La Guardia Civil ha detenido a seis personas acusadas de apología del terrorismo yihadista y de entrenamiento de personas afines al islam radical, tres de ellas en Pontevedra. En el marco de la operación, dirigida por la Audiencia Nacional, también se han producido otras tres detenciones en Toledo.
El subdelegado del Gobierno en Pontevedra, Abel Losada, confirmó que la intervención se llevó a cabo el pasado 20 de enero, con la participación de la Jefatura del Servicio de Información de la Guardia Civil y el apoyo de la comandancia local. Los arrestados en Pontevedra son un ciudadano español de origen brasileño de 32 años, quien ya ha ingresado en prisión, un marroquí de 28 años y un español de origen alauí de 22, quienes han quedado en libertad con cargos.
Las detenciones se realizaron en distintas localizaciones, incluida la localidad de A Caeira, en el Concello de Poio, y en la ciudad de Pontevedra. Según las investigaciones, los sospechosos difundían contenidos de apología del terrorismo yihadista a través de plataformas multimedia y redes sociales. Entre el material difundido se incluían consignas yihadistas y cantos religiosos con un fuerte poder adoctrinador, empleando material multimedia oficial del DAESH. Además, realizaban entrenamientos físicos destinados a personas que podrían encontrarse en una fase avanzada de radicalización.
Red de propaganda yihadista en Toledo
De manera paralela, la Guardia Civil detuvo a otros tres individuos en Toledo, también por presuntos delitos de terrorismo. Estas personas administraban numerosos perfiles en redes sociales y diferentes plataformas digitales, que utilizaban para la difusión masiva de contenido yihadista.
La investigación ha determinado que los detenidos acumulaban material multimedia sobre organizaciones terroristas, especialmente DAESH. Entre los archivos intervenidos se encontraron vídeos de operaciones de martirio llevadas a cabo por terroristas en zonas de conflicto. Algunos de los detenidos contaban con decenas de miles de seguidores en redes sociales, donde disfrazaban su actividad bajo la apariencia de contenido relacionado con el entrenamiento físico, camuflando mensajes de adoctrinamiento extremista.
Las autoridades continúan con la investigación para determinar el alcance de la red yihadista y sus posibles conexiones internacionales.