Alberto Garnil: «El márketing gallego está acostumbrado a hacer mucho con poco»

El Clúster da Comunicació de Galicia organiza esta semana en Pontevedra el Congreso de Márketing Flúor, una cita de referencia a nivel nacional que reúne a ponentes de primer nivel
El presidente del Clúster da Comunicación de Galicia, Alberto Garnil | CLÚSTER DA COMUNICACIÓN DE GALICIA
El presidente del Clúster da Comunicación de Galicia, Alberto Garnil | CLÚSTER DA COMUNICACIÓN DE GALICIA

Por séptimo año consecutivo, el Congreso de Marketing Flúor convertirá a Pontevedra en el epicentro de la creatividad y la innovación en comunicación en Galicia, el noroeste peninsular y España. Organizado por el Clúster da Comunicación de Galicia, el evento se celebrará los próximos 15 y 16 de mayo con una ambiciosa programación que congregará a más de treinta ponentes de prestigio nacional e internacional, entre ellos referentes como Laureano Turienzo, Xisela López o Jesús Cubero.

“En Galicia nos hemos caracterizado por hacer mucho con poco. Hay menos inversión, pero mucho talento. Por eso Flúor, además de reunir a profesionales del sector también tiene un papel divulgador, para inspirar a directivos y profesionales a apostar más por el marketing”, explica el presidente del Clúster, Alberto Garnil.

Un congreso que empezó predicando en el desierto

En palabras Garnil, uno de los impulsores del congreso, Flúor nació como una apuesta valiente en un territorio donde eventos de este tipo eran prácticamente inexistentes. “Cuando nació venía casi a predicar en el desierto, no había ningún evento en Galicia donde se hablara de creatividad, marketing o comercio digital. Hoy, siete años después, podemos decir que Flúor se ha convertido en un referente: cuando vamos a eventos en Madrid, Barcelona o San Sebastián, los ponentes nos conocen».

La edición de este año llega con una estimación de unos 500 asistentes y con la venta de entradas aún activa, según avanzó Garnil en una entrevista previa al arranque del congreso. El evento busca, como su propio nombre sugiere, “resaltar” —como un fluorescente— las tendencias, personas y prácticas más punteras de Galicia y del resto de España.

Una programación con excelencia y acento gallego

Entre los grandes atractivos del programa de 2025 está la participación de Laureano Turienzo, presidente de la Asociación Española del Retail y Top Voice en LinkedIn, que aportará una visión internacional sobre el presente y futuro del comercio. Lo acompañarán perfiles como Xisela López, Directora Creativa Ejecutiva en Sra. Rushmore y reconocida por Forbes como una de las diez mujeres más creativas del mundo de los negocios, o Jesús Cubero, exCMO de marcas como KFC, Vicio o Telepizza.

Una edición anterior del Congreso de Márketing Flúor | CLÚSTER DA COMUNICACIÓN DE GALICIA

Además, habrá espacio para referentes de la creatividad como Jorge Sandua, fundador de PutosModernos, y nombres como Alfons Cornellá, fundador de Curiosity Atelier, o Javier Valtas, de Proyectar Digital Learning. También se sumarán empresas gallegas como Krack, Root Café, Galiwonders, Kelea, Grupo Cuevas o Bodegas Martín Códax, que presentarán casos prácticos de éxito en campañas recientes.

Flúor también se distingue por su compromiso con la igualdad de género en el sector, estrenando en esta edición el sello “Una de dos”, otorgado por la asociación Más Mujeres Creativas, lo que lo convierte en el segundo evento nacional en lograr esta certificación.

Networking, territorio y talento gallego

Otro de los pilares del congreso es el networking. Flúor ha reservado espacios específicos para que los asistentes puedan conectar y generar negocio, incluyendo un cóctel social el jueves por la noche bajo el nombre “Flúor Vibe”. Según Garnil, “no se trata sólo de ver conferencias, sino de reencontrarse con colegas, clientes y proveedores. Es un punto de encuentro para toda la cadena de valor del sector”.

Esa cadena incluye diseñadores, agencias, medios, creativos, organizadores de eventos o imprentas. En total, el Clúster da Comunicación de Galicia agrupa a más de 200 entidades y Flúor es una de sus iniciativas estrella para visibilizar su potencial.

Una edición anterior del Congreso de Márketing Flúor | CLÚSTER DA COMUNICACIÓN DE GALICIA

El congreso también hace una firme apuesta por el territorio gallego como eje de su narrativa, destacando el papel de empresas como puede ser el RC Celta de Vigo, cuya presidenta, Marian Mouriño, será entrevistada en directo por el periodista Manuel Jabois para hablar sobre el uso estratégico del marketing desde el deporte.

«Es importante que haya compromiso empresarial con el márketing, como podemos ver en el caso del Celta: desde la llegada de Marián Mouriño el trabajo en márketing es sobresaliente gracias a la inversión y a tener un equipo muy bueno», apunta Garnil.

Esta edición cuenta por primera vez con el respaldo de las tres principales instituciones gallegas: el Concello de Pontevedra, la Deputación de Pontevedra y la Xunta de Galicia, que lo han declarado evento estratégico. La Facultad de Comunicación de Pontevedra también desempeña un papel fundamental: alumnos, profesores y profesionales locales completan buena parte del aforo, convirtiendo al congreso en una plataforma formativa y de inspiración para nuevas generaciones.

Un reto: llegar a los decisores empresariales

Garnil se marca un reto por cumplir: atraer a los gerentes y directivos de empresas, que son los que deben tomar decisiones de inversión en marketing. “Tenemos mucho que ofrecer a nivel nacional y Flúor quiere seguir creciendo en esa dirección, desde Galicia pero mirando hacia fuera. Este congreso es también una invitación a pensar el marketing desde la periferia, pero con impacto global”, concluye.

Con esta séptima edición, Flúor demuestra que Galicia no sólo exporta talento, sino que también puede marcar la agenda del márketing y la comunicación desde dentro: un evento imprescindible para quienes creen que las buenas ideas pueden iluminarlo todo.

Publicidad
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.