parte del proceso de diálogo iniciado con el objetivo de resolver la situación.
Dentro del acuerdo alcanzado, tanto la Consellería como la empresa han expresado su compromiso para llevar a cabo un análisis de posibles mejoras en la protección laboral del personal.
Según ha señalado la entidad, la Inspección de Trabajo informó en un escrito emitido el pasado 4 de abril que los niveles de exposición de los empleados se encuentran dentro de los márgenes legales y que las deficiencias detectadas no representan un peligro inminente para la plantilla. Además, en ese mismo documento se recoge que, debido a las particularidades del edificio, los plazos establecidos podrían flexibilizarse en caso necesario.
En esta línea, la Consellería ha ofrecido su plena disposición para colaborar con Sargadelos en la implementación de todas las mejoras necesarias en materia de salud laboral. Asimismo, ha indicado que si estas medidas implican obras de adecuación en las instalaciones, la Xunta está dispuesta a respaldarlas, teniendo en cuenta que el edificio está declarado Bien de Interés Cultural (BIC) por su especial singularidad.
Durante la reunión con el conselleiro, el representante de la empresa también expresó su malestar ante lo que considera un exceso de inspecciones al sector empresarial, manifestando su «hartazgo» por esta situación.
Reacción de la Xunta
En declaraciones difundidas a los medios, el conselleiro José González ha celebrado el compromiso de Sargadelos con la reactivación de la actividad productiva «en el plazo más breve posible».
González ha reiterado que, desde el primer momento, la Xunta ha sostenido que las deficiencias señaladas por la inspección eran subsanables y no suponían un riesgo inmediato para los trabajadores. En ese sentido, ha pedido que se aplique «la mayor flexibilidad posible dentro de la legalidad» en los plazos para corregir los problemas, considerando la naturaleza singular del inmueble, protegido como BIC.
El conselleiro ha reafirmado la disposición de la Xunta para colaborar con la empresa en la implantación de todas las mejoras necesarias para garantizar la salud laboral. «Hoy es un día para estar satisfechos», ha señalado, expresando su deseo de que los trabajadores puedan reincorporarse cuanto antes y que Sargadelos recupere su producción.
El Ministerio de Trabajo aclara su posición
Desde el Ministerio de Trabajo han precisado que la Inspección de Trabajo y Seguridad Social no ordenó en ningún momento el cese de la actividad en la planta, destacando que la paralización fue una decisión de la propia empresa.
Asimismo, el Ministerio de Trabajo y Economía Social ha recordado que todas las empresas, independientemente de su tamaño o sector, deben garantizar la seguridad y salud de sus empleados y cumplir con la legalidad vigente.
Los sindicatos
En cuanto a la respuesta sindical, José Antonio Zan, representante de CCOO Industria en la comarca, ha indicado a Europa Press que aún no conocen todos los detalles del acuerdo, pero ha subrayado que «todo lo que suponga que los trabajadores puedan regresar a sus puestos es bienvenido». Ha añadido también que estarán «muy atentos» a lo que implique este compromiso.
Por su parte, Xorxe Caldeiro, secretario comarcal de la CIG en A Mariña, ha valorado positivamente el acuerdo, señalando que «por fin se da cumplimiento a lo que venían reclamando desde el primer día», es decir, la reincorporación de la plantilla. No obstante, ha pedido mayor concreción respecto a los plazos, ya que considera que los empleados deberían poder volver a sus puestos «este mismo martes».