El Debate sobre el Estado de la Autonomía en Galicia ha contado este año con el debut en este formato del líder del PSdeG, José Ramón Gómez Besteiro, que ha protagonizado un discurso contundente y lleno de reproches hacia el presidente de la Xunta, Alfonso Rueda. Con ironía afilada, datos y un paquete de propuestas concretas, Besteiro trazó una Galicia muy distinta a la que —según él— se proyecta en el “telexornal” de la televisión autonómica: una Galicia que sufre, mientras su gobierno celebra.
“¿Qué celebra, señor Rueda?”
Con un arranque cargado de sarcasmo, Besteiro recordó la promesa que hizo Rueda hace un año de no caer en la autocomplacencia. “Desde entonces, no ha hecho otra cosa: fiesta por los cien días, fiesta por la investidura… solo le faltó una verbena por el primer Consello da Xunta”, lanzó el socialista, que incluso propuso “mudar el Día de Galicia del 25 de julio al 1 de agosto, día de San Alfonso”, en alusión al presidente.
La intervención de Besteiro no se quedó en el terreno de la crítica simbólica. Con cifras en mano, dibujó un panorama social preocupante: más de 20.000 familias esperando una vivienda pública, más de 300.000 personas en listas de espera en la sanidad, alquileres disparados un 60% en la última década, una juventud “sin expectativas”, y una política de residencias de mayores que deja a Galicia con un déficit de 8.000 plazas respecto a la media estatal.
“Eso no es gobernar, es clasismo”, afirmó Besteiro, acusando a Rueda de confundir responsabilidad con la defensa de los privilegios, y de actuar “más como un presentador de televisión que como presidente de un país”.
Altri, «símbolo de una política industrial errática”
Uno de los momentos clave del debate fue la referencia al fallido intento de obtener fondos europeos para el proyecto de macrocelulosa de Altri en Palas de Rei. Besteiro celebró la negativa del Gobierno central como “una buena noticia para Galicia” y recordó que el PSdeG ya había advertido de que el proyecto no era sostenible ni económica ni medioambientalmente. “Si fuese por nosotros, recibiría cero euros públicos”, sentenció.
Cuestionó duramente que Rueda haya convertido este proyecto en su “apuesta estrella” en política industrial, y exigió explicaciones sobre el apoyo institucional prestado. “Ahora toca que usted dé la cara y explique por qué avala este error”.
Rueda aínda non entendeu que goberna un país, non un plató de televisión
— PSdeG (@PSdeG) April 23, 2025
Pero Galicia non é a postal do Telexornal: é a das 20.660 familias que esperan vivenda no rexistro oficial da Xunta
👉16 novas apúntanse cada día, agardando unha resposta que non chega
@jrgomezbesteiro pic.twitter.com/LdeIKx8UYL
En su análisis del modelo económico de la Xunta, Besteiro fue tajante: “Galicia invierte más en la CRTVG que en la investigación universitaria. Cinco veces más en el Xacobeo que en la investigación sanitaria”. A su juicio, este desequilibrio impide retener talento, frena el desarrollo y pone a Galicia en una posición de desventaja frente a otros territorios que “sí avanzan”.
También denunció la falta de apuesta real por las energías renovables, el abandono del medio rural, la caída del marisqueo y el desmantelamiento del Grupo Lácteo Galego. “Tenemos viento, tenemos agua, tenemos sol… y usted frena las renovables”, acusó.
Falta de infraestructuras, desigualdad y memoria
El líder socialista reprochó que Galicia siga sin una red pública de transporte por carretera que complemente el ferrocarril, y criticó el aislamiento de ciudades como Ferrol o Lugo. Recordó que las bonificaciones en las autopistas AP-9 y AP-53 “no son gracias al PP, sino al trabajo del Partido Socialista”.
En materia de igualdad, denunció que el gobierno gallego “pacta con quienes niegan la violencia machista” y que los recursos para casas de acogida y centros de atención a mujeres son “insuficientes”. En cuanto a memoria democrática, acusó al PP de querer mantener a Galicia “instalada en la desmemoria”.
Alternativas y propuestas
Lejos de limitarse a las críticas, Besteiro presentó un paquete de propuestas con las que el PSdeG aspira a cambiar el rumbo de Galicia, como la creación de un Banco Público de Alquiler con el objetivo de movilizar 5.000 viviendas; atención primaria garantizada en 48 horas mediante reforma legal; un nuevo modelo de residencias públicas, pequeñas y de proximidad; un Plan de Primera Oportunidad para la juventud; una Ley gallega de Memoria Democrática o un nuevo pacto local con reparto justo y transparente de fondos a los ayuntamientos.
El discurso finalizó con un mensaje de esperanza: “No estamos para celebrar grandes éxitos. Estamos para hacer el trabajo que hay que hacer. Porque, por encima de todo: es posible una Galicia mejor. Tenemos derecho a una Galicia mejor. Merecemos una Galicia mejor”. Y concluyó con un último dardo a Rueda: “Galicia no es un plató de la CRTVG. Señor presidente, empiece a trabajar y deje de celebrar”.