Denuncian ‘apartheid’ de Monbus por expulsar a ocho refugiados de Mali de un bus en Ourense

Los hechos, ocurridos el pasado 11 de abril en la línea Ourense-Allariz, han llegado a la Fiscalía por presunto delito de odio: fueron expulsados sin motivo y nadie en el autobús dijo nada
Imagen de archivo de pasajeros entrando en un aotubús de Monbus | MONBUS
Imagen de archivo de pasajeros entrando en un aotubús de Monbus | MONBUS

Ocho jóvenes refugiados de origen maliense fueron expulsados de un autobús de la empresa Monbus en la línea Ourense-Allariz el pasado 11 de abril, en un acto que muchos han calificado de «apartheid». La expulsión, que según diversos testimonios se produjo «sin causa justificada», ha generado una fuerte polémica en la ciudad y ha llegado a la Fiscalía Provincial: Podemos Ourense ha presentado una denuncia para determinar si lo sucedido podría constituir un delito de odio o discriminación racial.

Según la información avanzada por La Región, los afectados son ocho ciudadanos de Mali que se encuentran en Ourense en proceso de formación dentro de programas de inserción laboral. La versión ofrecida por fuentes cercanas a los jóvenes apunta a que fueron obligados a abandonar el autobús sin que mediara una explicación clara por parte del conductor. Los hechos han sido calificados por algunas organizaciones como un acto de “apartheid” por motivos raciales.

La gravedad de lo ocurrido ha llevado a Podemos Ourense a presentar formalmente una denuncia ante la Fiscalía. En su escrito, solicitan la apertura de una investigación que esclarezca las circunstancias del suceso y determine si hubo una vulneración de derechos fundamentales. “No vamos a permitir que hechos tan graves pasen sin consecuencias”, ha manifestado Francisco Diéguez, portavoz del partido, quien ha subrayado que la discriminación por motivo de origen “no puede tener cabida en el transporte público ni en ningún otro ámbito de la vida social”.

Por el momento, ni la empresa Monbus ni las autoridades locales han emitido un comunicado oficial sobre el incidente. La comunidad local y organizaciones defensoras de los derechos humanos están a la espera de que la Fiscalía se pronuncie sobre si abrirá diligencias para investigar los hechos.

Publicidad
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.