Disponibles desde este lunes las ayudas de la Xunta para la reconstrucción tras los incendios

El Diario Oficial de Galicia (DOG) recoge estas ayudas, destinadas a particulares, explotaciones agroganaderas y forestales, empresas, ayuntamientos y tecores
Alfonso Rueda incendios 112

Desde este lunes están disponibles las ayudas aprobadas por la Xunta de Galicia para impulsar la reconstrucción de las zonas afectadas por la ola de incendios forestales registrada este verano. El presidente autonómico, Alfonso Rueda, destaca que el paquete de medidas aprobado en Consello extraordinario busca dar una respuesta “rápida y eficaz” a los damnificados y recuerda que las aportaciones no tendrán límite presupuestario: “Todas las personas que tengan derecho a las ayudas las van a recibir”, subraya.

Las convocatorias, que se publican en el Diario Oficial de Galicia, contemplan apoyos a particulares, explotaciones agroganaderas y forestales, empresas, ayuntamientos y entidades de gestión de terrenos cinegéticos. Además, se activan 16 oficinas de atención en toda la comunidad, con medio centenar de empleados públicos, para asesorar a los afectados en la tramitación. También se refuerza el teléfono de información 012.

Los propietarios de viviendas habituales podrán acceder hasta a 132.000 euros para rehabilitación, reconstrucción o adquisición de un nuevo inmueble en caso de ruina, así como hasta 16.200 euros para reponer el menaje doméstico. En el caso de segundas residencias, las cuantías alcanzan los 66.000 y 5.400 euros, respectivamente. Además, se ofrecen ayudas para el realojo temporal, con cobertura de hasta el 100 % del alquiler mediante el Bono social de vivienda y una aportación adicional de 600 euros para gastos asociados.

Explotaciones agroganaderas y forestales

La Xunta activa ocho líneas de apoyo con ayudas de hasta el 100% de la inversión. Entre ellas, destacan las destinadas a reparar maquinaria, instalaciones y bienes dañados —con un máximo de 200.000 euros por persona— y las aportaciones de hasta 15.000 euros para alimentación complementaria del ganado o colmenas. Se indemnizan también pérdidas en producción y muerte de animales.

En el ámbito forestal, los titulares podrán acceder hasta a 100.000 euros para plantaciones sustitutivas y hasta 50.000 para reparación de infraestructuras o maquinaria.

Las compañías afectadas podrán recibir hasta 600.000 euros por beneficiario para cubrir daños en instalaciones, mercancías o vehículos vinculados a la actividad. De forma excepcional, la cuantía se amplía hasta 1,5 millones si está en riesgo el empleo. Estas ayudas tienen carácter subsidiario y se suman a otras aportaciones públicas o privadas.

Ayuntamientos y espacios protegidos

Los concellos dispondrán de ayudas para cubrir gastos derivados de los incendios, desde obras de reparación en infraestructuras municipales hasta el realojo de población evacuada. También se compensará a vecinos que colaboraron en la extinción.

En la Rede Galega de Espacios Protexidos e Reservas de Biosfera, los montes vecinales y los ayuntamientos podrán recibir hasta 40.000 euros para reponer sendas, miradores o áreas recreativas. Además, se ponen en marcha apoyos a los Tecores, con aportaciones para siembras y reparación de instalaciones cinegéticas dañadas.

Las familias de fallecidos o personas con incapacidad permanente absoluta recibirán 87.500 euros. En caso de hospitalización por lesiones derivadas de los fuegos, la ayuda asciende a 120 euros por día ingresado.

Calendario y plazos

Las solicitudes podrán tramitarse desde hoy y, en la mayoría de los casos, los plazos se extenderán durante un mes. En el caso de las viviendas, el período se amplía hasta el 28 de noviembre.

La conselleira de Medio Ambiente e Cambio Climático, Ángeles Vázquez, anima a los afectados a presentar sus solicitudes y subraya el esfuerzo de la Xunta para garantizar que “todas las personas que cumplan los requisitos puedan acceder a las ayudas”.

PUBLICIDAD
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.