El Ministerio de Defensa ha puesto en marcha el ejercicio militar «Eagle Eye 25-02», una operación conjunta de vigilancia y protección del espacio aéreo que tendrá como puntos clave del despliegue a Galicia y el Atlántico. La maniobra, que se extenderá hasta el 9 de mayo, reúne a más de 500 militares de los Ejércitos del Aire y del Espacio, Tierra y Armada, en uno de los mayores simulacros de defensa aérea del año.
Desde el Aeródromo Militar de Santiago operan seis cazas Eurofighter del Ala 14, unidad con base en Albacete. Estas aeronaves participan en misiones de alerta rápida (QRA), listas para despegar en minutos ante cualquier amenaza aérea. Su presencia ya se ha dejado notar en Galicia: el pasado martes 29 de abril, dos de estos cazas sobrevolaron el sur de la comunidad a última hora del día que se dejaron ver por el cielo de O Morrazo.
Galicia y el océano Atlántico acogen esta semana el ejercicio #EagleEye2502, que integra capacidades del @EjercitoTierra, @Armada_esp y @EjercitoAire.
— Ministerio Defensa (@Defensagob) May 6, 2025
🎯 Objetivo: Mejorar la eficiencia en las Operaciones de Presencia, Vigilancia y Disuasión en todos los ámbitos de soberanía. pic.twitter.com/gp2NCbcHp0
En paralelo, el Ejército de Tierra ha desplegado en las inmediaciones de Noia y Santiago a la Unidad de Defensa Antiaérea (UDAA) “Cancerbero”, equipada con sistemas Patriot, Hawk y Mistral. Desde el mar, la Armada aporta la fragata F-103 «Blas de Lezo», que se integra en el sistema de defensa aérea nacional con capacidades de detección, seguimiento y respuesta ante posibles incursiones.
El espacio aéreo reservado para este ejercicio está delimitado frente a la costa gallega, según el aviso aeronáutico publicado por ENAIRE (NOTAM D1494/25). Estará activo del 6 al 8 de mayo en tres franjas horarias: de 07:00 a 11:00, de 14:00 a 17:00 y de 19:00 a 22:00 horas, a altitudes que van desde los 6.000 hasta los 29.000 pies. La activación y desactivación del área se gestiona desde los centros de control de Madrid y Santiago, en función de las necesidades del operativo.
El objetivo del ejercicio es poner a prueba la integración real de medios aéreos, navales y terrestres en operaciones de presencia, vigilancia y disuasión, reforzando así la capacidad de reacción ante cualquier amenaza sobre el espacio aéreo nacional. Galicia, por su posición estratégica, vuelve a convertirse en una pieza clave de este dispositivo.