Arranca el rodaje de ‘El crimen de Pazos’, el nuevo ‘true crime’ gallego de Netflix

El asesinato machista de Isabel Fuentes en 2015 inspira esta nueva producción gallega protagoniza por Tristán Ulloa
Crimen de Pazos Netflix Tristán Ulloa

Netflix ha anunciado oficialmente el inicio del rodaje de ‘El crimen de Pazos’, su nueva serie original inspirada en un caso real ocurrido en Galicia. La producción, firmada por Bambú Producciones, responsable de títulos como ‘Fariña’, ‘Velvet’ o ‘El caso Asunta’, promete convertirse en el próximo gran ‘true crime’ español de la plataforma.

Una historia basada en un crimen real ocurrido en Ourense

Ambientada en el ficticio pueblo de Pazos, la miniserie se inspira en el crimen de Isabel Fuentes en Ourense en 2015, un caso de violencia machista que sacudió Galicia y puso en evidencia las carencias del sistema de protección a las víctimas.

En la ficción, la historia gira en torno a Aniceto (Miguel Borines) y su esposa Irene, una pareja aparentemente perfecta hasta que una noche ella sufre un violento ataque tras un supuesto robo.

El sargento Elías (Tristán Ulloa), encargado de la investigación, comienza a sospechar del marido y se enfrenta a un sistema judicial que parece no querer escucharle ni proteger a la víctima.

Tristán Ulloa encabeza un reparto de lujo

El actor Tristán Ulloa, conocido por sus papeles en ‘Berlín’ y ‘El caso Asunta’, lidera el elenco junto a Marta Nieto, Verónica Sánchez, Fernando Guillén Cuervo, Carlos Blanco, Nacho Fresneda, Fernando Fraga y Tito Asorey, entre otros.

Con Ulloa de nuevo en un papel de investigador, Netflix refuerza su apuesta por consolidar una identidad propia en el género del ‘true crime’ español.

Producción gallega con sello internacional

‘El crimen de Pazos’ es una creación de Ramón Campos, junto a David Orea, Curro Serrano y Gema R. Neira, con Carlos Sedes en la dirección y Carlos Garcés en la dirección de fotografía.

El rodaje se está llevando a cabo en Ourense, Verín y Betanzos, tres localizaciones gallegas clave que dotan de realismo a esta historia basada en hechos verídicos.

Campos, cofundador de Bambú Producciones, repite colaboración con Netflix tras el éxito de ‘El caso Asunta’, consolidando así una línea de producciones centradas en crímenes reales ocurridos en Galicia.

Más allá del suspense, ‘El crimen de Pazos’ aborda las fallas institucionales en la protección de víctimas de violencia de género, un tema que sigue siendo de plena actualidad. La miniserie, compuesta por cuatro episodios, pretende abrir una conversación social en torno a cómo la justicia y las instituciones reaccionan —o no— ante las señales de alerta.

Aunque Netflix no ha confirmado una fecha exacta de estreno, ‘El crimen de Pazos’ está previsto que llegue al catálogo de la plataforma en 2026, siguiendo la estela de éxitos anteriores como ‘El caso Asunta’ y ‘Fariña’.

PUBLICIDAD
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.