Convocadas cuatro jornadas de huelga en el SAF y residencias de mayores privadas en toda Galicia

La CIG-Servizos ha llamado a la movilización en el sector de los cuidados, con paros para denunciar el bloqueo en la negociación de los convenios colectivos y exigir un protocolo que garantice la salud y seguridad del personal
CIG huelga SAF residencias mayores cuidados

La CIG-Servizos ha convocado cuatro jornadas de huelga en el sector de los cuidados en Galicia para reclamar “condiciones de trabajo dignas” en las residencias privadas de mayores, centros de día y en los Servizo de Axuda no Fogar (SAF). Los paros tendrán lugar los próximos 10, 11, 24 y 25 de septiembre.

La central sindical denuncia el bloqueo de la negociación de los convenios colectivos y reclama la puesta en marcha de un protocolo que garantice la salud y la seguridad del personal. Con esta convocatoria, las trabajadoras de los SAF se suman a la lucha iniciada hace meses por las empleadas de residencias y centros de día, que denuncian una situación de precariedad laboral crónica.

La decisión se produce tras la huelga celebrada el pasado 13 de agosto en protesta por el asesinato de una trabajadora del SAF de O Porriño a manos de la pareja de una usuaria del servicio.

“Convenios paralizados y sueldos por debajo del SMI”

Representantes de la CIG subrayan que “los dos convenios están totalmente paralizados, con unas patronales que rechazan cualquier medida que dignifique las condiciones de trabajo en un sector esencial como el de los cuidados, en el que debería primar el bienestar de las personas sobre el lucro empresarial”.

El sindicato recuerda que los convenios gallegos son los más bajos del Estado. En las residencias y centros de día, con un acuerdo caducado desde 2023, los salarios no alcanzan el salario mínimo interprofesional, mientras que en los SAF, cuyo convenio expiró en 2012, las trabajadoras apenas perciben alrededor del SMI.

Además, denuncian una sobrecarga laboral, falta de medidas de prevención y una alta incidencia de problemas de salud derivados del trabajo, como lesiones músculo-esqueléticas. La situación se agrava en algunos centros residenciales, que son utilizados como hospitales psiquiátricos sin contar con los medios ni la formación adecuada para el personal.

Reivindicación de un sistema público de cuidados

Desde la CIG apuestan por la creación de un sistema público de cuidados que garantice una atención de calidad tanto en los domicilios como en los centros residenciales. Mientras tanto, exigen equiparar las condiciones laborales y salariales del sector privado con las del público y poner fin a un “modelo rancio y usurero que enriquece a costa de las personas mayores y de las trabajadoras”.

El sector de los cuidados en Galicia emplea a unas 26.000 personas —14.000 en residencias y centros de día y 12.000 en SAF— y concentra alrededor de 160 empresas, según datos del sindicato.

Movilizaciones frente al Parlamento

Coincidiendo con las jornadas de huelga, la CIG impulsará movilizaciones para exigir la intervención de la Consellería de Política Social y de los ayuntamientos, a los que acusan de “falta de sensibilidad, humanidad y responsabilidad” por negarse a negociar un protocolo de actuación frente a situaciones de violencia como la vivida en O Porriño. La primera protesta tendrá lugar el 10 de septiembre frente al Parlamento de Galicia, a partir de las 10:00 horas.

Las trabajadoras critican además los “abusivos servicios mínimos” impuestos en anteriores huelgas, que en algunos casos llegaron a garantizar más personal durante la jornada de paro que en un día normal. También reclaman el cumplimiento de los ratios de personal y denuncian la pasividad de la Inspección de Trabajo ante sus quejas.

“Es un sector esencial que necesita más personal y más medios para ofrecer una atención de calidad. Siempre se habla del derecho de las personas usuarias a recibir cuidados dignos en base a la Ley de Dependencia, pero nadie se acuerda de nuestros derechos ni se respeta la legislación laboral”, concluyeron las trabajadoras en la rueda de prensa.

PUBLICIDAD
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.