Carmen Eiró, nueva Fiscal Superior de Galicia

La hasta ahora fiscal delegada de Medio Ambiente y Urbanismo se convierte en la mujer en dirigir la Fiscalía Superior de Galicia
Carmen Eiró Fiscal Superior Galicia

Carmen Eiró tomó este lunes posesión como nueva Fiscal Superior de Galicia en un acto celebrado en la sede del Tribunal Superior de Xustiza de Galicia, donde subrayó que afronta esta responsabilidad con una vocación clara de servicio público y una Fiscalía “cercana, empática y rigurosa”. Eiró, hasta ahora fiscal delegada de Medio Ambiente y Urbanismo en la comunidad, se convierte además en la primera mujer en dirigir la Fiscalía Superior gallega.

Durante su intervención, marcó como prioridades reforzar la protección de las víctimas de violencia de género y combatir el acoso escolar con una estrategia que combine investigación, sanción y prevención. Defendió que el Ministerio Fiscal debe “interpretar la ley desde la humanidad” y que su labor resulta esencial para quienes “no tienen voz”.

Eiró también puso el foco en la defensa del entorno natural gallego, especialmente tras los numerosos incendios registrados este verano. Reclamó determinación para que estos delitos no queden sin respuesta y exigió medios adecuados para afrontar tanto este reto como los vinculados a la criminalidad tecnológica o al tráfico de drogas. “Cada incendio demanda una actuación inmediata y responsable”, advirtió, reivindicando un Ministerio Público fortalecido, innovador y coordinado con las fuerzas de seguridad.

La nueva fiscal superior agradeció el apoyo recibido desde la Fiscalía General del Estado y reivindicó la labor de sus compañeras en un cuerpo donde las mujeres representan ya el 60% en Galicia.

El acto estuvo presidido por el fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, quien destacó la trayectoria y compromiso de Eiró, subrayando la relevancia de este hito. Reivindicó una Fiscalía más cercana a la ciudadanía y abogó por un nuevo modelo de justicia penal en el que el Ministerio Público asuma la investigación para responder mejor a las nuevas formas de criminalidad.

García Ortiz insistió en la necesidad de modernizar la institución y consolidar una justicia que “solucione problemas y no los genere”, apelando a la colaboración institucional y a una renovación que acerque aún más la Justicia a la sociedad.

PUBLICIDAD
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.